AutoresEditores.com
Jesús .Tortoza Acevedo

Jesús .Tortoza Acevedo

@jesus.tortoza

Venezuela » Carabobo » Valencia

Jesús .Tortoza Acevedo

"ARTISTAS DE VENEZUELA Y EL MUNDO (TOMO VII-BLANCO Y NEGRO)"

US$ 21,20

En cierto modo, este libro es un ensayo. Me he dado cuenta, que cada día la gente lee menos y prefiere el mundo de las gráficas. Por eso, la idea de hacer un tomo con muchas fotografías alusivas al arte musical de Venezuela. Mi idea es promover la cultura en general, pero especialmente el folklore nacional; por ser la piedra angular de nuestra cultura. Dependiendo del resultado de este ensayo, tengo previsto hacer otros más, aunque depende de mi salud, algo precaria. Este trabajo que estaba programado para terminarlo en enero 2022, lo adelanté por el triunfo apoteósico de Johanna Peña la semana pasada. En estos momentos estoy dándole el punto final. La idea es identificar en los afiches, a cada una de los cantantes con su nombre y sus respectivas letras de canciones; cantándole en sentido figurado a la belleza de la mujer latina. Parte del trabajo incluye hacer tres videos de cada libro, anexándoles canciones de los mismos folkloristas, para que les sirva de apoyo logístico, al subirlos a las redes sociales y especialmente en Youtube. En Venezuela, entiendo que el desaliento de muchos artistas se debe a la penosa situación económica y social del país; pero creo que la solución se agrava si tomamos actitudes derrotistas, porque cuanto mayor es la dificultad, mucho mayor debe ser el esfuerzo. En mi caso, que me dedico a escribir, resulta "cuesta arriba" vender libros en Venezuela por la terrible inflación. Así que editar un libro en blanco y negro resulta oneroso y mucho más si es a full color. Pero quiero dejar un bello recuerdo de nuestro acervo cultural, porque me consta el gran esfuerzo que hacen muchas familias para enrumbar a sus hijos dentro de la cultura folklórica, y el deporte del país. ¡Este tomo lo dedico a la extraordinaria peleadora Julianna Peña, al obtener de manera brillante el Campeonato Mundial Gallo de la "UFC"; que ha dedicado a Venezuela..! ¡Que sigan los éxitos..! leer todo...

"ARTISTAS DE VENEZUELA Y EL MUNDO" (TOMOVII-FULL COLOR)

US$ 33,70

En cierto modo, este libro es un ensayo. Me he dado cuenta, que cada día la gente lee menos y prefiere el mundo de las gráficas. Por eso, la idea de hacer un tomo con muchas fotografías alusivas al arte musical de Venezuela. Mi idea es promover la cultura en general, pero especialmente el folklore nacional, por ser la piedra angular de nuestra cultura. Dependiendo del resultado de este ensayo, tengo previsto hacer otros tomos, aunque depende de mi salud, algo precaria. Este trabajo, que estaba programado para terminarlo en nero2022, lo adelanté por el avasallante triunfo de Juliana peña, campeona gallo de la "UFC". La idea es identificar en los afiche, a cada una de las cantantes de ayer y de hoy, con su nombre y sus temas dedicados a las mujeres hermosas de Latinoamérica. Entiendo que el desaliento de muchos artistas en Venezuela, se debe a la penosa situación económica y social del país; pero creo que la solución se agrava si tomamos actitudes derrotistas, porque cuanto mayor es la dificultad, mucho mayor debe ser el esfuerzo. En mi caso, que me dedico a escribir, resulta "cuesta arriba" vender libros en Venezuela por la terrible inflación. Así que editar un libro en blanco y negro resulta oneroso y mucho más si es a full color. Pero quiero dejar un bello recuerdo de nuestro acervo cultural, porque me consta el gran esfuerzo que hacen muchas familias para enrumbar a sus hijos dentro de la cultura folklórica del país. ¡Este tomo XII, lo dedico con mucho cariño, a la peleadora venezolana Julianna Peña; que acaba de ganar de forma inobjetable, el campeonato mundial de peso gallo de la "UFC".! ¡La valiente y hermosa chica venezolana, dedicó su triunfo a Venezuela..! leer todo...

"EL JARDINERO DEL AMOR" (TOMO XVI-FULLCOLOR)

US$ 32,10

Me he dado cuenta, que cada día la gente lee menos y prefiere el mundo de las gráficas. Con este tomo XVI, dedicado al "Rey Pelé", culmino esta serie; destinada a promover a los artistas de hoy y de siempre con sus mejores canciones. Por lo menos las que más me gustan. Desde que era un adolescente, siempre me gustó la buena música y el deporte. Tenía dos ídolos entre estos últimos: Alfonso "Chico" Carrasquel en el béisbol, y el Pelé, entre los futbolistas. Luego ya maduro, tuve otros ídolos como Andrés Galarraga, Víctor Davalillo y ahora José Altuve. ¡Dios o la Naturaleza, me ha permitido dedicarles a cada uno un libro-álbum..! Además de promover cantantes y deportistas, promuevo con ellos el folklore nacional de los pueblos, sus costumbres, sus paisajes y especialmente sus trajes típicos. Por eso, la idea de hacer este trabajo, con muchas fotografías alusivas al arte musical, el folklore y el deporte. Mi idea es promover la cultura en general, pero especialmente el folklore nacional con su música; por ser la piedra angular de nuestra cultura. Me propuse, identificar en los afiche, a cada una de las artistas con su nombre y dos de sus temas preferidos; que le cantan (en forma figurada) a las damas más hermosas de la región. Este tomo, está dedicado con mucho cariño, al "Rey Pelé", un fenómeno con futbolista, pero también un gran ejemplo como ciudadano ejemplar; y es por ello, que Pelé, es el gran invitado especial en numerosos eventos deportivos, musicales y culturales. En la actualidad, Messi, al que también dediqué un libro, ha seguido el fiel ejemplo del gran ídolo brasileño; mientras algunos otros, han seguido caminos erráticos, alejados de los valores que deben prevalecer en la vida social. ¿De qué le vale a una persona haber acumulado fama en determinada disciplina, si lo luego la destruye con su cerebro de mosquito? leer todo...

"BRITNET SPEARS...LIBRE AL FIN" (BLANCO Y NEGRO)

US$ 20,70

Hoy, dedico este álbum con mucho cariño para la artista Britney Spears, en su renacer como ciudadana del mundo. Siempre me causo tristeza ver como descendía vertiginosamente, por sus errores cometidos. Era el momento que más apoyo espiritual necesitaba, para sacarla de ese torbellino de pasión desenfrenada, que la "trituraba" de forma inclemente, marchitando su hermosura. Solo hay una palabra mágica para tratar de sanar a las personas que pasan por momentos difíciles: El amor. No hay medicina, ni médicos que puedan hacer el efecto sanador, mejor que el apoyo incondicional de la familia, amigos y relacionados. ¡El amor es la palabra mágica que lo cura todo..! Pero al parecer, su gran fortuna acumulada como artista de primer nivel, fue el factor determinante, para abordar soluciones equivocadas. ¡La ambición turba la mente..! Como bien escribiera para la posteridad el filósofo chino "Confucio": "Es tan grande el árbol, que no deja ver la montaña". La misma Britney en recientes declaraciones, declaró que sus "Seguidores le salvaron la vida". Una encomiable labor de "Free Britney", que con gran amor, reiteraron sus protestas que llegaron a nivel mundial. Eso me motivó para escribirle un poema, y este humilde trabajo, que sin gran preceptiva literaria, esta hecho con mucho cariño. Pero la labor de "Free Britney" no queda aquí, deben insistir que la hermosa y talentosa artista, no vuelva a recaer de nuevo en los antiguos errores cometidos. Y es aquí, donde el amor jugará un papel fundamental. Su actual novio Sam Asghari, tiene que transmutarse en orfebre, con la noble misión espiritual, de mantener brillante y esplendoroso ese "diamante"; para que no pierda el refulgente destello que ilumina Britney a su alrededor. ¡Dios les de fortaleza, suerte y felicidad..! leer todo...

"BRITNEY SPEARS...LIBRE AL FIN" (FULL COLOR)

US$ 32,00

Hoy, dedico este álbum con mucho cariño para la artista Britney Spears, en su renacer como ciudadana del mundo. Siempre me causo tristeza ver como descendía vertiginosamente, por sus errores cometidos. Era el momento que más apoyo espiritual necesitaba, para sacarla de ese torbellino de pasión desenfrenada, que la trituraba de forma inclemente y marchitaba su hermosura. Solo hay una palabra mágica para tratar de sanar a las personas que pasan por momentos difíciles: ¡El amor...! No hay medicina, ni médicos que puedan hacer el efecto sanador, mejor que el apoyo incondicional de la familia, amigos y relacionados. ¡El amor es la palabra mágica que lo cura todo..! Pero al parecer, su gran fortuna acumulada como artista de primer nivel, fue el factor determinante, para abordar soluciones equivocadas. ¡La ambición turba la mente..! Como bien escribiera para la posteridad el filósofo chino "Confucio": "Es tan grande el árbol, que no deja ver la montaña". La misma Britney en recientes declaraciones, declaró que sus "Seguidores le salvaron la vida". Una encomiable labor de "Free Britney", que con gran amor, reiteraron sus protestas que llegaron a nivel mundial. Eso me motivó para escribirle un poema, y este humilde trabajo, que sin gran preceptiva literaria, esta hecho con mucho cariño. Pero la labor de "Free Britney" no queda aquí, deben insistir que la hermosa y talentosa artista, no vuelva a recaer de nuevo en los antiguos errores cometidos. Y es aquí, donde el amor jugará un papel fundamental. Su actual novio Sam Asghari, tiene que transmutarse en orfebre; con la noble misión espiritual, de mantener brillante y esplendoroso ese "diamante", para que no pierda el refulgente destello que ilumina Britney a su alrededor. ¡Dios les de fortaleza, suerte y felicidad..! leer todo...

"EL JARDINERO DEL AMOR" (TOMO XIV-FULL COLOR)

US$ 28,20

En cierto modo, este álbum es un ensayo. Hoy en día, la gente lee menos, porque vive una vida más acelerada y las redes sociales ocupan mucho de su tiempo. Los niños y jóvenes, tienen un problema mayor, porque gran parte de su tiempo lo ocupan en juegos por internet, o videos juegos personales. Cada día la gente lee menos y prefiere el mundo de las gráficas. Por eso, la idea de hacer un tomo con muchas fotografías alusivas al arte musical, el folklore y el deporte. Mi idea es promover la cultura en general, pero especialmente el folklore nacional; por ser la piedra angular de nuestra cultura. Me propuse, identificar en los afiche, a cada una de los cantantes con su nombre y uno de sus temas preferidos por el público; que le cantan (en forma figurada) a las damas más hermosas de la región. Entiendo que el desaliento de muchos artistas venezolanos, se debe a la penosa situación económica y social del país, pero creo que la solución se agrava si tomamos actitudes derrotistas, porque cuanto mayor es la dificultad, mucho mayor debe ser el esfuerzo para enfrentarlo. La pandemia china, ha incrementado los problemas económicos y el desaliento es enorme. En mi caso, que me dedico a escribir, resulta "cuesta arriba" vender libros en Venezuela por la terrible inflación. Así que editar un libro en blanco y negro resulta oneroso y mucho más si es a full color. Pero quiero dejar un bello recuerdo de nuestro acervo cultural, porque me consta el gran esfuerzo que hacen muchas familias para enrumbar a sus hijos dentro del canto, la cultura folklórica del país y el deporte. Este tomo XIV, está dedicado al gran pelotero venezolano Luis Aparicio, hasta ahora el ´primer y único "Grande Liga" venezolano en ser elegido al famoso "Hall de la Fama" de Cooperstown en Estados Unidos. Aparicio fue un extraordinario jugador y como persona, un gran ejemplo para la juventud venezolana. ¡Un gran líder deportivo..! leer todo...

