"El Jardinero del amor"
He aquí un álbum, cuya finalidad es promover el acervo cultural de Venezuela, con sus cantantes folkloristas, sus trajes típicos, grupos de danzas, fiestas tradicionales, sus eventos religiosos, sus tradiciones deportivas como el coleo; tan arraigado en la mayoría de los pueblos del interior del país. En cualquier evento en Venezuela, independientemente de la región, siempre habrá un denominador común; que es la música venezolana tradicional, donde sobresale el joropo. No hay un solo pueblo venezolano donde no exista un conjunto musical, para alegrar las veladas, fiestas patronales o eventos deportivos. También he incluido los trajes típicos de la región latinoamericana; donde sobresalen trajes multicolores de todo tipo, que asombran por su belleza, imaginación y creatividad. Incluí algo importante que no tenía en mente, por la sugerencia de un grupo de amigos amantes de la lucha libre internacional. Hice ocho afiches, cuatro para las damas luchadoras y cuatro para sus colegas masculinos de la empresa WWE; que lideriza los eventos de lucha a nivel mundial con espectáculos sorprendentes. Esta empresa, no solo contrata a las damas por su talento innato para la dura tarea de los combates, sino también por su belleza. Hay algunas, que nada tienen que envidiar a las reinas de belleza continentales. Tengo previsto hacer tres tomos, dos de los cuales serán publicados el año que viene, si Dios quiere. Como artistas invitados, he seleccionado a los cantantes mexicanos Vicente Fernández y su hijo Alejandro; no solo por su calidad artística, sino también por el gran amor que profesan a los caballos. ¡No hay en América, un caballista más famoso que Vicente Fernández, que también es reconocido ampliamente por sus hermosos caballos que cría en su finca..! El tomo II, traerá también un invitado muy especial. ¡Adicioné algunos de mis temas poéticos, porque no puede haber amor sin la poesía, que nació para convertirse en canción..! ¡Las grandes canciones, nacieron de la vena de los poetas del mund