Cumbicos Diego
Docente de Educación Superior, investigador acreditado y CEO PROAL Consulting
PANADER INDUSTROIAL
US$ 6,50 vida de los empresarios, generar fuentes de trabajo y proporcionar ingresos al estado ecuatoriano
Ampliar la variedad de productos que se ofrecen en las panaderías actuales por lo que se involucra las siguientes líneas de producción: panadería, repostería, charcutería, cafetería, lonchería y bebidas naturales, en sus diferentes presentaciones que permite aumentar la gastronomía del país.La ciencia de la panificación ofrece una amplia variedad de presentaciones de rubros en varias modalidades, incluidas los panes de hamburguesa, de sándwich, de hot dog, que actualmente bajo la corporación BIMBO, por lo que se propone eliminar estas importaciones
En la manufactura se involucra la participación de la diversidad de género, personal calificado y no calificado, cuya finalidad es mejorar la calidad de vida de estos participantes aplicando el Plan Único de finanzas para alcanzar el equilibrio social en lo que se refiere a sus beneficios sociales
Finalmente la fabricación de maquinarias se la realiza en situ con la ayuda de técnicos ecuatorianos y personal venezolano si lo amerita con el fin eliminar la dependencia y conseguir una soberanía de los equipos a utilizar
Justificación
En lo que se refiere al aspecto social, el inicio de panaderías semi-industriales mejoran la calidad de vida de los propietarios, generan una fuente de empleo tanto de personal capacitado como no capacitado además de mano de obra indirecta, mediante la compra de insumos.
En lo que se refiere a lo económico esta panadería aumenta el ingreso fiscal por lo que aumenta al producto interno bruto de la nación
En lo que se refiere a lo turístico, estas panaderías ofrecen una amplia variedad d leer todo...
FORMACION ACUICOLA
US$ 5,90 de camarón blanco (parámetros de manejo), alimentación y biorremediación mediante el uso de enzimas, Calidad de agua, diagnostico y tratamiento, entre otras temáticas.
Estamos tocando sus puertas de apoyo para generar nuevas publicaciones y que la revista se pueda distribuir con aquellos emprendedores que desconocen de manejo y las nuevas tendencias de producción y nuestra meta es llegar a una edición impresa que cubra aquellos sectores donde el Internet no llega.
Los invitamos a contribuir y juntos contribuir a la Soberanía alimentaria
¿Qué es lo que se busca con esta campaña?
Lo que se busca con esta campaña es recaudar los fondos que se necesitan para poder hacer la versión impresa de esta revista. leer todo...
Usuario verificado
La verificación de usuarios se usa para establecer la autenticidad de la identidad de usuarios en nuestra plataforma.
Esto significa que hemos verificado la identidad, teléfono, correo electrónico y dirección del usuario que ha publicado este libro en nuestra plataforma.