"EL JARDINERO DEL AMOR" (TOMO XIV-BLANCO Y NEGRO)

US$ 19,60

En cierto modo, este álbum es un ensayo. Hoy en día, la gente lee menos, porque vive una vida más acelerada y las redes sociales ocupan mucho de su tiempo. Los niños y jóvenes, tienen un problema mayor, porque gran parte de su tiempo lo ocupan en juegos por internet, o videos juegos personales. Cada día la gente lee menos y prefiere el mundo de las gráficas. Por eso, la idea de hacer un tomo con muchas fotografías alusivas al arte musical, el folklore y el deporte. Mi idea es promover la cultura en general, pero especialmente el folklore nacional; por ser la piedra angular de nuestra cultura. Me propuse, identificar en los afiche, a cada una de los cantantes con su nombre y uno de sus temas preferidos por el público; que le cantan (en forma figurada) a las damas más hermosas de la región. Entiendo que el desaliento de muchos artistas venezolanos, se debe a la penosa situación económica y social del país; pero creo que la solución se agrava si tomamos actitudes derrotistas, porque cuanto mayor es la dificultad, mucho mayor debe ser el esfuerzo para enfrentarlo. La pandemia china, ha incrementado los problemas económicos y el desaliento es enorme. En mi caso, que me dedico a escribir, resulta "cuesta arriba" vender libros en Venezuela por la terrible inflación. Así que editar un libro en blanco y negro resulta oneroso y mucho más si es a full color. Pero quiero dejar un bello recuerdo de nuestro acervo cultural, porque me consta el gran esfuerzo que hacen muchas familias para enrumbar a sus hijos dentro del canto, la cultura folklórica del país y el deporte. Con este tomo XIV, está dedicado al gran pelotero venezolano Luis Aparicio, hasta ahora el ´primer y único "Grande Liga" venezolano en ser elegido al famoso "Hall de la Fama" de Cooperstown en Estados Unidos. Aparicio fue un extraordinario jugador y como persona, un gran ejemplo para la juventud venezolana. ¡Un gran líder deportivo del país..! leer todo...

"EL JARDINERO DEL AMOR" (TOMO XV-FULL COLOR)

US$ 32,70

En 1999, llevé a cabo un anteproyecto que tenía en mente. Hacer una urbanización dedicada a los mejores peloteros Grandes Ligas; y al lado un Hotel ecológico de baja densidad. Siendo Presidente de "Catulav", conocí a un directivo de "Empresas Polar" que le gustó mucho la idea y me puso en contacto con Luis Alfonso Galarraga, hermano del "Gran Gato". Con la colaboración del Arq. Carabobeño Alex Rodríguez Martí, presenté el ante proyecto en la Alcaldía de Carlos Arvelo y los dos proyectos, urbanismo y Hotel fueron aprobados, otorgándoseme las respectivas "Variables Urbanas". Las calles y avenidas llevarían los nombres de los mejores peloteros venezolanos y las casas eran Chalets de tres tipos: Modelo jonrón de 4 habitaciones, Modelo Trybase de 3 habitaciones y Modelo Tubey de 2 habitaciones. Por una idea que me dio el Grande Liga David Concepción en Maracay, ya había hecho un contrato para hacer los postes de luz en forma de bates, como lo vio David en Cincinnati. Con los permisos en la mano hice una cita con Luis Alfonso Galarraga en Caracas y acordamos, previa consulta con su famoso hermano Andrés, en constituir un contrato, donde su hermano sería la figura publicitaria y los dos tendrían un porcentaje de acciones en el proyecto del hotel, que llevaría el nombre del "Gato". Luis Alfonso me puso en contacto con la Sra. Emilia Carrasquel, que me dio una cita en su casa en Caracas; donde tuve el placer de conocer a mi primer ídolo deportivo: ¡El gran Alfonso "Chico" Carrasquel..! Acordamos que la Urbanización llevaría su nombre, y a la entrada, tendría una estatua de su hermano Alejandro "Patón" Carrasquel; por haber sido el primer Grande Liga venezolano. El Hotel Ecológico "Andrés Galarraga" tendría el "Salón de la Fama del Béisbol Venezolano", y ya estaba en tratos con un vecino para adquirir 30 hectáreas más para un mini campo de golf de 18 hoyos. Previamente, como Presidente de la "Cámara de Turismo de la Cuenca del Lago de Valencia" (Catulav), había hecho leer todo...

"EL JARDINERO DEL AMOR" (TOMO XV-BLANCO Y NEGRO)

US$ 20,90

En 1999, llevé a cabo un anteproyecto que tenía en mente. Hacer una urbanización dedicada a los mejores peloteros Grandes Ligas; y al lado un Hotel ecológico de baja densidad. Siendo Presidente de "Catulav", conocí a un directivo de "Empresas Polar" que le gustó mucho la idea y me puso en contacto con Luis Alfonso Galarraga, hermano del "Gran Gato". Con la colaboración del Arq. Carabobeño Alex Rodríguez Martí, presente el ante proyecto en la Alcaldía de Carlos Arvelo y los dos proyectos, urbanismo y Hotel fueron aprobados, otorgándoseme las respectivas "Variables Urbanas". Las calles y avenidas llevarían los nombres de los mejores peloteros venezolanos y las casas eran Chalets de tres tipos: Modelo jonrón de 4 habitaciones, Modelo Trybase de 3 habitaciones y Modelo Tubey de 2 habitaciones. Por una idea que me dio el Grande Liga David Concepción en Maracay, ya había hecho un contrato para hacer los postes de luz en forma de bates, como lo vio David en Cincinnati. Con los permisos en la mano hice una cita con Luis Alfonso Galarraga en Caracas y acordamos, previa consulta con su famoso hermano Andrés, en constituir un contrato, donde su hermano sería la figura publicitaria y los dos tendrían un porcentaje de acciones en el proyecto del hotel, que llevaría el nombre del "Gato". Luis Alfonso me puso en contacto con la Sra. Emilia Carrasquel, que me dio una cita en su casa en Caracas; donde tuve el placer de conocer a mi primer ídolo deportivo: ¡El gran Alfonso "Chico" Carrasquel..! Acordamos que la Urbanización llevaría su nombre, y a la entrada, tendría una estatua de su hermano Alejandro "Patón" Carrasquel; por haber sido el primer Grande Liga venezolano. El Hotel Ecológico "Andrés Galarraga" tendría el "Salón de la Fama del Béisbol Venezolano", y ya estaba en tratos con un vecino para adquirir 30 hectáreas más para un mini campo de golf de 18 hoyos. Nada hacía presagiar problemas, pero todo se frustró. En páginas internas les daré los detalles. leer todo...

"EL JARDINERO DEL AMOR" (TOMO XIII-FULL COLOR)

US$ 29,80

Con mucho cariño, dedico este álbum al pelotero venezolano Víctor Davalillo, nacido en Cabimas, estado Zulia, el 31 de julio de 1939. A la juventud de hoy, que no tuvo la oportunidad de ver jugar a este extraordinario y versátil pelotero, les recomiendo leer la magnífica obra: "Vitico al bate", de los periodistas Javier González y Carlos Figueroa Ruiz, editada por "Banesco" Conocí personalmente a Vitico, porque su hermano vivía en el mismo superbloque 10 de las Lomas de Urdaneta, donde pasé varios años de mi juventud. En una oportunidad, publiqué en Twitter una anécdota que viví con los hermanos Pompeyo y Víctor Davalillo. Por eso, siempre se debe estar apegado a la verdad, porque en ese momento Banesco estaba financiando un libro sobre Víctor Davalillo y mi amigo Ángel Aponte me lo comunicó; adicionando que los colegas periodistas, autores de la obra, habían consultado con Vitico, el cual corroboró mi información y deseaban mi autorización para incluirlo en el libro "Vitico al bate". Por supuesto que lo autoricé. Luego me llamó el periodista Javier González, que junto con su colega Carlos Figueroa Ruiz son los autores de la obra, para que le enviara de nuevo la información con detalles y unos meses después me enviaron una copia digital del libro. ¡Un trabajo extraordinario..! Comenzando la década de 1960, me tocó vivir una experiencia inolvidable con los hermanos Pompeyo y Víctor Davalillo, dos de nuestros más grandes peloteros. Yo estaba por cumplir 19 años de edad y vivía para ese momento en el bloque 10 de las Lomas de Urdaneta. Para ese entonces el presidente de la República era Rómulo Betancourt. En ese mismo edificio vivía uno de sus hermanos, Manuel "Chicho" Davalillo, y tanto Pompeyo como Vitico solían visitarlo. Ya este último tenía como dos o tres años jugando con los "Leones del Caracas", Una noche hubo una pelea, que por poco no le cuesta la vida a Víctor Davalillo. En páginas internas les ampliaré con detalles. leer todo...

"EL JARDINERO DEL AMOR" (TOMO XIII-BLANCO Y NEGRO)

US$ 18,80

Con mucho cariño, dedico este álbum al pelotero venezolano Víctor Davalillo, nacido en Cabimas, estado Zulia, el 31 de julio de 1939. A la juventud de hoy, que no tuvo la oportunidad de ver jugar a este extraordinario y versátil pelotero, les recomiendo leer la magnífica obra: "Vitico al bate", de los periodistas Javier González y Carlos Figueroa Ruiz, editada por "Banesco" Conocí personalmente a Vitico, porque su hermano vivía en el mismo superbloque 10 de las Lomas de Urdaneta, donde pasé varios años de mi juventud. En una oportunidad, publiqué en Twitter una anécdota que viví con los hermanos Pompeyo y Víctor Davalillo. Por eso, siempre se debe estar apegado a la verdad, porque en ese momento Banesco estaba financiando un libro sobre Víctor Davalillo y mi amigo Ángel Aponte me lo comunicó; adicionando que los colegas periodistas, autores de la obra, habían consultado con Vitico, el cual corroboró mi información y deseaban mi autorización para incluirlo en el libro "Vitico al bate". Por supuesto que lo autoricé. Luego me llamó el periodista Javier González, que junto con su colega Carlos Figueroa Ruiz son los autores de la obra, para que le enviara de nuevo la información con detalles y unos meses después me enviaron una copia digital del libro. ¡Un trabajo extraordinario..! Comenzando la década de 1960, me tocó vivir una experiencia inolvidable con los hermanos Pompeyo y Víctor Davalillo, dos de nuestros más grandes peloteros. Yo estaba por cumplir 19 años de edad y vivía para ese momento en el bloque 10 de las Lomas de Urdaneta. Para ese entonces el presidente de la República era Rómulo Betancourt. En ese mismo edificio vivía uno de sus hermanos, Manuel "Chicho" Davalillo, y tanto Pompeyo como Vitico solían visitarlo. Ya este último tenía como dos o tres años jugando con los Leones del Caracas. Una noche, hubo una pelea donde Víctor Davalillo pudo haber salido mal herido. ¡Los detalles se los cuento en las páginas interiores..! leer todo...

"ARTISTAS,CULTURA Y DEPORTES DE VENEZUELA Y EL MUNDO (BN)

US$ 20,10

En cierto modo, este libro es un ensayo. Me he dado cuenta, que cada día la gente lee menos y prefiere el mundo de las gráficas. Por eso, la idea de hacer un tomo con muchas fotografías alusivas al arte musical, el folklore y el deporte. Mi idea es promover la cultura en general, pero especialmente el folklore nacional, por ser la piedra angular de nuestra cultura. Me propuse, identificar en los afiche, a cada una de las folkloristas con su nombre y uno de sus temas preferidos por el público; que le cantan (en forma figurada) a las damas más hermosas de la región. Entiendo que el desaliento de muchos artistas se debe a la penosa situación económica y social del país; pero creo que la solución se agrava si tomamos actitudes derrotistas, porque cuanto mayor es la dificultad, mucho mayor debe ser el esfuerzo. En mi caso, que me dedico a escribir, resulta "cuesta arriba" vender libros en Venezuela por la terrible inflación. Así que editar un libro en blanco y negro resulta oneroso y mucho más si es a full color. Pero quiero dejar un bello recuerdo de nuestro acervo cultural, porque me consta el gran esfuerzo que hacen muchas familias para enrumbar a sus hijos dentro de la cultura folklórica del país. Y también dentro del deporte, donde el béisbol es nuestro pasatiempo favorito. Este tomo, está dedicado con mucho cariño, a la extraordinaria periodista Elizabeth Pérez. Pocas personas saben que es nacida en Cuba, pero desde muy joven llegó a Venezuela y estudió en Maracay, estado Aragua; antes de trasladarse a Miami con su familia, donde ingresó a la "Universidad de Miami". Tiene doble nacionalidad, cubana venezolana, lo que nos llena de orgullo, porque ha demostrado querer mucho a Venezuela. Es muy hermosa, elegante, inteligente y carismática y es nuestra mejor embajadora deportiva. Por cierto, que entre sus colegas venezolanos, que trabajan con ella en CNN, están: Alejandra Oraá, William Echeverría, María Alejandra Requena y Gabriela Matute. ¡Todos grandes profesionales..! leer todo...

