
Esta es tierra de ricos
Etnografía sobre ascenso o reproducción social en un club social de Bogotá


lo inusual, es un oficio como cualquier otro: un ejemplo más de trabajo de servicio desregularizado para jóvenes con poca experiencia y con recursos limitados. Otros insisten, al contrario, en que se trata de un oficio que permite gracias a las relaciones cercanas y alianzas que pueden fomentar con empleadores de las clases privilegiadas una movilidad social ascendente. Mi intención aquí es reflexionar sobre esta tensión y retratar como los jóvenes populares trabajan, compiten, adaptan y establecen relaciones sociales, de afecto, conveniencia y violencia en las condiciones desregularizadas de Bogotá, Colombia y Latinoamérica leer todo...

Marcelo Rincón
Antropólogo social
Graduado en el 2020 de la Universidad del Rosario en Bogotá, se interesó y trabajó en diferentes campos de interés académico y social . Además de realizar sus practicas dentro de la FAC hizo etnografías e investigaciones que van desde la relación y compartir entre personas de diferentes clases sociales, el trabajo en las juventudes contemporáneas y las alternativas no hegemónicas del desarrollo.