
John Fredy Burgos Herrera.
ONG HALLAZGO HUMANO
US$ 7,10 de que haber recibido la luz era no solo una alegría, sino también una exigencia. Tomó conciencia de que para que la luz perdurara en él, debía ser alimentada desde dentro, a través de un diario derretirse. Entonces su plegaria tomó una dimensión nueva, pues entendió que su vocación era consumirse al servicio de la luz y aceptó con fuerte conciencia su nueva vocación.
A ratos pensaba que era más cómodo no haber recibido la luz, pues en vez de un diario derretirse, su vida hubiera sido un estar ahí tranquilamente. Hasta tuvo la tentación de no alimentar más la llama.
También se dio cuenta de que en el mundo existían muchas corrientes de aire que apagaban la luz y recibió otra exigencia: defenderse de las corrientes de aire que circulan por el mundo. Más aún, la luz que había recibido le permitió percatarse de que a su alrededor había muchas velas apagadas. Unas no habían tenido la oportunidad de ver la luz ni de recibirla, otras tenían miedo a derretirse y otras no tenían cómo defenderse de las corrientes de aire.
Entonces, el hombre vela se preguntó, preocupado: «¿Podré encender otras velas?» Y, pensando, descubrió su vocación de apóstol de la luz. Entonces, se dedicó a encender velas de todos los tamaños, características, edades y colores para que hubiera mucha luz en el mundo. A cada momento crecía su alegría, porque en su diario derretirse encontraba velas jóvenes y viejas, todas encendidas. Y al presentir el hombre vela que se acercaba su final, porque se había consumido totalmente al servicio de la luz, identificándose con ella, gritó con voz muy fuerte y con profunda alegría:
«He servido a los demás, he sido luz, he entregado la antorcha a otros para que sigan siendo luz leer todo...
La Religion del Partido Politico Universitario
US$ 13,20 que por temor o miedo callan, esfumándose en el olvido.
Esta serie de sentimientos e ideologías expresadas a través de estos libros no son más que la voz silenciosa, temerosa y angustiada, de una humanidad desorientada y lastimada por la misma naturaleza de la ignorancia humana. Como también, por el desconocimiento de su origen, su misión en este mundo, y su camino después de la muerte. Estos factores le quitan cada día mas a la humanidad el sentido a la vida, y la natural alegría a su existencia. leer todo...
Codigo de Control Social Universitario
US$ 12,20 establecer dichas tendencias desviadas en las constituciones políticas, las leyes y los decretos sobre los cuales están regidos los destinos de la humanidad, y que a su vez, han estado siempre vigentes e inalterables sus fundamentos básicos con los cuales se mantiene el dominio y sometimiento de la humanidad.
Si damos un repaso en la historia buscando el origen de las constituciones políticas, y evaluamos al tiempo el grado de desviaciones de comportamiento y enfermedades mentales que tenían en su época las personas que las crearon, encontraremos fácil justificación al sufrimiento por la injusticia social en aquellos tiempos. Pero más irónico, retrasado y obsoleto resulta ver y sentir que en nuestra era esas normas constitucionales con sus fundamentos y filosofías ancestrales, siguen siendo las bases sobre las cuales se continúe eligiendo el destino de la humanidad.
El estudio realizado durante estos 12 años nos permitió conocer y ratificar con beneplácito la existencia de un grupo social bastante numeroso el cual presenta el mayor control y superación de las desviaciones de comportamiento y de conducta en la humanidad, y que dicho grupo lo conforma la comunidad docente universitaria. Esto nos conduce a continuar con el planteamiento de trabajar con las comunidades universitarias en la creación de esos nuevos modelos para la administración pública, legal y humanista en todos los países del mundo, y erradicar el nocivo tradicionalismo existente en las tres ramas del poder: ejecutivo, legislativo y judicial. leer todo...
Constitución Política Universitaria
US$ 11,80 la constitución, carácter, temperamento, taras y predisposiciones hereditarias; condiciones psicopatológicas y psicóticas que determinan la estructura, la personalidad criminal del hombre en sí; sin desligarlo del ambiente social, político y económico en que nace y se desarrolla.
Este tercer trabajo del "Proyecto Hallazgo Humano", invita a los grupos interdisciplinarios de las universidades a experimentar con un enfoque criminológico, una nueva propuesta de solución ante el delito, mirando el mismo como el resultado de una desviación de comportamiento adquirida por factores hereditarios, y con la influencia del ambiente social. A dichas desviaciones se les puede dar la categoría de enfermedad hereditaria, la cual se puede tratar con procesos formativos, reemplazando el tradicional castigo, encierro o pena de muerte. leer todo...
Partido Político Universitario
US$ 12,00 Drakonx y otros programas afines en Colombia: diplomados en investigación, medios cognoscitivos y sistema penal acusatorio en la universidad de Medellín. En esta misma institución realizó diplomado en el programa Prevención del Riesgo en el Lavado de Activos y financiación del terrorismo. En la Escuela Superior de Criminología de Medellín realizó cursos básico y avanzado de dactiloscopia, técnicas de entrevistas e interrogatorios en el nuevo sistema penal acusatorio, seminarios y congresos en ramas afines a la criminalística.
Es un estudioso incansable de la criminología y sus ramas afines. Conferencista y Autor de varios escritos basados en el estudio de las desviaciones de comportamiento humano. En el año 2009 inicia un estudio criminológico buscando el origen de las desviaciones, y a su vez, propuestas de soluciones viables y alcanzables ante las diversas manifestaciones que de este fenómeno se derivan. En el 2017 reuniendo todo el potencial de conocimientos y experiencias crea la "Organización Hallazgo Investigaciones S.A.S", una agencia especializada en estudios criminológicos, y en el 2020 lanza el primer ciclo de libros; "Código de Control Social Universitario", "Partido Político Universitario", "Constitución Política Universitaria". Promoviendo la participación directa de las universidades como garantes en la creación de nuevos modelos para las tres ramas del poder; ejecutivo, legislativo y judicial. Su teoría la sustenta en el descubrimiento del mayor control y superación de las desviaciones de comportamiento y de conducta que la docencia universitaria posee. De ahí le surgen al autor grandes interrogantes que lo motivaron a crear el "Proyecto Hallazgo Humano" y adelantar su campaña "Part leer todo...