"ARTISTAS,CULTURA Y DEPORTES EN VENEZUELA Y EL MUNDO" (COLOR)

US$ 30,20

En cierto modo, este libro es un ensayo. Me he dado cuenta, que cada día la gente lee menos y prefiere el mundo de las gráficas. Por eso, la idea de hacer un tomo con muchas fotografías alusivas al arte musical, el folklore y el deporte. Mi idea es promover la cultura en general, pero especialmente el folklore nacional, por ser la piedra angular de nuestra cultura. Me propuse, identificar en los afiche, a cada una de las folkloristas con su nombre y uno de sus temas preferidos por el público; que le cantan (en forma figurada) a las damas más hermosas de la región. Entiendo que el desaliento de muchos artistas se debe a la penosa situación económica y social del país; pero creo que la solución se agrava si tomamos actitudes derrotistas, porque cuanto mayor es la dificultad, mucho mayor debe ser el esfuerzo. En mi caso, que me dedico a escribir, resulta "cuesta arriba" vender libros en Venezuela por la terrible inflación. Así que editar un libro en blanco y negro resulta oneroso y mucho más si es a full color. Pero quiero dejar un bello recuerdo de nuestro acervo cultural, porque me consta el gran esfuerzo que hacen muchas familias para enrumbar a sus hijos dentro de la cultura folklórica del país. Y también dentro del deporte, donde el béisbol es nuestro pasatiempo favorito. Este tomo, está dedicado con mucho cariño, a la extraordinaria periodista Elizabeth Pérez. Pocas personas saben que es nacida en Cuba, pero desde muy joven llegó a Venezuela y estudió en Maracay, estado Aragua; antes de trasladarse a Miami con su familia, donde ingresó a la "Universidad de Miami". Tiene doble nacionalidad, cubana venezolana, lo que nos llena de orgullo, porque ha demostrado querer mucho a Venezuela. Es muy hermosa, elegante, inteligente y carismática y es nuestra mejor embajadora deportiva. Por cierto, que entre sus colegas venezolanos, que trabajan con ella en CNN, están: Alejandra Oraá, William Echeverría, María Alejandra Requena y Gabriela Matute. ¡Todos grandes profesionales, que nos hac leer todo...

"GUACARA Y EL FRUSTRADO CRISTO UNIVERSAL" (BLANCO Y NEGRO)

US$ 19,20

Desde que el industrial guacarareño Alfonso Severino supo que "El Vaticano" habían enviado a este moderno "Miguel Ángel" a Valencia, para elaborar los frescos de la Iglesia de San Antonio de Prebo, se puso en contacto con él, para conocer una extraordinaria obra que el gran artista italiano tenía para Venezuela: "El Cristo Universal". En ese momento Severino estaba terminando su "Centro Comercial Piedra Pintada" en "El Toco" de Guacara. Para ese momento yo estaba de Presidente de "Catulav" (Cámara de Turismo de la Cuenca del Lago de Valencia" y Severino me manifestó que estaba en conversaciones con el gran artista italiano para que el "Cristo Universal" se hiciera en Guacara, en la parte alta de su centro comercial. Le sugerí hacer adicionalmente un Museo de Arte al lado del "Cristo Universal" al que se le daría el nombre de Mrs. Khaty Pehelps. Le gustó la idea y me preguntó si yo tenía contacto con la noble dama conservacionista. Le dije que "RCTV" eran clientes de nuestro mayorista de turismo en Caracas; y que precisamente habíamos hecho juntos un documental del "Lago de Valencia" con artistas que yo busqué en el entorno lacustre. Ese documental se tituló "El Desafío del Lago" y precisamente el "Cristo Universal para Guacara" podía ser el desafío mayor. Entre los artistas de la cuenca, incorporé al cantautor Nardo Toro, a Teresita Díaz, la "Verde Clarita", Yonaisy Cabrera y "Danzas Caribai", entre otros artistas locales. El documental fue todo un éxito. Le prometí a a Severino que invitaría a la Sra. Phelps si se comprometía a construir el museo de arte. Así que unas semanas después, Don Lucidio López, Secretario General del Sindicato de RCTV, (Sinatraoncoractel) me informó que la Mrs. Khaty Pelps había aceptado la invitación y daría su consentimiento por escrito para que se construyera el museo en referencia. ¡Más, la intolerancia política lo convirtió en frustración..! leer todo...

"GUACARA Y EL FRUSTRADO CRISTO UNIVERSAL" )FULL COLOR)

US$ 27,00

Desde que el industrial guacarareño Alfonso Severino supo que "El Vaticano" habían enviado a este moderno "Miguel Ángel" a Valencia, para elaborar los frescos de la Iglesia de San Antonio de Prebo, se puso en contacto con él, para conocer una extraordinaria obra que el gran artista italiano tenía para Venezuela: "El Cristo Universal". En ese momento Severino estaba terminando su "Centro Comercial Piedra Pintada" en "El Toco" de Guacara. y yo estaba de Presidente de "Catulav" (Cámara de Turismo de la Cuenca del Lago de Valencia". Severino me manifestó que estaba en conversaciones con el gran artista italiano para que el "Cristo Universal" se hiciera en Guacara, en la parte alta de su centro comercial. Le sugerí hacer adicionalmente un Museo de Arte al lado del "Cristo Universal" al que se le daría el nombre de Mrs. Khaty Pehelps. Le gustó la idea y me preguntó si yo tenía contacto con la noble dama conservacionista. Le dije que "RCTV" eran clientes de nuestro mayorista de turismo en Caracas; y que precisamente habíamos hecho juntos un documental del "Lago de Valencia" con artistas que yo busqué en el entorno lacustre. Ese documental se tituló "El Desafío del Lago" y precisamente el "Cristo Universal para Guacara" podía ser el desafío mayor. Entre los artistas de la cuenca, incorporé al cantautor Nardo Toro, a Teresita Díaz, la "Verde Clarita", Yonaisy Cabrera y "Danzas Caribai", entre otros artistas locales. El documental fue todo un éxito. Le prometí a Severino que invitaría a la Sra. Phelps si se comprometía a construir el museo de arte. Así que unas semanas después, Don Lucidio López, Secretario General del Sindicato de RCTV, (Sinatraoncoractel) me informó que la Mrs. Khaty Pelps había aceptado la invitación y daría su consentimiento por escrito para que se construyera el museo en referencia. Pero pudo más la intolerancia política y la magna obra en referencia, que ya estaba permisada por la Alcaldía fue derogada injustamente. leer todo...

"ARTISTAS DE VENEZUELA Y EL MUNDO" (TOMO V-FULL COLOR)

US$ 30,20

Este trabajo viene siendo un ensayo, porque me he dado cuenta que ahora la gente, por lo general lee menos y prefieren las imágenes. Sobre todo la juventud, porque pasan gran parte de su tiempo entre sus estudios, el deporte y los juegos por internet. Esto último, que lamentablemente les resta conocimientos para su futuro; porque al no profundizar en la lectura, dejen de conocer a fondos temas muy importantes para su superación personal. ¡Los que tengan la visión u orientación de su hogar y maestros en el amor por la buena lectura, serán los líderes de mañana..! He aquí un álbum, cuya finalidad es promover el acervo cultural de Venezuela y el mundo; con sus cantantes, folkloristas, sus trajes típicos, grupos de danzas, fiestas tradicionales, sus eventos religiosos, tradiciones deportivas como el coleo; tan arraigado en la mayoría de los pueblos del interior del país en Venezuela. En cualquier evento en el país, independientemente de la región, siempre habrá un denominador común; que es la música venezolana tradicional, donde sobresale el joropo. No hay un solo pueblo venezolano donde no exista un conjunto musical, para alegrar las veladas, fiestas patronales o eventos deportivos. También he incluido los trajes típicos de la región latinoamericana; donde sobresalen trajes multicolores de todo tipo, que asombran por su belleza, imaginación y creatividad. También incluí galardonados cantantes de ayer y de hoy, para recordar sus mejores temas, por lo menos, los que más me gustaban de cada uno de ellos; y casi un centenar de artistas venezolanos, que le rinden culto a la belleza de las mujeres latinas. Este tomo, lo dedico con cariño y admiración para Gustavo Dudamel, que ha resultado un verdadero fenómeno de la música clásica; abriendo las puertas del mundo a otros colegas venezolanos. ¡Dudamel pone muy en alto, el nombre de Venezuela y es un gran ejemplo para la juventud venezolana y el resto del mundo..! leer todo...

"ARTISTAS DE VENEZUELA Y EL MUNDO" (TOMO V-BLANCO Y NEGRO)

US$ 20,10

Este trabajo viene siendo un ensayo, porque me he dado cuenta que ahora la gente, por lo general lee menos y prefieren las imágenes. Sobre todo la juventud, porque pasan gran parte de su tiempo entre sus estudios, el deporte y los juegos por internet. Esto último, que lamentablemente les resta conocimientos para su futuro; porque al no profundizar en la lectura, dejen de conocer a fondos temas muy importantes para su superación personal. ¡Los que tengan la visión u orientación de su hogar y maestros en el amor por la buena lectura, serán los líderes de mañana..! He aquí un álbum, cuya finalidad es promover el acervo cultural de Venezuela y la región latinoamericana, con sus cantantes, folkloristas, sus trajes típicos, grupos de danzas, fiestas tradicionales, sus eventos religiosos, tradiciones deportivas como el coleo; tan arraigado en la mayoría de los pueblos del interior del país en Venezuela. En cualquier evento en el país, independientemente de la región, siempre habrá un denominador común; que es la música venezolana tradicional, donde sobresale el joropo. No hay un solo pueblo venezolano donde no exista un conjunto musical, para alegrar las veladas, fiestas patronales o eventos deportivos. También he incluido los trajes típicos de la región latinoamericana; donde sobresalen trajes multicolores de todo tipo, que asombran por su belleza, imaginación y creatividad. También incluí galardonados cantantes de ayer y de hoy, para recordar sus mejores temas, por lo menos, los que más me gustaban de cada uno de ellos; y casi un centenar de artistas venezolanos, que le rinden culto a la belleza de las mujeres latinas. Tengo previsto hacer otros tomos, dedicados a grandes artistas del mundo entero. Este, por lo pronto, lo dedico con cariño y admiración para Gustavo Dudamel, que ha resultado un verdadero fenómeno de la música clásica; abriendo las puertas del mundo a otros colegas venezolanos. ¡Dudamel pone muy en alto, el nombre de Venezuela y es un gran ejemplo para la juventud venez leer todo...

"GUACARA, SU FOLKLOR Y SU LAGO DE VALENCIA" (FULL COLOR)

US$ 27,50

Guacara es un municipio del Estado Carabobo en Venezuela, que fue fundado el 20 de febrero de 1694, por el Gobernador español Francisco Berroterán. Luego como parroquia el 8 de octubre de 1803. Eso significa que este año 2021 cumplió 327 años desde su fundación. Paradójicamente, Valencia, la capital del estado tiene un error en su fundación, ya que aparece como fundador Alonso Díaz Moreno; que por cierto está en línea ascendente del Libertador Simón Bolívar. La verdad, es que de acuerdo a inobjetables estudios e investigaciones del Hno. Nectario María de la prestigiosa institución "Fundación La Salle"; el verdadero fundador fue el gobernador Alonso Arias de Villacinda. Además, hay otra razón de peso. De Acuerdo a las leyes vigentes para la época, solo los gobernadores podían fundar pueblos y ciudades, bajo penas muy severas. Además, el año también está equivocado, porque aparece fundada en 1555 y fue en 1553. Así aparece en los registros de los "Archivos de Indias". En relación a la visita de los sabios Humboldt y Bonpland en 1800 a Guacara, habían llegado desde Caracas, directamente a la "Hacienda Cura" del Conde Domingo de Tovar; que les recomendó visitar al Marqués del Toro. El eminente sabio alemán, en su reseña de esta visita, recuerda que fue precisamente en "Mocundo" (Guacara) que vio nacer varias crías de Camello, que el marqués había traído desde Lanzarote, "Islas Canarias", para el acarreo de la caña de azúcar hacia los trapiches. Incluso, refiere Humboldt en su magna obra "Viaje a las Regiones Equinocciales del Nuevo Continente", que vio morir a una de esas crías de camellos, picado por una serpiente coral, que abundaban en la zona. ¡Todavía..! Este álbum, está dedicado al extraordinario futbolista guacareño Josef Martínez, que acaba de culminar su hazaña de 100 goles en la "Mayor Liegue Soccer" de USA, con su equipo el "Atlanta United". ¡Felicitaciones..! leer todo...

