CONDICIONES AMBIENTALES: COLOMBIA Y AMÉRICA LATINA
Legislar, Gestionar, Preservar.
años y sobre todo, por los diferentes fenómenos climatológicos que arrasan con regiones enteras, no sólo en Colombia, también en países hermanos.
Como puede observarse el tema ambiental es muy complejo y denota el compromiso de los estados, por mejorar las condiciones de vida de sus habitantes, en la medida que generan espacios para la concertación ambiental entre la sociedad civil, el sector empresarial, las organizaciones ambientales y los entes de control.
Según World Resources Institute, sólo el 15% de la cubierta forestal del mundo permanece intacta, el resto de la capa vegetal se encuentra fragmentada, lo que obliga a las especies de fauna y a las comunidades indígenas que habitan estos territorios, a desplazarse hacia nuevos espacios, lo que trae consigo; la invasión de áreas protegidas, el repoblamiento de especies foráneas, así como el consumo de los recursos en áreas en las cuales no anteriormente no hacían presencia.
La deforestación, el calentamiento global y el cambio climático, están directamente relacionados, toda vez que la concentración de gases de efecto invernadero, es decir; el dióxido de carbono, metano, óxidos nitrosos y clorofluorocarbonos, que se originan de las actividades agroindustriales y extractivas que el hombre realiza a partir de las fuentes de combustible fósil; como son el carbón y el petróleo, perjudican notablemente al ambiente.
Con respecto al índice anual de gases de efecto invernadero emitido por la administración atmosférica de los Estados Unidos, se demostró que el Dióxido de Carbono (CO2) aumentó de manera vertiginosa desde el año 2016, alcanzando un nivel récord en los últimos 50 años. leer todo...
Rene Paul Carvajal Polo
por un Máster en Sistemas Integrados de Gestión (HSEQ) y Especializaciones en DD.HH y Seguridad y Salud en el Trabajo. René transforma los principios de calidad educativa y ambientes de trabajo seguros en modelos de gestión aplicables a cualquier organización.
Es un crítico lúcido de las estructuras que limitan el bienestar, promoviendo la solución pacífica de conflictos y el libre desarrollo. René Carvajal Polo es el puente entre la teoría del desarrollo social y la aplicación práctica de si leer todo...