Este trabajo viene siendo un ensayo, porque me he dado cuenta que ahora, la gente por lo general lee menos y prefieren las imágenes. Sobre todo, la juventud, porque pasan gran parte de su tiempo entre sus estudios, el deporte y los juegos por internet. Esto último, que lamentablemente les resta conocimientos para su futuro; porque al no profundizar en la lectura, dejen de conocer a fondos temas muy importantes para su superación personal y el desarrollo de su país. ¡Los que tengan la visión u orientación de su hogar y maestros en el amor por la buena lectura, serán los líderes de mañana..! He aquí un álbum, cuya finalidad es promover el acervo cultural de Venezuela y la región latinoamericana, con sus cantantes, folkloristas, sus trajes típicos, grupos de danzas, fiestas tradicionales, sus eventos religiosos, tradiciones deportivas como el coleo; tan arraigado en la mayoría de los pueblos del interior del país en Venezuela. En cualquier evento en el país, independientemente de la región, siempre habrá un denominador común; que es la música venezolana tradicional, donde sobresale el joropo. No hay un solo pueblo venezolano donde no exista un conjunto musical, para alegrar las veladas, fiestas patronales o eventos deportivos. También he incluido los trajes típicos de la región latinoamericana; donde sobresalen trajes multicolores de todo tipo, que asombran por su belleza, imaginación y creatividad. También incluí galardonados cantantes de ayer y de hoy, para recordar sus mejores temas, por lo menos, los que más me gustaban de cada uno de ellos; y casi un centenar de artistas venezolanos, que le rinden culto a la belleza de las mujeres latinas de Facebook. Tengo previsto hacer un tercer tomo, que será publicado, si Dios quiere en enero del 2021. ¡Cordial saludo desde Valencia, Venezuela..!