Byron L. Vacca Pertuz, nació el 29 de julio de 1967 en Polonuevo (Atlco), Colombia. En 2013 en Argentina, su relato “El Bicicletero” fue incluido en la Antología Profesor Dimarco. En 2015, fue finalista en el I Certamen Nacional Microrrelatos, La Coruña. En 2015, el poema “Pechiche”, se incluyó en la Antología del I Certamen Mundial Excelencia Literaria MP Literary Edition. En 2021, el escrito, “El Caleidoscopio de Alegna”, fue seleccionado para formar parte de la antología de minicuentos, “Espejo Roto” de Mundo Escritura en España. Varias de sus obras, consistentes en relatos cortos y poesías, se relacionan en diversas antologías.
El ser humano ha establecido muchas veces, de manera rutinaria y calcada, el desarrollo de sus vidas, dejando de lado la fantasía existente en su esencia, en el querer ser y lo que se obliga ser. La obra muestra un ser humano simbiótico con la naturaleza y sus semejantes, pero desde una caracterización metaconceptual, desplegada a través de diversas figuras literarias y lo que él denomina el lenguaje ojepse, con su respectivo método de lectura. Es, un protagonista fascinante y especial, que encarna el pensamiento de los seres humanos incomprendidos, pero llenos de situaciones únicas e irreales, que incluso, lleva a definirlos como genios de la ficción, ausentes de las cotidianidades de este mundo. Por otro lado, encarna varios personajes juntamente, en un escenario universal, de pueblo o provincia en el Ebirac de Aibmoloc. leer todo...
Solicitar un concepto a mi crítico literario, impertinente y avezado, Jorge Eliecer Vacca Escobar; se convertía en una acción divertida, atrevida y osada: , era habitual. Lo inusual era, que posteriormente me remitiera sus escritos; solicitándome: -. El trasegar de mis actividades literarias, sobre el riel de los consejos del crítico mencionado, dio sus frutos con el tiempo, aún después de su partida física el 12 de diciembre de 2016; de esta tierra -. Olop-Oveun
El inexplicable desasosiego, que surge en el discurrir de las vidas de los descendientes de millones de inmigrantes, nos lleva a reflexionar sobre este serio asunto, que deriva ordinariamente en los tres estados del Dejavú: "...El 'déjà senti', en el que recuerdas una sensación, el 'déjà visité', que es el sentimiento de haber estado presente en un lugar y el 'déjà vécu' que engloba la sensación de haber estado ya en una situación vivida antes". Sinembargo, tal como sucede y se describe en la obra, obviamos muchos aspectos, no pensamos sobre los ciclos inconclusos de nuestros ancestros, que heredamos genéticamente. El demiurgo que narra los hechos de la obra, trata de identificar el génesis de su intranquilidad personal. Escribió sin norte alguno páginas de inocuas letras; llegando incluso al desespero. La obra nos invita reflexionar sobre lo íntimo y profundo del fenecimiento del ser, me refiero a lo espiritual lo intangible. No al interés universal de hallar los tesoros enmarañados en papeles vetustos, o sencillamente perseguir los beneficios de obtener una nacionalidad. No, la obra más allá, tal vez siguiendo preceptos que escapan a nuestros propios deseos, conciencia y naturaleza humana; nos induce más que transcender a la honra de aquellos que partieron estando fuera de sus tierras natales, a ayudarlos simbólicamente al término de los ciclos inconclusos; su felicidad eterna. En especial el autor, focaliza lo antes expuesto, en la población de inmigrantes italianos de Sudamérica, en medio de una trama extraña de sucesos reales, acaecidos a dos personas en Colombia y Argentina, que entrecruzaron sus vidas e identificaron un mismo sentir: el deseo de llevar a casa a sus ancestros italianos, en compañía de todos sus paisanos que inmigraron entre finales del siglo XIX hasta mediados del XX. Una historia que enmarca el amor, el dolor, la reclamación, la justicia, el perdón y la reconciliación; con un final muy sensible, lleno de alegría y jolgorio. leer todo...
La verificación de usuarios se usa para establecer la autenticidad de la identidad de usuarios en nuestra plataforma.
Esto significa que hemos verificado la identidad, teléfono, correo electrónico y dirección del usuario que ha publicado este libro en nuestra plataforma.