"GUACARA,SU FOLKLOR Y SU LAGO DE VALENCIA" (BLANCO Y NEGRO)

US$ 19,30

Guacara es un municipio del Estado Carabobo en Venezuela, que fue fundado el 20 de febrero de 1694, por el Gobernador español Francisco Berroterán. Luego como parroquia el 8 de octubre de 1803. Eso significa que este año 2021 cumplió 327 años desde su fundación. Paradógicamente, Valencia, la capital del estado tiene un error en su fundación, ya que aparece como fundador Alonso Díaz Moreno; que por cierto está en línea ascendente del Libertador Simón Bolívar. La verdad, es que de acuerdo a inobjetables estudios e investigaciones del Hno. Nectario María de la prestigiosa institución "Fundación La Salle"; el verdadero fundador fue el gobernador Alonso Arias de Villacinda. Además, hay otra razón de peso. De Acuerdo a las leyes vigentes para la época, solo los gobernadores podían fundar pueblos y ciudades, bajo penas muy severas. Además, el año también está equivocado, porque aparece fundada en 1555 y fue en 1553. así aparece en los registros de los "Archivos de Indias". En relación a la visita de los sabios Humboldt y Bonpland en 1800 a Guacara, habían llegado desde Caracas, directamente a la "Hacienda Cura" del Conde Domingo de Tovar; que les recomendó visitar al Marqués del Toro. El eminente sabio alemán, en su reseña de esta visita, recuerda que fue precisamente en "Mocundo" (Guacara) que vio nacer varias crías de Camello, que el marqués había traído desde Lanzarote, "Islas Canarias", para el acarreo de la caña de azúcar hacia los trapiches. Incluso, refiere Humboldt en su magna obra "Viaje a las Regiones Equinocciales del Nuevo Continente", que vio morir a una de esas crías de camellos, picado por una serpiente coral, que abundaban en la zona. ¡Todavía..! Este álbum, está dedicado al futbolista guacareño Josef Martínez, que acaba de culminar su hazaña de 100 goles en la "Mayor Liegue Soccer" de USA, con su equipo el "Atlanta United". ¡Felicitaciones..! leer todo...

"GUACARA, EL C.C.PIEDRA PINTADA Y EL LAGO DE VALENCIA" F. COLO

US$ 26,80

Siendo presidente de la "Cámara de Turismo de la Cuenca del lago de Valencia" (Catulav) le propuse al industrial Alfonso Severino que hiciera un "Museo de Arte" con el nombre de la insigne conservacionista Mrs. Khaty Phelps en Guacara. El industrial tenía los permisos de la Alcaldía para hacer un hotel de baja densidad en la parte alta del centro comercial que estaba cerca de inaugurarse. Severino se entusiasmó con la propuesta y yo me fui a Caracas para hacer la solicitud a "RCTV" por intermedio de Don Lucidio López, Secretario General del Sindicato "Sinatraincoractel", que agrupa o agrupaba a los trabajadores y artistas de "RCTV". Fue acogida la idea con beneplácito y fijamos una fecha para la visita de Mrs. Phelps; que llegó acompañada del ingeniero ecologista Manuel Díaz, su secretaria, un fotógrafo y el equipo de grabación del noticiero de la planta de Bárcenas. ¡Era ganar, ganar para todos..! Además, Severino me informó que estaba en planes para adquirir una obra monumental para Guacara: "El Cristo Universal", obra del gran maestro italiano Francesco Santoro; que era más grande que el "Cristo del Corcovado" de Río de Janeiro, Brasil. Comenzaron las obras, con tan mala suerte que nuevo Alcalde derogó los permisos y se perdió por intolerancia política una gran oportunidad. ¡Que pena..! leer todo...

"GUACARA, EL C.C. PIEDRA PINTADA Y EL LAGO DE VALENCIA. (B.N)

US$ 19,10

Siendo presidente de la "Cámara de Turismo de la Cuenca del lago de Valencia" (Catulav) le propuse al industrial Alfonso Severino que hiciera un "Museo de Arte" con el nombre de la insigne conservacionista Mrs. Khaty Phelps en Guacara. En ese momento estaban por inaugurar el C.C. Piedra Pintada, y el el industrial pretendía hacer un hotel de baja densidad en la parte alta del centro comercial. Severino se entusiasmó con la propuesta y yo me fui a Caracas para hacer la solicitud a RCTV por intermedio de Don Lucidio López, Secretario General del Sindicato "Sinatraincoractel", que agrupa o agrupaba a los trabajadores y artistas del canal televisivo. Fue acogida la idea con beneplácito y fijamos una fecha para la visita de Mrs. Phelps, que llegó acompañada del ingeniero ecologista Manuel Díaz, su secretaria, un fotógrafo y el equipo de grabación del noticiero del canal de Bárcenas. Previamente, le había preguntado a Severino, si contaba con los permisos para el Hotel; ya que si era así no había necesidad de una nueva solicitud para el museo, ya que sus instalaciones formarían parte del hotel en referencia. Me dijo que ya el Alcalde Elías Aldana lo había aprobado, sobre todo porque tanto el centro comercial como el hotel, creaban nuevas fuentes de trabajo y era una de las principales motivaciones de la Alcaldía, además que generaba nuevos impuestos para el municipio. ¡Era ganar, ganar para todos..! Además, me consultó en ese momento sobre planes de comprar una obra monumental para Guacara: "El Cristo Universal" más grande que el del "Corcovado" en Brasil; al eminente maestro Francesco Santoro, enviado por "El Vaticano". ¿Qué pasó? Llegó el día de elecciones y el nuevo alcalde derogó los permisos de la obra que ya había comenzado. ¡Que gran oportunidad se perdió por intolerancia política..! leer todo...

"ARTISTAS DE VENEZUELA Y EL MUNDO" (TOMO II-FULL COLOR)

US$ 30,30

Más que un libro, diría que es un álbum, que tiene por finalidad promover a los artistas que llevan su arte al mundo entero. Viene siendo un ensayo, donde artistas de ayer y de hoy, le cantan, en sentido figurado a la belleza de la mujer , a los grupos de danzas, y al folklore nacional de cada pueblo. Así, que nos proponemos tres cosas. La primera de ellas es recordar a esos grandes artistas que han llenado de felicidad nuestras vidas; y que seguirán haciéndolo porque la música es universal; y los grandes temas, seguirán escuchándose en todos los continentes, porque la buena música y los grandes artistas nunca mueren; porque se quedan "anclados" en nuestros corazones por siempre. En segundo lugar, promover a los artistas actuales, con sus temas modernos y los avances musicales que proyectan la música en el mundo entero. En tercer lugar, promover la belleza y elegancia de la mujeres , donde las laltinas sobresalen por su hermosura, sensualidad y elegancia. Desde esta humilde trincheras, los invito a formar parte de un movimiento universal, para pedir de manera permanente el respeto a los derechos humanos de las mujeres en todo el mundo; especialmente en Afganistán, donde han "retrocedido" en las conquistas conseguidas en los últimos 20 años. Este Tomo II. Lo dedico al futbolista Salomón Rondón, al que considero el mejor de Venezuela de todos los tiempos. En este momento, está contratado por el equipo inglés "Everton", de una gran tradición futbolística; ya que se considera el abanderado en su género, porque fue fundado el 1· de enero de 1878 y es el equipo con más juegos jugados y 9 campeonatos ganados. El equipo, entrenado por el experimentado Rafa Benítez, tiene muchas esperanzas en la profundidad al ataque y a la defensa que proporciona el extraordinario jugador venezolano. ¡Mucha suerte para el "Everton", Rafa Benítez y nuestro compatriota Salomón Rondón..! leer todo...

"ARTISTAS DE VENEZUELA Y LATINOAMÉRICA" (FULL COLOR)

US$ 30,90

Más que un libro, diría que es un álbum, que tiene por finalidad promover a los artistas hispanos que llevan su arte al mundo entero. Viene siendo un ensayo, donde artistas de ayer y de hoy, le cantan, en sentido figurado a la belleza de la mujer latina, a los grupos de danzas, y al folklore nacional de cada pueblo. Así, que nos proponemos tres cosas. La primera de ellas es recordar a esos grandes artistas latinos que han llenado de felicidad nuestras vidas; y que seguirán haciéndolo porque a música es universal; y los grandes temas, seguirán escuchándose en todos los continentes, porque la buena música y los grandes artistas nunca mueren porque se quedan "anclados" en nuestros corazones por siempre. En segundo lugar, promover a los artistas actuales, con sus temas modernos y los avances musicales que proyectan la música en el mundo entero. En tercer lugar, promover la belleza y elegancia de la mujeres latinas, que sin dudas, son las más hermosas y sexys del mundo. Desde esta humilde trincheras, los invito a formar parte de un movimiento universal, para pedir de manera permanente el respeto a los derechos humanos de las mujeres en todo el mundo; especialmente en Afganistán, donde han "retrocedido" en las conquistas conseguidas en los últimos 20 años. Este primer número, lo dedico con mucho cariño al amigo Marco Oropeza; un gran artistas venezolano de 84 años que toca todos los instrumentos musicales y que cada semana nos entretiene con sus canciones, poemas y chistes. ¡Todo un personaje..! Lo extrañaremos mucho, ya se va a México con su esposa Carmen Huerta de visita familiar y tienen previstos regresar después de las fiestas de Año Nuevo. Les deseamos la mejor de la suerte y no se irán solos, porque mental y espiritualmente, los estaremos acompañando con nuestros pensamientos positivos. Esperamos que regresen con "las pilas cargadas" de entusiasmo y fe por el futuro. Que a su regreso, encuentren más estabilidad económica, social y política en Venezuela. leer todo...

"ARTISTAS DE VENEZUELA Y EL MUNDO" (TOMO II-BLANCO Y NEGRO)

US$ 20,20

Más que un libro, diría que es un álbum, que tiene por finalidad promover a los artistas musicales que llevan su arte al mundo entero. Viene siendo un ensayo, donde artistas de ayer y de hoy, le cantan, en sentido figurado a la belleza de la mujer, a los grupos de danzas, y al folklore nacional de cada pueblo. Así, que nos proponemos tres cosas. La primera de ellas es recordar a esos grandes artistas que han llenado de felicidad nuestras vidas y que seguirán haciéndolo porque la música es universal; y los grandes temas, seguirán escuchándose en todos los continentes, porque la buena música y los grandes artistas nunca, ya que se quedan "anclados" en nuestros corazones por siempre. En segundo lugar, promover a los artistas actuales, con sus temas modernos y los avances musicales que proyectan la música en el mundo entero. En tercer lugar, promover la belleza y elegancia de la mujeres, donde las latinas, están sin duda entre las más sexys, hermosas y elegantes del mundo. Desde esta humilde trincheras, los invito a formar parte de un movimiento universal, para pedir de manera permanente el respeto a los derechos humanos de las mujeres en todo el mundo; especialmente en Afganistán, donde han "retrocedido" en las conquistas conseguidas en los últimos 20 años. Este Tomo II. Lo dedico al futbolista Salomón Rondón, al que considero el mejor de Venezuela de todos los tiempos. En este momento, está contratado por el equipo inglés "Everton", de una gran tradición futbolística, ya que se considera el abanderado en su género, porque fue fundado el 1· de enero de 1878 y es el equipo con más juegos jugados; y además 9 campeonatos ganados. El equipo, entrenado por el experimentado Rafa Benítez, tiene muchas esperanzas en la profundidad al ataque y a la defensa que proporciona el extraordinario jugador venezolano. ¡Mucha suerte al "Everton", a Rafa Benítez y a Salomón Rondón..!..! leer todo...

"ARTISTAS DE VENEZUELA Y LATINOAMÉRICA DE AYER Y DE HOY"

US$ 20,40

Más que un libro, diría que es un álbum, que tiene por finalidad promover a los artistas hispanos que llevan su arte al mundo entero. Viene siendo un ensayo, donde artistas de ayer y de hoy, le cantan, en sentido figurado a la belleza de la mujer latina, a los grupos de danzas, y al folklore nacional de cada pueblo. Así, que nos proponemos tres cosas. La primera de ellas es recordar a esos grandes artistas latinos que han llenado de felicidad nuestras vidas; y que seguirán haciéndolo porque a música es universal; y los grandes temas, seguirán escuchándose en todos los continentes, porque la buena música y los grandes artistas nunca mueren porque se quedan "anclados" en nuestros corazones por siempre. En segundo lugar, promover a los artistas actuales, con sus temas modernos y los avances musicales que proyectan la música en el mundo entero. En tercer lugar, promover la belleza y elegancia de la mujeres latinas, que sin dudas, son las más hermosas y sexys del mundo. Desde esta humilde trincheras, los invito a formar parte de un movimiento universal, para pedir de manera permanente el respeto a los derechos humanos de las mujeres en todo el mundo; especialmente en Afganistán, donde han "retrocedido" en las conquistas conseguidas en los últimos 20 años. Este primer número, lo dedico con mucho cariño al amigo Marco Oropeza; un gran artistas venezolano de 84 años que toca todos los instrumentos musicales y que cada semana nos entretiene con sus canciones, poemas y chistes. ¡Todo un personaje..! Lo extrañaremos mucho, ya se va a México con su esposa Carmen Huerta de visita familiar y tienen previstos regresar después de las fiestas de Año Nuevo. Les deseamos la mejor de la suerte y no se irán solos; porque mental y espiritualmente, los estaremos acompañando con nuestros pensamientos positivos. leer todo...

