AutoresEditores.com

El apátrida

El día del juicio final

Enlace
US$ 14,70
Leer algunas páginas

Si se quiere tener a un pueblo a favor hay que mantenerlo arrodillado y para tal efecto hay que darle duro y en la cabeza, mantenerlo siempre a la zaga, con las riendas apretadas, no darles ventaja aunque corcobeen y salgan a la calle a gritar y lanzar arengas contra el sistema, hay que mantenerlo acorralado y marcado como a reses hambrientas y si hay droga, mejor, un pueblo dopado se vuelve manso y fácil de manejar. Cada vez se abre más la brecha entre opresores y oprimidos. Sin embargo, para darles contentillo se les afloja un poco la rienda, respiran mejor, luego se les aprieta más y se vuelven más fáciles de manejar.
Este es el modelo que siguen los gobiernos izquierdistas y derechistas de extrema, lo más sano de esta posición.
En cambio, la posición que tiene el nuevo sistema es diferente, el que gobierna es el pueblo en cabeza del Gerente general y su equipo de trabajo constituido por el parlamento. Vemos aquí una verdadera democracia, el pueblo elije el equipo de representantes que van a administrar aquel potro ya amansado y sin resabios y aquel caporal gerencial que va marcando el compás a pasó lento pero aplastante, con la firmeza de un iceberg incrustado en un paraíso de cristal...
leer todo...

editorial
edición del autor
disponibilidad
impreso bajo demanda
año edición
2024
n° edición
1
categoría
Ciencia Política
n° páginas
213
formato
14 x 21 cm (con solapa)
papel
Papel Blanco 75 Grs
color
Blanco y Negro
Libardo Ariel Blandón Londoño

Libardo Ariel Blandón Londoño “Ariello” nació un 17 de noviembre de 1951 en el municipio de Concordia, ubicado al suroeste del departamento de Antioquia en medio de arrieros y animales domésticos; desde muy niño tuvo la inclinación por escribir poemas. Ha acompañado siempre sus actividades profesionales con la poesía y con la música, lo que le ha permitido una vida llena de satisfacciones y alegrías.

Es un biólogo dedicado a la enseñanza en una de las universidades de la ciudad de Medellín, le encanta compartir sus conocimientos con aquellos que empiezan a trasegar por los arduos caminos de la vida; sus pupilos son la razón de su trabajo. Como biólogo ha realizado trabajos de investigación sobre los murciélagos y sobre metacognición como mecanismo de aprendizaje de las Ciencias Naturales.

www.ariello.net
leer todo...

Evaluaciones de los lectores
Este libro todavía no ha sido evaluado.