AutoresEditores.com
Leer algunas páginas

Mierda. ¿Y ahora qué?

Guía para resistir el colapso Ambiental.

Enlace
US$ 33,90
Leer algunas páginas

¿Qué pasaría si el colapso ambiental no fuera una predicción... sino una realidad en marcha?
Cada día respiramos aire más sucio, comemos alimentos más procesados y caminamos sobre suelos más erosionados. Las noticias parecen sacadas de una distopía, pero son parte de nuestro presente. Sin embargo, entre la desesperanza y la
indiferencia, nace este libro.
"Mierda. ¿Y ahora qué? Guía para el colapso Ambiental." no es un texto técnico ni un sermón verde. Es un viaje directo, cercano y revelador a través de seis pilares clave: energía, transporte, alimentación, suelos y agua, tecnología verde y políticas ambientales. En un océano de datos, cifras y alarmas, esta obra es tu brújula.
Con un lenguaje conversacional, ejemplos reales, estudios de caso y un Menú de Acciones en cada capítulo, este libro te da herramientas prácticas para actuar, transformar y resistir. Desde lo que eliges en tu plato hasta cómo votas o qué compartes en redes, todo suma.
Si alguna vez te sentiste pequeño frente a la magnitud de la crisis climática y el mundo, este libro está hecho para ti. Porque el futuro no se predice, se construye. Y aún estás a tiempo de ser parte de la generación que decidió no rendirse.
leer todo...

editorial
edición del autor
disponibilidad
impreso bajo demanda
ISBN
978-628-01-9000-6
año edición
2025
n° edición
1
categoría
Ciencias humanas y sociales
n° páginas
522
formato
14 x 21 cm (con solapa)
encudernación
Rústico (pegado)
papel
Papel Beige 70 Grs
color
Blanco y Negro
Sergio Alejandro Alvarez Silva

Sergio Alejandro Álvarez Silva es ingeniero ambiental, escritor y comunicador científico colombiano, dedicado a acercar los temas ambientales a la ciudadanía de forma clara y práctica. Autor del libro “Mierda. ¿Y ahora qué? Guía para resistir el colapso ambiental”, ha enfocado su trabajo en traducir la complejidad de la crisis climática en acciones cotidianas accesibles. Su experiencia combina la investigación aplicada, la gestión ambiental, y la educación para el cambio sostenible, apostando por el empoderamiento comunitario y la innovación sin depender exclusivamente de estructuras burocráticas. Actualmente colabora con publicaciones digitales y lidera proyectos enfocados en sostenibilidad, energía, políticas públicas y resiliencia ecológica. leer todo...

Evaluaciones de los lectores
Este libro todavía no ha sido evaluado.