Entre quintas inglesas, barrios obreros y memorias compartidas.
Mariquita - Tolima (1907-1957)
Manizales, mostrando cómo este influjo extranjero impulsó el tránsito de una Mariquita colonial hacia una ciudad moderna, regida por dinámicas industriales y lógicas de control laboral.
Apoyado en un corpus diverso de fuentes -archivos oficiales, prensa de época, documentos técnicos, registros fotográficos y relatos orales- el libro entrelaza las memorias de obreros, habitantes y extranjeros en torno a las casas-quinta, los barrios obreros y las infraestructuras ferroviarias. El análisis se detiene en las tensiones sociales, los procesos de apropiación y los silencios que marcaron la vida en este enclave británico, evitando lecturas idealizadas y privilegiando una mirada crítica sobre las relaciones de poder.
Más allá de la reconstrucción local, el texto propone una reflexión sobre la memoria, el olvido y el legado material de esta experiencia extranjera, iluminando un capítulo poco explorado de la historia colombiana donde lo local y lo global se cruzan sobre los rieles de la modernidad. leer todo...