"EL JARDINERO DEL AMOR" (TOMO V-FULL COLOR)

US$ 32,00

Este trabajo viene siendo un ensayo, porque me he dado cuenta que ahora la gente, lee menos y prefieren las imágenes. Sobre todo la juventud, porque pasan gran parte de su tiempo entre sus estudios, el deporte y los juegos por internet. Esto último, que lamentablemente les resta conocimientos para su futuro, porque al no profundizar en la lectura, dejen de conocer a fondos, temas muy importantes para su superación personal. ¡Los que tengan la visión u orientación de su hogar por la buena lectura, serán los líderes de mañana..! He aquí un álbum, cuya finalidad es promover el acervo cultural de Venezuela y la región latinoamericana, con sus cantantes, folkloristas, sus trajes típicos, grupos de danzas, fiestas tradicionales, sus eventos religiosos, tradiciones deportivas como el coleo; tan arraigado en la mayoría de los pueblos del interior del país en Venezuela. En cualquier evento en el país, independientemente de la región, siempre habrá un denominador común; que es la música venezolana tradicional, donde sobresale el joropo. No hay un solo pueblo venezolano donde no exista un conjunto musical, para alegrar las veladas, fiestas patronales o eventos deportivos. También he incluido los trajes típicos de la región latinoamericana; donde sobresalen trajes multicolores de todo tipo, que asombran por su belleza, imaginación y creatividad. Incluí galardonados cantantes de ayer y de hoy, para recordar sus mejores temas, por lo menos, los que más me gustaban de cada uno de ellos; y casi un centenar de artistas venezolanos, que le rinden culto a la belleza de las mujeres latinas. Tengo previsto hacer un octavo, noveno y décimo tomo, que serán publicados, si Dios quiere en enero del 2022. Éste, está dedicado al Salvador Pérez, que está teniendo su mejor temporada, inclusive con números para obtener votos para ?El más valioso?; aunque tiene un rival muy temible: el fenomenal japonés Shohei Ohtani. Otro rival para el más valioso, es sin duda el dominicano Vladimir Guerrero Jr. Que está leer todo...

"EL JARDINERO DEL AMOR" (TOMO V-BLANCO Y NEGRO)

US$ 20,70

Este trabajo viene siendo un ensayo, porque me he dado cuenta que ahora la gente, lee menos y prefieren las imágenes. Sobre todo la juventud, porque pasan gran parte de su tiempo entre sus estudios, el deporte y los juegos por internet. Esto último, que lamentablemente les resta conocimientos para su futuro, porque al no profundizar en la lectura, dejen de conocer a fondos, temas muy importantes para su superación personal. ¡Los que tengan la visión u orientación de su hogar por la buena lectura, serán los líderes de mañana..! He aquí un álbum, cuya finalidad es promover el acervo cultural de Venezuela y la región latinoamericana, con sus cantantes, folkloristas, sus trajes típicos, grupos de danzas, fiestas tradicionales, sus eventos religiosos, tradiciones deportivas como el coleo; tan arraigado en la mayoría de los pueblos del interior del país en Venezuela. En cualquier evento en el país, independientemente de la región, siempre habrá un denominador común; que es la música venezolana tradicional, donde sobresale el joropo. No hay un solo pueblo venezolano donde no exista un conjunto musical, para alegrar las veladas, fiestas patronales o eventos deportivos. También he incluido los trajes típicos de la región latinoamericana; donde sobresalen trajes multicolores de todo tipo, que asombran por su belleza, imaginación y creatividad. Incluí galardonados cantantes de ayer y de hoy, para recordar sus mejores temas, por lo menos, los que más me gustaban de cada uno de ellos; y casi un centenar de artistas venezolanos, que le rinden culto a la belleza de las mujeres latinas. Tengo previsto hacer un octavo, noveno y décimo tomo, que serán publicados, si Dios quiere en enero del 2022. Éste, está dedicado al Salvador Pérez, que está teniendo su mejor temporada, inclusive con números para obtener votos para "El más valioso"; aunque tiene un rival muy temible: el fenomenal japonés Shohei Ohtani Otro rival para el más valioso, es sin duda el dominicano Vladimir Guerrero Jr. leer todo...

"BOB ABREU BEISBOL ACADEMY" (TOMO I-FULL COLOR?

US$ 27,80

Cuando se anunció que se construiría en el sitio una academia de béisbol, hubo muchos desencuentros. La preocupación principal, se basaba en los precarios servicios, de agua, aseo y electricidad. Falsamente, algunas personas decían que la intención "solapada" era construir viviendas y eso nos agravaría la situación en el Morro II. Mientras tanto, la arteria vial que comunica nuestro sector con "La Esmeralda", se había convertido en un sitio nauseabundo y estéticamente muy feo, porque botaban escombros, basura y animales muertos. Una reunión en la Alcaldía, nos aclaró que se había firmado un convenio de comodato por 15 años, al cabo del cual, esas instalaciones pasarían a mano de la municipalidad. Al continuarse la obra, que estuvo suspendida por el Ministerio del Ambiente, por la denuncia de una ciudadana de nuestra urbanización, se comenzó a ver la arborización paisajística que la empresa constructora le estaba dando al sitio, mientras otro grupo de ingenieros y trabajadores remodelaban el precario estadio; que sobrevivía por las atenciones del Sr. Gregorio Rodríguez, que regenta la cantina del sitio. Este cambio radical que se ha visto en el lugar, ha contagiado a los vecinos, que han conformado una asociación civil sin fines de lucro, para arborizar la zona y hacerlo más armónico a la vista. Hay planes ambiciosos, que se llevarán a cabo con el respaldo de la "Bob Abreu Beisbol Academy", la Alcaldía y algunas empresas privadas, que probablemente presten su colaboración; como en el pasado lo hizo la empresa "EPA", al resembrar de Araguaneyes, diversos sitios del Municipio San Diego. Esta moderna academia deportiva, es orgullo del "Morro II", de nuestro Municipio San Diego y toda Venezuela. Esperamos que no se use como campaña política en las elecciones del 21 de noviembre. ¡Mantengamos alejados el arte y el deporte de la política..! leer todo...

"BOB ABREU BEISBOL ACAEMY" (TOMO I-BLANCO Y NEGRO)

US$ 19,50

Cuando se anunció que se construiría en el sitio una academia de béisbol, hubo muchos desencuentros. La preocupación principal, se basaba en los precarios servicios, de agua, aseo y electricidad. Falsamente, algunas personas decían que la intención "solapada" era construir viviendas y eso nos agravaría la situación en el Morro II. Mientras tanto, la arteria vial que comunica nuestro sector con "La Esmeralda", se había convertido en un sitio nauseabundo y estéticamente muy feo, porque botaban escombros, basura y animales muertos. Una reunión en la Alcaldía, nos aclaró que se había firmado un convenio de comodato por 15 años, al cabo del cual, esas instalaciones pasarían a mano de la municipalidad. Al continuarse la obra, que estuvo suspendida por el Ministerio del Ambiente, por la denuncia de una ciudadana de nuestra urbanización, se comenzó a ver la arborización paisajística que la empresa constructora le estaba dando al sitio, mientras otro grupo de ingenieros y trabajadores remodelaban el precario estadio; que sobrevivía por las atenciones del Sr. Gregorio Rodríguez, que regenta la cantina del sitio. Este cambio radical que se ha visto en el lugar, ha contagiado a los vecinos, que han conformado una asociación civil sin fines de lucro, para arborizar la zona y hacerlo más armónico a la vista. Hay planes ambiciosos, que se llevarán a cabo con el respaldo de la "Bob Abreu Beisbol Academy", la Alcaldía y algunas empresas privadas, que probablemente presten su colaboración; como en el pasado lo hizo la empresa "EPA".al resembrar de Araguaneyes, diversos sitios del Municipio San Diego. Esta moderna academia deportiva, es orgullo del "Morro II", nuestro Municipio San Diego y toda Venezuela. Esperamos que no se use como campaña política en las elecciones del 21 de noviembre. ¡Mantengamos alejados el arte y el deporte de la política..! leer todo...

"EL JARDINERO DEL AMOR" (TOMO XII-BLANCO Y NEGRO)

US$ 21,00

En cierto modo, este libro es un ensayo. Me he dado cuenta, que cada día la gente lee menos y prefiere el mundo de las gráficas. Por eso, la idea de hacer un tomo con muchas fotografías alusivas al arte musical de Venezuela. Mi idea es promover la cultura en general, pero especialmente el folklore nacional; por ser la piedra angular de nuestra cultura. Dependiendo del resultado de este ensayo, tengo previsto hacer dos tomos más, aunque depende de mi salud, algo precaria. Es por eso, que este trabajo que estaba programado para terminarlo en enero del 2022 y lo adelanté. En estos momentos estoy dándole el punto final. La idea era identificar en los afiches, a cada una de las folkloristas con su nombre. Entiendo que el desaliento de muchos artistas se debe a la penosa situación económica y social del país; pero creo que la solución se agrava si tomamos actitudes derrotistas, porque cuanto mayor es la dificultad, mucho mayor debe ser el esfuerzo. En mi caso, que me dedico a escribir, resulta "cuesta arriba" vender libros en Venezuela por la terrible inflación. Así que editar un libro en blanco y negro resulta oneroso y mucho más si es a full color. Pero quiero dejar un bello recuerdo de nuestro acervo cultural, porque me consta el gran esfuerzo que hacen muchas familias para enrumbar a sus hijos dentro de la cultura y el deporte del país. Este tomo lo dedico al extraordinario pelotero Johán Santana, nacido en Tovar estado Mérida. ¡Para mí, el mejor de Venezuela de todos los tiempos..¡ leer todo...

"EL JARDINERO DEL AMOR" (TOMO XII-FULL COLOR)

US$ 33,00

En cierto modo, este libro es un ensayo. Me he dado cuenta, que cada día la gente lee menos y prefiere el mundo de las gráficas. Por eso, la idea de hacer un tomo con muchas fotografías alusivas al arte musical de Venezuela. Mi idea es promover la cultura en general, pero especialmente el folklore nacional; por ser la piedra angular de nuestra cultura. Dependiendo del resultado de este ensayo, tengo previsto hacer dos tomos más, aunque depende de mi salud, algo precaria. Es por eso, que este trabajo que estaba programado para terminarlo en enero del 2022. Lo adelanté y en estos momentos estoy dándole el punto final. La idea era identificar en los afiches, a cada una de los folkloristas con su nombre y dos de sus temas. Entiendo que el desaliento de muchos artistas en Venezuela se debe a la penosa situación económica y social del país; pero creo que la solución se agrava si tomamos actitudes derrotistas, porque cuanto mayor es la dificultad, mucho mayor debe ser el esfuerzo. En mi caso, que me dedico a escribir, resulta "cuesta arriba" vender libros en Venezuela por la terrible inflación. Así que editar un libro en blanco y negro resulta oneroso y mucho más si es a full color. Pero quiero dejar un bello recuerdo de nuestro acervo cultural, porque me consta el gran esfuerzo que hacen muchas familias para enrumbar a sus hijos dentro de la cultura folklórica del país. Este tomo XII, lo dedicado a Johán Santana, pelotero venezolano nacido en el hermoso pueblo de Tovar estado Mérida. ¡Para mi, el mejor pitcher venezolano de todos los tiempos..! leer todo...

"EL JARDINERO DEL AMOR" (TOMO X- FULL COLOR)

US$ 32,00

En cierto modo, este libro es un ensayo. Me he dado cuenta, que cada día la gente lee menos y prefiere el mundo de las gráficas. Por eso, la idea de hacer un tomo con muchas fotografías alusivas al arte musical, el folklore y el deporte. Mi idea es promover la cultura en general, pero especialmente el folklore nacional; por ser la piedra angular de nuestra cultura. Me propuse, identificar en los afiche, a cada una de las folkloristas con su nombre y uno de sus temas preferidos por el público; que le cantan (en forma figurada) a las damas más hermosas de la región. Entiendo que el desaliento de muchos artistas se debe a la penosa situación económica y social del país; pero creo que la solución se agrava si tomamos actitudes derrotistas, porque cuanto mayor es la dificultad, mucho mayor debe ser el esfuerzo. En mi caso, que me dedico a escribir, resulta ?cuesta arriba? vender libros en Venezuela por la terrible inflación. Así que editar un libro en blanco y negro resulta oneroso y mucho más si es a full color. Pero quiero dejar un bello recuerdo de nuestro acervo cultural, porque me consta el gran esfuerzo que hacen muchas familias para enrumbar a sus hijos dentro de la cultura folklórica del país. Y también dentro del deporte, donde el béisbol es nuestro pasatiempo favorito. Este tomo, está dedicado con mucho cariño, a la extraordinaria atleta Yulimar Rojas, a quien deseamos lo mejor de la suerte en estas Olimpiadas Tokio 2021,.! También, por supuesto, a todos los atletas que nos representan dignamente en esta fiesta deportiva, obnubilada por el terrible virus asiático que ha puesto "de rodillas al mundo". ¡Para todos nuestros atletas, mucha suerte y los recibiremos con cariño y admiración, independientemente que conquisten medallas o no..! leer todo...

