
Luján Fraix
Autora nacida en la ciudad de Carcarañá (Santa Fe-Argentina).
Cursó profesorado de Letras. Asistió durante 15 años al taller Literario "Encuentros". Estudió de Preceptor Literario en el Conservatorio L. de Rosario, Santa Fe, Argentina. Obtuvo muchos premios y menciones. Participó en más de 40 antologías compartidas y tiene cuatro libros propios publicados: "Amor Verdadero" (poemas, 2000), "Molinos de Viento" (cuentos, 2002), "Septiembre", (poemas, 2007) y "El silencioso grito de Manuela" (novela, 2015)
Declarada Huésped de Honor del departamento Arauco (La Rioja, Argentina.
Premio Onda de Plata. La Nuit, FM horizonte y Onda Publicad.
Premio Lira de Bronce (en dos oportunidades). Conservatorio Literario de Rosario.
Premio Plaqueta otorgado por el Ministerio de Cultura y Museo de la ciudad, entre otros.
Buenas y Santas...
US$ 11,50 guardar las apariencias.Un amor prohibido y su irrespetuoso carácter terminan por enfermar a su madre que toma una drástica decisión. Una tarde embarcan para Francia llevando como única compañía a Remedios, la criada.
Por aquellos años, las personas adineradas de Argentina solían viajar al hemisferio Norte para alejar a sus hijos de supuestos amores inoportunos. Cuando regresan, después de dos años, están irreconocibles. Cada una oculta secretos inconfesables y la carga de un misterio demoledor que las separa... Serán enemigas de por vida.
¿Y los hijos olvidados?
La pobreza del alma, a veces, no tiene vuelta atrás.
Los temas de esta novela son tratados con filosofía y lirismo: el temor a la muerte, los secretos, el amor, los juicios de la sociedad, la dignidad del hombre, los valores humanos, el poder de la verdad...dejando un mensaje claro desde la psicología de los personajes. leer todo...
Los siete dones
US$ 15,10 o espacios libres a las damas de la familia.
Milagros presenció los acuerdos matrimoniales de muchachas con caballeros maduros, como el caso de Felicitas Guerrero: su breve relación, la muerte de sus hijos, y su trágico final.
Felicitas, considerada la mujer más bella de la Argentina.
En esa jaula, Milagros intento resistir...
Luchó por lo que consideraba correcto: sus ideales, la rebeldía, el deseo de ayudar a Julián, un vagabundo, y de clamar por la justicia para ella y para los demás. Así arriesgó hasta lo que no tenía por la libertad, mientras otros, extraños o no, la humillaban y se encargaban de colocar las cosas en su lugar.
La vida la sorprendió y tuvo que esconderse en los claustros del templo de San Andrés. Con ese presente, enfrentó a la sociedad de la época. Ser libre era su prioridad.
¿Quién tuvo el coraje para enfrentar a don Aurelio Correa Viale, el poderoso militar?
¿Era el mismo sorprendió a Milagros aquella tarde en "Las Acacias"?
A veces, el enemigo es quien te muestra la mejor sonrisa. leer todo...
El silencioso grito de Manuela
US$ 10,70 completamente vacío y que de él emanaba un aire helado como el que sale de las grutas.Los miedos la declaraban incapaz de entendimiento y voluntad.Por ese camino llevó a sus hijas.¿La capacidad de dar vida te transforma en omnipotente?
El amor adulto es sereno y acompaña a cambiar las cosas equivocadas por las justas.Manuela acumulaba cenizas y guardaba todos sus miedos para después cuando la conciencia la viera deshojando sus furias.
Las hijas se fueron en busca del amor con la orfandad dibujando brújulas y barriletes: solas, olvidadas... prófugas. leer todo...
Usuario verificado
La verificación de usuarios se usa para establecer la autenticidad de la identidad de usuarios en nuestra plataforma.
Esto significa que hemos verificado la identidad, teléfono, correo electrónico y dirección del usuario que ha publicado este libro en nuestra plataforma.