He finalizado el año con este trabajo, destinado a promover a Venezuela turísticamente, sin dejar por fuera el hipismo, como fuente de economía y espectáculo de multitudes en el mundo entero. ?Como de músicos, filósofos, poetas y locos, todos tenemos un poco?, he anexado a este trabajo, algunas composiciones poéticas y letras de canciones de mi inspiración. El éxodo de nuestros profesionales del hipismo ha sido permanente, especialmente por la inseguridad y la inflación. Me complace, que, en su mayoría, han dado la talla en el turf más importante del mundo: USA. Comencé por resaltar el gran éxito de los jinetes venezolanos; y no incluí a los entrenadores y periodistas, para anexarlos en el Tomo II; dejando el Tomo III para el hipismo netamente nacional. Debemos recordar los resonantes triunfos de ?El Chama? que lo incluiré en el Tomo II, el de Cañonero II en 1971 y el triunfo de ?Secreto? en el ?Epsom Derby? de 1984; están en este primer trabajo. Dentro de las fotos históricas, incluí en este Tomo I, la foto de la premiación del ?Clásico Simón Bolívar? de 1957, ganado por ?Senegal? con Gustavo Avila para los colores del turfman enrique soto Rivera. Para ese momento, el Presidente del Hipódromo ?El Paraíso? era el Cnel. Osorio Belisario. Otra foto importante, es la primera copa del Clásico Presidente de la República en 1910, que ganó el ejemplar ?Carabinero?. Esta fecha, fue el punto de partida de la modernización del hipismo, con el aumento gradual de la premiación. Hace 20 años atrás, propuse que el hipódromo de Punto Fijo, por su cercanía con las islas del caribe, se redimencionara en su estructura y premiación en dólares, para atraer a los hípicos caribeños y estimular a los criadores venezolanos; que ganando en bolívares, no pueden competir con los hípicos internacionales para traer buenas piezas para la cría. ¡Sobre todo ahora, que tenemos una inflación monstruosa, se debe agilizar la dolarización de la economía; para que podamos vencer la profunda crisis social, política y económica que nos agobia..!