"EL JARDINERO DEL AMOR" (TOMO X- BLANCO Y NEGRO)

US$ 20,70

En cierto modo, este libro es un ensayo. Me he dado cuenta, que cada día la gente lee menos y prefiere el mundo de las gráficas. Por eso, la idea de hacer un tomo con muchas fotografías alusivas al arte musical, el folklore y el deporte. Mi idea es promover la cultura en general, pero especialmente el folklore nacional; por ser la piedra angular de nuestra cultura. Me propuse, identificar en los afiche, a cada una de las folkloristas con su nombre y uno de sus temas preferidos por el público; que le cantan (en forma figurada) a las damas más hermosas de la región. Entiendo que el desaliento de muchos artistas se debe a la penosa situación económica y social del país; pero creo que la solución se agrava si tomamos actitudes derrotistas, porque cuanto mayor es la dificultad, mucho mayor debe ser el esfuerzo. En mi caso, que me dedico a escribir, resulta "cuesta arriba" vender libros en Venezuela por la terrible inflación. Así que editar un libro en blanco y negro resulta oneroso y mucho más si es a full color. Pero quiero dejar un bello recuerdo de nuestro acervo cultural, porque me consta el gran esfuerzo que hacen muchas familias para enrumbar a sus hijos dentro de la cultura folklórica del país. Y también dentro del deporte, donde el béisbol es nuestro pasatiempo favorito. Este tomo, está dedicado con mucho cariño, a la extraordinaria atleta Yulimar Rojas, a quien deseamos lo mejor de la suerte en estas Olimpiadas Tokio 2021,.! También, por supuesto, a todos los atletas que nos representan dignamente en esta fiesta deportiva, obnubilada por el terrible virus asiático que ha puesto "de rodillas al mundo". ¡Para todos nuestros atletas, mucha suerte y los recibiremos con cariño y admiración, independientemente que conquisten medallas o no..! leer todo...

"EL JARDINERO DEL AMOR" (TOMO XI-FULL COLOR)

US$ 27,00

En cierto modo, este libro es un ensayo. Me he dado cuenta, que cada día la gente lee menos y prefiere el mundo de las gráficas. Por eso, la idea de hacer un tomo con muchas fotografías alusivas al arte musical, el folklore y el deporte. Mi idea es promover la cultura en general, pero especialmente el folklore nacional; por ser la piedra angular de nuestra cultura. Me propuse, identificar en los afiche, a cada una de las folkloristas con su nombre y uno de sus temas preferidos por el público; que le cantan (en forma figurada) a las damas más hermosas de la región. Entiendo que el desaliento de muchos artistas se debe a la penosa situación económica y social del país; pero creo que la solución se agrava si tomamos actitudes derrotistas, porque cuanto mayor es la dificultad, mucho mayor debe ser el esfuerzo. En mi caso, que me dedico a escribir, resulta "cuesta arriba" vender libros en Venezuela por la terrible inflación. Así que editar un libro en blanco y negro resulta oneroso y mucho más si es a full color. Pero quiero dejar un bello recuerdo de nuestro acervo cultural, porque me consta el gran esfuerzo que hacen muchas familias para enrumbar a sus hijos dentro de la cultura folklórica del país y dentro del deporte. Este tomo XI, está dedicado al gran pelotero venezolano Wilson Contreras de los "Cachorros de Chicago", de extraordinaria campaña en "Grandes Ligas". Aprovecho que se acerca en enero del 2022 un nuevo aniversario del vil asesinato de Mónica Spear y su esposo, para recordarlos en este trabajo. Hago votos, para que desde el infinito, ellos puedan proteger a la hermosa Maya de los peligros que asechan en cualquier parte del mundo, por la perversión de nosotros "los seres humanos". ¡Dios la bendiga..! leer todo...

"EL JARDINERODEL AMOR" (TOMO XI-BLANCO Y NEGRO)

US$ 18,00

En cierto modo, este libro es un ensayo. Me he dado cuenta, que cada día la gente lee menos y prefiere el mundo de las gráficas. Por eso, la idea de hacer un tomo con muchas fotografías alusivas al arte musical, el folklore y el deporte. Mi idea es promover la cultura en general, pero especialmente el folklore nacional; por ser la piedra angular de nuestra cultura. Me propuse, identificar en los afiche, a cada una de las folkloristas con su nombre y uno de sus temas preferidos por el público; que le cantan (en forma figurada) a las damas más hermosas de la región. Entiendo que el desaliento de muchos artistas se debe a la penosa situación económica y social del país; pero creo que la solución se agrava si tomamos actitudes derrotistas, porque cuanto mayor es la dificultad, mucho mayor debe ser el esfuerzo. En mi caso, que me dedico a escribir, resulta "cuesta arriba" vender libros en Venezuela por la terrible inflación. Así que editar un libro en blanco y negro resulta oneroso y mucho más si es a full color. Pero quiero dejar un bello recuerdo de nuestro acervo cultural, porque me consta el gran esfuerzo que hacen muchas familias para enrumbar a sus hijos dentro de la cultura folklórica del país y dentro del deporte. Este tomo XI, está dedicado al gran pelotero venezolano Wilson Contreras de los "Cachorros de Chicago", de extraordinaria campaña en "Grandes Ligas". Aprovecho que se acerca en enero del 2022 un nuevo aniversario del vil asesinato de Mónica Spear y su esposo, para recordarlos en este trabajo. Hago votos, para que desde el infinito; ellos puedan proteger a la hermosa Maya de los peligros que asechan en cualquier parte del mundo, por la perversión de nosotros "los seres humanos". ¡Dios la bendiga..! leer todo...

"GUACARA, EL LAGO DE VALENCIA Y EL C.C. PIEDRA PINTADA"

US$ 17,50

Hoy quiero ocuparme de Guacara, un municipio del estado Carabobo, que ha tenido grandes avances en los últimos 50 años, a pesar de la actual situación económica y social tan conflictiva. Guacara ocupa una posición privilegiada geográficamente, y está situada a menos de 15 kilómetros dela Valencia, la capital del estado. Tiene muy buenas tierras agrícolas, porque tienen mucha costa del lago de Valencia por la parte sur y por la pate norte, le cae el río Vigirima, que fertiliza las tierras de las faldas de la cadena montañosa. Es un valle muy hermoso, que antiguamente fue el hábitat preferido de los indígenas arawacos; que dejaron una gran cantidad de petroglifos, que recogieron su angustia por la dominación de los conquistadores españoles, que prácticamente los exterminaron para apoderarse de sus tierras ancestrales. Como me he dado cuenta, que cada día la gente lee menos y prefiere el mundo de las gráficas, este trabajo contiene muchas fotografías interesantes, relacionadas especialmente con el folklore. Mi idea es promover la cultura en general, pero especialmente el folklore nacional, por ser la piedra angular de nuestra cultura. Este trabajo, está dedicado a un gran artista nacional: Nardo Toro, cantautor extraordinario, que además de tener una voz prodigiosa, es un gran compositor. Para mí, de los mejores de Venezuela. Quiero dejar un bello recuerdo de nuestro acervo cultural, porque me consta el gran esfuerzo que hacen muchas familias para enrumbar a sus hijos dentro de la cultura folklórica del país. Desde que se comenzó a construir el "Centro Comercial Piedra Pintada" he seguido su trayectoria, porque solía ir a menudo al Río Vigirima con familiares y amigos, y también con frecuencia visitaba los petroglifos de Vigirima en "Tronconero". Por eso, al conocer que se construiría allí el "Cristo Universal" del maestro Franco Santoro, me alegré mucho; sobre todo cuando comenzó la construcción del "Museo Mrs Khaty Phelps" que sugerí al industrial Alfonso Severino. ¡Lamentablemente, todo se frustró..! leer todo...

"GUACARA, EL LAGO DE VALENCIA Y EL C.C. PIEDRA PINTADA"

US$ 24,00

Hoy quiero ocuparme de Guacara, un municipio del estado Carabobo, que ha tenido grandes avances en los últimos 50 años, a pesar de la actual situación económica y social tan conflictiva. Guacara ocupa una posición privilegiada geográficamente, y está situada a menos de 15 kilómetros dela Valencia, la capital del estado. Tiene muy buenas tierras agrícolas, porque tienen mucha costa del lago de Valencia por la parte sur y por la pate norte, le cae el río Vigirima, que fertiliza las tierras de las faldas de la cadena montañosa. Es un valle muy hermoso, que antiguamente fue el hábitat preferido de los indígenas arawacos; que dejaron una gran cantidad de petroglifos, que recogieron su angustia por la dominación de los conquistadores españoles, que prácticamente los exterminaron para apoderarse de sus tierras ancestrales.Como me he dado cuenta, que cada día la gente lee menos y prefiere el mundo de las gráficas, este trabajo contiene muchas fotografías interesantes, relacionadas especialmente con el folklore. Mi idea es promover la cultura en general, pero especialmente el folklore nacional, por ser la piedra angular de nuestra cultura. Este trabajo, está dedicado a un gran artista nacional: Nardo Toro, cantautor extraordinario, que además de tener una voz prodigiosa, es un gran compositor. Para mí, de los mejores de Venezuela. Quiero dejar un bello recuerdo de nuestro acervo cultural, porque me consta el gran esfuerzo que hacen muchas familias para enrumbar a sus hijos dentro de la cultura folklórica del país. Desde que se comenzó a construir el "Centro Comercial Piedra Pintada" he seguido su trayectoria, porque solía ir a menudo al Río Vigirima con familiares y amigos, y también con frecuencia visitaba los petroglifos de Vigirima en "Tronconero". Por eso, al conocer que se construiría allí el "Cristo Universal" del maestro Franco Santoro, me alegré mucho; sobre todo cuando comenzó la construcción del "Museo Mrs Khaty Phelps" que sugerí al industrial Alfonso Severino. ¡Lam leer todo...

"HOMENAJE PÓSTUMO A JHONNY VENTURA" (BLANCO Y NEGRO)

US$ 20,30

Este trabajo viene siendo un ensayo, porque me he dado cuenta que ahora la gente, lee menos y prefieren las imágenes. Sobre todo la juventud, porque pasan gran parte de su tiempo entre sus estudios, el deporte y los juegos por internet. Esto último, que lamentablemente les resta conocimientos para su futuro; porque al no profundizar en la lectura, dejan de conocer a fondos temas muy importantes para su superación personal. ¡Los que tengan la visión u orientación de su hogar por la buena lectura, serán los líderes de mañana..! He aquí un álbum, cuya finalidad es promover el acervo cultural de Venezuela y la región latinoamericana, con sus cantantes, folkloristas, sus trajes típicos, grupos de danzas, fiestas tradicionales, sus eventos religiosos, tradiciones deportivas como el coleo; tan arraigado en la mayoría de los pueblos del interior del país en Venezuela. En cualquier evento en el país, independientemente de la región, siempre habrá un denominador común: que es la música venezolana tradicional, donde sobresale el joropo. No hay un solo pueblo venezolano donde no exista un conjunto musical, para alegrar las veladas, fiestas patronales o eventos deportivos. También he incluido los trajes típicos de la región latinoamericana; donde sobresalen trajes multicolores de todo tipo, que asombran por su belleza, imaginación y creatividad. Igualmente sucede en la mayoría de los países latinos, donde sobresalen República Dominicana, Puerto Rico, Cuba, Panamá y México con sus candentes ritmos bailables; especialmente el merengue, la bachata, la salsa y el mariachi. Grandes artistas dominicanos ponen muy en alto la música latina y entre ellos sobresalen los temas de Jhonny Ventura, Silfrido Vargas y Juan Luis Guerra; mis cantantes preferidos, de la hermosa y sugestiva nación caribeña; que es uno de los destinos turísticos más importantes de nuestro hemisferio latino. Este trabajo, sin gran preceptiva literaria, lo dedico con mucho cariño y como homenaje póstumo al gran Jhonny Ventura. ¡En paz descanse su alma noble..! leer todo...

