AutoresEditores.com
Leer algunas páginas

La Culpa es de Luis

Y otros relatos más

Enlace
US$ 12,20
Leer algunas páginas

La culpa es de Luis y otros relatos más es una obra que explora, con una voz íntima y confesional, las múltiples formas en que el amor, el deseo, la memoria y la culpa atraviesan la vida. A través de cuentos, crónicas y confesiones, el autor construye un mosaico donde lo cotidiano se transforma en literatura, y lo personal se vuelve espejo de experiencias colectivas.

Luis, personaje central y alter ego narrativo, aparece como maestro, amante, esposo e hijo. Sus errores, pasiones y aprendizajes se entrelazan con historias familiares y relatos de otros personajes que cargan con su propio drama: el tío que muere en soledad, el anciano que busca nuevas oportunidades después de la pérdida, el hombre que se extravía en un amor prohibido, o la mujer que decide poner fin a una relación marcada por silencios y heridas.

La obra transita entre la ternura y la crudeza, entre lo autobiográfico y lo ficcional, entre el realismo íntimo y la evocación poética. Cada relato revela la fragilidad de los vínculos humanos, pero también la fuerza que se encuentra en el recuerdo, en la escritura y en los afectos.

Más que un conjunto de historias, este libro es un testimonio literario sobre lo que significa amar, equivocarse, perder y volver a empezar. Con un estilo cercano y emotivo, invita al lector a reconocerse en la vulnerabilidad de sus personajes y en la certeza de que, incluso en el dolor, siempre queda algo por escribir.

Prólogo por Cesar Eduardo Gordillo
leer todo...

editorial
edición del autor
disponibilidad
impreso bajo demanda
año edición
2025
n° edición
1
categoría
Cuentos
n° páginas
129
formato
14 x 21 cm (con solapa)
encudernación
Rústico (pegado)
papel
Papel Blanco 75 Grs
color
Blanco y Negro
Heidy

Luis Granados (Bogotá, Colombia, 1995). Licenciado en Humanidades y Lengua Castellana por la Universidad La Gran Colombia y Magíster en Estudios Culturales Latinoamericanos de la Pontificia Universidad Javeriana.

Su formación académica se enlaza con una sensibilidad marcada por la palabra: en el aula encontró un espacio para el diálogo y la
escucha; en la escritura, un refugio para las memorias y los afectos. Ha transitado entre la docencia y la literatura, entre el oficio de enseñar y el deseo de narrar, reconociendo que ambas vocaciones se nutren de la misma raíz: la palabra como encuentro y como huella. leer todo...

Evaluaciones de los lectores
Este libro todavía no ha sido evaluado.