AutoresEditores.com

LAS ESCUELAS DIGITALES COMO RETO PARA EL SIGLO XXI

Las escuelas digitales como reto para el siglo XXI

Enlace
€ 11,50
Leer algunas páginas

La educación, a lo largo de la historia, ha sido un pilar fundamental en el desarrollo humano. Sin embargo, su evolución ha sido constante, pasando de modelos rígidamente estructurados a enfoques cada vez más dinámicos y adaptativos.
La educación tradicional, arraigada en la transmisión de conocimientos de forma unidireccional, se
caracterizaba por un énfasis en la memorización de datos y fórmulas. El estudiante era un receptor pasivo, y el rol del docente se centraba en la exposición y evaluación. Si bien este modelo ha sido efectivo para la adquisición de conocimientos básicos, a menudo limitaba la creatividad, el pensamiento crítico y la capacidad de aplicar lo aprendido en contextos reales.
Con la llegada de la era digital, el panorama educativo comenzó a transformarse. La irrupción de internet, los dispositivos móviles y las plataformas de aprendizaje en línea abrió un abanico de posibilidades para superar las limitaciones del modelo tradicional. La información dejó de ser un bien escaso, y el acceso al conocimiento se democratizó. Sin embargo, la mera digitalización de contenidos no garantizaba un cambio radical; el desafío residía en cómo utilizar estas herramientas para fomentar un aprendizaje más profundo y significativo.
En este nuevo enfoque, el estudiante se convierte en el protagonista de su propio aprendizaje. Ya no se trata de memorizar hechos, sino de comprender conceptos, resolver problemas complejos y desarrollar habilidades transversales como la colaboración, el pensamiento crítico y la creatividad. Los docentes, por su parte, asumen un rol de facilitadores y guías, diseñando experiencias de aprendizaje significativas y personalizadas que se adaptan a los ritmos y estilos de cada estudiante.
leer todo...

editorial
edición del autor
disponibilidad
impreso bajo demanda
año edición
2025
n° edición
1
categoría
Educación y pedagogía
n° páginas
192
formato
14 x 21 cm (con solapa)
encudernación
Rústico (pegado)
papel
Papel Blanco 75 Grs
color
Blanco y Negro
Rene Paul Carvajal Polo

René Carvajal Polo es un psicopedagogo, investigador y escritor colombiano dedicado a la excelencia sistémica y el desarrollo humano. Con más de dos décadas de experiencia en educación e investigación, su trabajo se centra en la convergencia entre la gestión de calidad y la dignidad humana.

Posee una perspectiva única, respaldada
por un Máster en Sistemas Integrados de Gestión (HSEQ) y Especializaciones en DD.HH y Seguridad y Salud en el Trabajo. René transforma los principios de calidad educativa y ambientes de trabajo seguros en modelos de gestión aplicables a cualquier organización.

Es un crítico lúcido de las estructuras que limitan el bienestar, promoviendo la solución pacífica de conflictos y el libre desarrollo. René Carvajal Polo es el puente entre la teoría del desarrollo social y la aplicación práctica de si
leer todo...

Evaluaciones de los lectores
Este libro todavía no ha sido evaluado.