"HOMENAJE PÓSTUMO A JHONNY VENTURA" (FULL COLOR)

US$ 30,70

Este trabajo viene siendo un ensayo, porque me he dado cuenta que ahora la gente, lee menos y prefieren las imágenes. Sobre todo la juventud, porque pasan gran parte de su tiempo entre sus estudios, el deporte y los juegos por internet. Esto último, que lamentablemente les resta conocimientos para su futuro; porque al no profundizar en la lectura, dejan de conocer a fondos temas muy importantes para su superación personal. ¡Los que tengan la visión u orientación de su hogar por la buena lectura, serán los líderes de mañana..! He aquí un álbum, cuya finalidad es promover el acervo cultural de Venezuela y la región latinoamericana, con sus cantantes, folkloristas, sus trajes típicos, grupos de danzas, fiestas tradicionales, sus eventos religiosos, tradiciones deportivas como el coleo; tan arraigado en la mayoría de los pueblos del interior del país en Venezuela. En cualquier evento en el país, independientemente de la región, siempre habrá un denominador común: que es la música venezolana tradicional, donde sobresale el joropo. No hay un solo pueblo venezolano donde no exista un conjunto musical, para alegrar las veladas, fiestas patronales o eventos deportivos. También he incluido los trajes típicos de la región latinoamericana; donde sobresalen trajes multicolores de todo tipo, que asombran por su belleza, imaginación y creatividad. Igualmente sucede en la mayoría de los países latinos, donde sobresalen República Dominicana, Puerto Rico, Cuba, Panamá y México con sus candentes ritmos bailables; especialmente el merengue, la bachata, la salsa y el mariachi. Grandes artistas dominicanos ponen muy en alto la música latina y entre ellos sobresalen los temas de Jhonny Ventura, Silfrido Vargas y Juan Luis Guerra; mis cantantes preferidos, de la hermosa y sugestiva nación caribeña; que es uno de los destinos turísticos más importantes de nuestro hemisferio latino. Este trabajo, sin gran preceptiva literaria, lo dedico con mucho cariño y como homenaje póstumo al gran Jhonny Ventura. ¡En paz descanse su alma noble..! leer todo...

"EL JARDINERO DEL AMOR" (TOMO IX-FULL COLOR)

US$ 32,30

En cierto modo, este libro es un ensayo. Me he dado cuenta, que cada día la gente lee menos y prefiere el mundo de las gráficas. Por eso, la idea de hacer un tomo con muchas fotografías alusivas al arte musical, el folklore y el deporte. Mi idea es promover la cultura en general, pero especialmente el folklore nacional; por ser la piedra angular de nuestra cultura. Me propuse, identificar en los afiche, a cada una de las folkloristas con su nombre y uno de sus temas preferidos por el público; que le cantan (en forma figurada) a las damas más hermosas de la región. Entiendo que el desaliento de muchos artistas se debe a la penosa situación económica y social del país; pero creo que la solución se agrava si tomamos actitudes derrotistas, porque cuanto mayor es la dificultad, mucho mayor debe ser el esfuerzo. En mi caso, que me dedico a escribir, resulta "cuesta arriba! vender libros en Venezuela por la terrible inflación. Así que editar un libro en blanco y negro resulta oneroso y mucho más si es a full color. Pero quiero dejar un bello recuerdo de nuestro acervo cultural, porque me consta el gran esfuerzo que hacen muchas familias para enrumbar a sus hijos dentro de la cultura folklórica del país. Y también dentro del deporte, donde el béisbol es nuestro pasatiempo favorito. Este tomo, está dedicado al pelotero venezolano Ronald Acuña, que ha resultado toda una sensación en las "Grandes Ligas"; especialmente para su equipo los "Bravos de Atlanta", donde es un líder indiscutible. Lamentablemente, se lesionó la rodilla y ha sido operado, por lo que perderá el resto de la temporada; donde estaba encaminado entre los mejores para ser el "Más valioso" de ambas ligas. ¡Le auguramos al gran atleta guaireño, pronta recuperación para un retorno exitoso por su gran calidad deportiva..! ¡Su hermano Luisangel Acuña, contratado por Texas, sigue los pasos exitosos de su famoso hermano, por su calidad como deportista..! leer todo...

"EL JARDINERO DEL AMOR" (TOMOIX-BLANCO Y NEGRO)

US$ 20,80

En cierto modo, este libro es un ensayo. Me he dado cuenta, que cada día la gente lee menos y prefiere el mundo de las gráficas. Por eso, la idea de hacer un tomo con muchas fotografías alusivas al arte musical, el folklore y el deporte. Mi idea es promover la cultura en general, pero especialmente el folklore nacional; por ser la piedra angular de nuestra cultura. Me propuse, identificar en los afiche, a cada una de las folkloristas con su nombre y uno de sus temas preferidos por el público; que le cantan (en forma figurada) a las damas más hermosas de la región. Entiendo que el desaliento de muchos artistas se debe a la penosa situación económica y social del país; pero creo que la solución se agrava si tomamos actitudes derrotistas, porque cuanto mayor es la dificultad, mucho mayor debe ser el esfuerzo. En mi caso, que me dedico a escribir, resulta "cuesta arriba" vender libros en Venezuela por la terrible inflación. Así que editar un libro en blanco y negro resulta oneroso y mucho más si es a full color. Pero quiero dejar un bello recuerdo de nuestro acervo cultural, porque me consta el gran esfuerzo que hacen muchas familias para enrumbar a sus hijos dentro de la cultura folklórica del país. Y también dentro del deporte, donde el béisbol es nuestro pasatiempo favorito. Este tomo, está dedicado al pelotero venezolano Ronald Acuña, que ha resultado toda una sensación en las "Grandes Ligas"; especialmente para su equipo los "Bravos de Atlanta", donde es un líder indiscutible. Lamentablemente, se lesionó la rodilla y ha sido operado, por lo que perderá el resto de la temporada; donde estaba encaminado entre los mejores para ser el "Más valioso" de ambas ligas. ¡Le auguramos al gran atleta guaireño, pronta recuperación para un retorno exitoso por su gran calidad deportiva..! ¡Su hermano, Luisangel Acuña, contratado por Texas, se perfila también como una futura estrella..! leer todo...

"MENDECITO Y SUS TRAVESURAS" (TOMO I-FULL COLOR)

US$ 28,50

Hablar o escribir acerca de Jesús Méndez Molina, no es una tarea que se puede hacer con toda la seriedad o rigurosidad del caso; ya que este personaje, a pesar de sus avatares y desencantos, ha sabido llevar la vida de una forma alegre y fantasiosa para desvirtuar sus penas y adversidades de la infancia. Desde muy niño, a la edad de 9 años, sufrió el terrible drama familiar de que su madre, en legítima defensa propia, matara a su padre; agravado por la forma en que se enteró, que profundizó la tragedia. Como no soy psicólogo, no puedo llevar a ustedes con precisión, un análisis de su personalidad, pero les narraré algunas de sus ocurrencias y experiencias, para que ustedes saquen sus propias conclusiones. Por eso, este trabajo histográfico, está escrito de forma jocosa y amena, tratando de acoplarse a la personalidad extrovertida del Pequeño Gigante de la Hípica, que vive su día a día de la forma más despreocupada posible. ¡Mendecito es el propio antiparabólico..! Por la actitud alegre y fantasiosa del personaje, llevo a ustedes este relato de una forma folklórica y con gran sentido del humor, esperando que sea de su aceptación. Es un personaje hípico que nos enseña muchas cosas y deja al descubierto sus sentimientos más sinceros. Podemos criticarlo por su comportamiento exagerado, pero nunca dejar de reconocer sus cualidades de buen amigo, sus sentimientos nobles y una perseverancia a toda prueba que pudo haber sido mejor canalizada, si su ego fuese menos desmedido: y no le hubiese tocado una experiencia trágica tan horrible, que seguramente, alteró su vida. Es un trabajo para un hípico, hecho por otro y la amistad que me une al personaje desde hace más de 40 años; que me ha permito conocer bastante bien a Jesús Méndez Molina, para tratar de llevárselos a ustedes de la forma más diáfana posible. ¡Con sus virtudes y defectos, como todo ser humano..! Hoy en día se desempeña como eficiente corredor de seguros y demuestra una gran satisfacción por su trayectoria, a pesar de los avatares de su azarosa vida. leer todo...

"MENDECITO Y SUS TRAVESURAS" TOMO I BLANCO Y NEGRO

US$ 20,50

Hablar o escribir acerca de Jesús Méndez Molina, no es una tarea que se puede hacer con toda la seriedad o rigurosidad del caso; ya que este personaje, a pesar de sus avatares y desencantos, ha sabido llevar la vida de una forma alegre y fantasiosa para desvirtuar sus penas y adversidades de la infancia. Desde muy niño, a la edad de 9 años, sufrió el terrible drama familiar de que su madre, en legítima defensa propia, matara a su padre; agravado por la forma en que se enteró, que profundizó la tragedia. Como no soy psicólogo, no puedo llevar a ustedes con precisión, un análisis de su personalidad, pero les narraré algunas de sus ocurrencias y experiencias, para que ustedes saquen sus propias conclusiones. Por eso, este trabajo histográfico, está escrito de forma jocosa y amena, tratando de acoplarse a la personalidad extrovertida del "Pequeño Gigante de la Hípica", que vive ?su día a día? de la forma más despreocupada posible. ¡Mendecit es el propio antiparabólico..!
Por la actitud alegre y fantasiosa del personaje, llevo a ustedes este relato de una forma folklórica y con gran sentido del humor, esperando que sea de su aceptación. Es un personaje hípico que nos enseña muchas cosas y deja al descubierto sus sentimientos más sinceros. Podemos criticarlo por su comportamiento exagerado, pero nunca dejar de reconocer sus cualidades de buen amigo, sus sentimientos nobles y una perseverancia a toda prueba que pudo haber sido mejor canalizada, si su ego fuese menos desmedido: y no le hubiese tocado una experiencia trágica tan horrible, que seguramente, alteró su vida. Es un trabajo para un hípico, hecho por otro y la amistad que me une al personaje desde hace más de 40 años, me ha permito conocer bastante bien a Jesús Méndez Molina, para tratar de llevárselos a ustedes de la forma más diáfana posible. ¡Con sus virtudes y defectos, como todo ser humano..! Hoy en día se desempeña como eficiente corredor de seguros y demuestra una gran satisfacción de su trayetoria, a pesar de los avatares de su azarosa vida.
leer todo...

"MENDECITO Y SUS TRAVESURAS" TOMO VI FULL COLOR

US$ 29,40

En los tres tomos anteriores, pudieron ustedes apreciar las múltiples experiencias de Mendecito, pasando por su infancia traumática, la terrible muerte de su padre, su aprendizaje en la Escuela de Jinetes de La Rinconada, su relación política con Copei, su terrible accidente en el Hipódromo de Valencia, su afinidad con los espectáculos de circo, fiesta brava y especialmente los concursos de belleza. ¡Su gran pasión, por ser un besucón compulsivo..! Por supuesto, estaba mucho más joven y contaba con mayor vitalidad. Ahora a los 68 años cumplidos, se desempeña como eficiente Agente de Seguros y sus éxitos en esta faceta, tienen que ver mucho con sus buenas relaciones sociales. Por supuesto que ya no viaja tanto como antes, pero su carácter alegre y aventurero sigue siendo el mismo. Este Tomo IV, reseña la visita de Mendecito a Cancún, México en un Congreso de Seguros, donde puso a bailar joropo a los manitos y él, se divirtió de lo lindo bailando rancheras y fandango. También reseño en este tomo, la invitación que le hicieron a un nuevo Aniversario del diario El Nacional; donde alternó con una serie de personalidades, entre ellos cantantes, actores, toreros, y deportistas famosos. Junto al extraordinario humorista Rolando Salazar puso la nota alegre en ese evento, que divirtió a los presentes. Para el tomo V, tengo previsto reseñar su insólita campaña política, donde destaca el discurso montado a caballo directamente en la pista de la Rinconada y su presencia en su natal pueblo de Tovar en Mérida, montado en una burrita. He tratado de llevar a ustedes en este Tomo IV, la personalidad de Mendecito, de la forma más diáfana posible, con sus incontrolables travesuras y ocurrencias. Este Tomo IV está dedicado al Ing. Gerardo Rodríguez Balera, muy vinculado al deporte del béisbol; ya que tuvo una Academia de Béisbol en los Valles Altos de Carabobo y actualmente, construye para un grupo de peloteros Grandes Ligas, otra Academia en el Morro II del Municipio San Diego; que estimamos, será la más moderna de hispanoamérica. leer todo...

"MENDECITO Y SUS TRAVESURAS" TOMO VI BLANCO Y NEGRO

US$ 20,80

Este Tomo VI, está dedicado a Bob Abreu, uno de los mejores peloteros venezolanos, al que admiro como deportista, como estrella de mi equipo los gloriosos Leones del Caracas; pero especialmente como ciudadano, porque es uno de los pocos deportistas que hizo fortuna y la está invirtiendo en Venezuela. No solo compró al equipo de basket: Panteras de Miranda, sino que ha hecho otras cuantiosas inversiones y aparentemente, con otros amigos y colegas está construyendo una moderna Academia de Béisbol en el Municipio San Diego de Valencia; porque quiere retribuir al país y a la juventud amante del luego de pelota, parte de lo que consiguió como estrella de las Grandes Ligas. Este tomo, es una especie de recopilación de los cinco (5) tomos anteriores y está narrado ?en broma y en serio?; pero con la sana intención de brindarles una lectura optimista, que nos permita aminorar las consecuencias, de la pandemia que ha puesto de rodillas al mundo. Creo, que ninguna lectura es más apropiada como desestrezante, que ésta, que recoge las anécdotas, travesuras y experiencias de Jesús Méndez Molina; el Pequeño Gigante de la Hípica Nacional.Podemos decir, que por su profesión de jinete, Mendecito fue un excelente atleta, pero no practicó otro deporte. Sin embargo, siempre fue asiduo visitante a los espectáculos deportivos como el fútbol, ciclismo, boxeo, natación, basquetbol y baseball; pero nada de esto le causó más atracción que la ?Fiesta Brava?, su gran pasión. Era común, verlo toreando vaquillas en las fiestas patronales de diversos pueblos del país. Lamentablemente, su dispersión entre los toros, los circos, los reinados de belleza y la política, le costó su profesión de jinetes, donde ?pintó como uno de los mejores del país. También este comportamiento errático, hizo naufragar su matrimonio. También era muy frecuente, ver al jinete merideño con sus pequeños hijos en alguna cancha deportiva. Por ser un personaje extrovertido, no le fue difícil hacer amigos entre grande deportistas y por ello no fue extraño que fuera invitado leer todo...

"MENDECITO Y SUS TRAVESURAS" (TOMO IV-FULL COLOR)

US$ 28,70

En los tres tomos anteriores, pudieron ustedes apreciar las múltiples experiencias de Mendecito, pasando por su infancia traumática, la terrible muerte de su padre, su aprendizaje en la Escuela de Jinetes de La Rinconada, su relación política con Copei, su terrible accidente en el Hipódromo de Valencia, su afinidad con los espectáculos de circo, fiesta brava y especialmente los concursos de belleza. ¡Su gran pasión, por ser un besucón compulsivo..! Por supuesto, estaba mucho más joven y contaba con mayor vitalidad. Ahora a los 68 años cumplidos, se desempeña como eficiente Agente de Seguros y sus éxitos en esta faceta, tienen que ver mucho con sus buenas relaciones sociales. Por supuesto que ya no viaja tanto como antes, pero su carácter alegre y aventurero sigue siendo el mismo. En una oportunidad me llamó muy contento, ya que lo habían invitado a la exaltación de ANDRÉS GALARRAGA y ABELARDO RODRÍGUEZ al SALÓN DE LA FAMA DEL DEPORTE VENEZOLANO. Eso le permitió conocer al GRAN GATO, el pelotero que más admira, tanto por su talento deportivo, como por su humildad y don de gente. Este Tomo V, reseña la visita de Mendecito a Cancún, México en un Congreso de Seguros, donde puso a bailar joropo a los manitos y él, se divirtió de lo lindo bailando rancheras y fandango. También reseño en este tomo, la invitación que le hicieron a un nuevo Aniversario del diario El Nacional; donde alternó con una serie de personalidades, entre ellos cantantes, actores, toreros, y deportistas famosos. Junto al extraordinario humorista Rolando Salazar puso la nota alegre en ese evento, que divirtió a los presentes. Para el tomo V, tengo previsto reseñar su insólita campaña política, donde destaca el discurso montado a caballo directamente en la pista de la Rinconada y su presencia en su natal pueblo de Tovar en Mérida, montado en una burrita. He tratado en lo posible, de llevarles las anécdotas y experiencias de Mendecito, de la forma más diáfana posible; adaptándome a su extrovertida personalidad, alegre y despreocupada en apariencia. leer todo...

"MENDECITO Y SUS TRAVESURAS" (TOMO IV-BLANCOY NEGRO)

US$ 20,60

En los tres tomos anteriores, pudieron ustedes apreciar las múltiples experiencias de "Mendecito", pasando por su infancia traumática, la terrible muerte de su padre, su aprendizaje en la "Escuela de Jinetes" de La Rinconada, su relación política con Copei, su terrible accidente en el "Hipódromo de Valencia", su afinidad con los espectáculos de circo, fiesta brava y especialmente los concursos de belleza. ¡Su gran pasión, por ser un besucón compulsivo..! Por supuesto, estaba mucho más joven y contaba con mayor vitalidad. Ahora a los 68 años cumplidos, se desempeña como eficiente Agente de Seguros y sus éxitos en esta faceta, tienen que ver mucho con sus buenas relaciones sociales. Por supuesto que ya no viaja tanto como antes, pero su carácter alegre y aventurero sigue siendo el mismo. En una oportunidad me llamó muy contento, ya que lo habían invitado a la exaltación de ANDRÉS GALARRAGA y ABELARDO RODRÍGUEZ al SALÓN DE LA FAMA DEL DEPORTE VENEZOLANO. Eso le permitió conocer al GRAN GATO, el pelotero que más admira, tanto por su talento deportivo, como por su humildad y don de gente. Este Tomo V, reseña la visita de Mendecito a Cancún, México en un Congreso de Seguros, donde puso a bailar joropo a los manitos y él, se divirtió de lo lindo bailando rancheras y fandango. También reseño en este tomo, la invitación que le hicieron a un nuevo Aniversario del diario El Nacional; donde alternó con una serie de personalidades, entre ellos cantantes, actores, toreros, y deportistas famosos. Junto al extraordinario humorista Rolando Salazar puso la nota alegre en ese evento, que divirtió a los presentes. Para el tomo V, tengo previsto reseñar su insólita campaña política, donde destaca el discurso montado a caballo directamente en la pista de la Rinconada y su presencia en su natal pueblo de Tovar en Mérida, montado en una burrita. leer todo...

"MENDECITO Y SUS TRAVESURAS" (TOMO V- BLANCO Y NEGRO)

US$ 20,30

En los dos tomos anteriores, pudieron ustedes apreciar las múltiples experiencias de ?Mendecito?, pasando por su infancia traumática, la terrible muerte d su padre, su aprendizaje en la ?Escuela de Jinetes? de La Rinconada, su relación política con Copei, su terrible accidente en el ?Hipódromo de Valencia?, su afinidad con los espectáculos de circo, fiesta brava y especialmente los concursos de belleza. ¡Su gran pasión, por ser un besucón compulsivo..! Por supuesto, estaba mucho más joven y contaba con mayor vitalidad. Ahora a los 68 años cumplidos, se desempeña como eficiente ?Agente de Seguros? y sus éxitos en esta faceta, tienen que ver mucho con sus buenas relaciones sociales. Por supuesto que ya no viaja tanto como antes, pero su carácter alegre y aventurero sigue siendo el mismo. En una oportunidad me llamó muy contento, ya que lo habían invitado a la exaltación de ANDRÉS GALARRAGA y ABELARDO RODRÍGUEZ al SALÓN DE LA FAMA DEL DEPORTE VENEZOLANO. Eso le permitió conocer al GRAN GATO, el pelotero que más admira, tanto por su talento deportivo, como por su gran calidad humana. El formato sigue siendo el mismo del anterior y con tantos problemas en el país, hemos querido llevar a ustedes esta novela histográfica de manera divertida; sobre todo porque debemos adaptarla a la personalidad de Jesús Méndez Molina que tiene una peculiar manera de vivir la vida, cosa que respetamos y admiramos. ¡Es extrovertido en extremo..! ¡Su comportamiento comportamiento es a veces impredecible..! ?Mendecito? es algo complicado y trato de llevárselo a ustedes de manera diáfana y divertida. ¡Como es él, con sus anécdotas, chistes y experiencias..! Pero sobre todo, es un personaje muy sensible y le gusta ayudar a los más necesitados..! Podríamos decir, que esta novela acerca del popular jinete merideño, está escrita en broma y en serio..! El personaje es altamente humorista y vive su vida sin grandes preocupaciones, como un mecanismo de defensa ante los avatares de la vida que le ha tocado vivir. ¡Su atípica campaña presidencia leer todo...

"MENDECITO Y SUS TRAVESURAS" (TOMO V- FULL COLOR)

US$ 27,80

En los dos tomos anteriores, pudieron ustedes apreciar las múltiples experiencias de ?Mendecito?, pasando por su infancia traumática, la terrible muerte d su padre, su aprendizaje en la ?Escuela de Jinetes? de La Rinconada, su relación política con Copei, su terrible accidente en el ?Hipódromo de Valencia?, su afinidad con los espectáculos de circo, fiesta brava y especialmente los concursos de belleza. ¡Su gran pasión, por ser un besucón compulsivo..! Por supuesto, estaba mucho más joven y contaba con mayor vitalidad. Ahora a los 68 años cumplidos, se desempeña como eficiente ?Agente de Seguros? y sus éxitos en esta faceta, tienen que ver mucho con sus buenas relaciones sociales. Por supuesto que ya no viaja tanto como antes, pero su carácter alegre y aventurero sigue siendo el mismo. En una oportunidad me llamó muy contento, ya que lo habían invitado a la exaltación de ANDRÉS GALARRAGA y ABELARDO RODRÍGUEZ al SALÓN DE LA FAMA DEL DEPORTE VENEZOLANO. Eso le permitió conocer al GRAN GATO, el pelotero que más admira, tanto por su talento deportivo, como por su gran calidad humana. El formato sigue siendo el mismo del anterior y con tantos problemas en el país, hemos querido llevar a ustedes esta novela histográfica de manera divertida; sobre todo porque debemos adaptarla a la personalidad de Jesús Méndez Molina que tiene una peculiar manera de vivir la vida, cosa que respetamos y admiramos. ¡Es extrovertido en extremo..! ¡Su comportamiento es a veces impredecible..! ?Mendecito? es algo complicado y trato de llevárselo a ustedes de manera diáfana y divertida. ¡Como es él, con sus anécdotas, chistes y experiencias..! Pero sobre todo, es un personaje muy sensible y le gusta ayudar a los más necesitados..! Podríamos decir, que esta novela acerca del popular jinete merideño, está escrita en broma y en serio..!

En este tomo, escrutaremos su estadía y experiencias en Bogotá, Colombia para presenciar la corrida del 21 de Febrero de 2010, su relación con el deporte y los deportistas venezolanos, su visita al ll
leer todo...

"MENDECITO Y SUS TRAVESURAS" (TOMO III-FULL COLOR)

US$ 26,40

¡INTRODUCCIÓN..!

Este Tomo 3 es el que más me agrada de los seis, porque Mendecito, en su empeño de convertirse en Presidente de la República, hizo una serie de esfuerzos por lograr su objetivo que me sorprendieron. No podía creer que diera un discurso montado en un caballo de carreras y
sobre todo, porque ya estaba retirado. Al no tener matrícula oficial como jinete, no podía, bajo ningún concepto montarse en un ejemplar, porque el reglamento lo prohíbe, especialmente por la cobertura de seguro que lo establece Incluso, si hubiese surgido un accidente donde le pase algo al caballo que montó, a otro ejemplar por su causa o a una persona ,incluyéndose, la demanda contra el INH es millonaria. Este acto, ha podido pasar desapercibido para cualquier persona no hípica, pero no para los profesionales del hipismo, donde me incluyo como entrenador. En ningún país del mundo se permitiría una cosa así, pero recordemos que estamos en Venezuela, donde ocurren las cosas más insólitas. Para terminar de sorprenderme, ?Mendecito? me trajo fotos montado en una pequeña burrita en su natal Tovar, estado Mérida. Con estas fotos y la cantidad de otras con personalidades de todo tipo, logré ensamblar estos seis tomos; que ahora les ofrezco como un paliativo para mejorar la actitud mental, durante esta pandemia que ha puesto de rodillas al mundo.

Mendecito tenía previsto visitar Bogotá para una corrida e César Rincón, que por ningún motivo podía perderse. Así, que trabajó fuerte como asegurador para reunir suficiente dinero. Para asistir a esa corrida, pero planificó ir a las Ferias de San Sebastián en San Cristóbal, estado Táchira, y luego la Feria del Sol en Mérida, y de allí tomar el avión a Bogotá. Pero se entusiasmó con unas amigas muy bellas y a final se quedó sin dinero, como era de esperarse. Cualquier persona con sentido común se devuelve a Caracas o al lugar donde proceda, pero Mendecito se arriesgó y puso a parir a toda la familia para que le enviaran diez mil dólares Bogotá y se marchó sin tener siquiera para
leer todo...