La Valuación Industrial, viene a formar un sistema valuatorio más completo y complejo, que el de la Valuación Inmobiliaria (por ser la más común), ya que incorpora al estudio, no solamente al terreno y construcción del inmueble, sino también la maquinaria o equipo, que se encuentra instalada, que viene a forma la parte sustantiva y objetiva del inmueble.
Se puede afirmar sin temor a equivocarse, que la Valuación Industrial es la más completa de todos los sistemas valuatorios existentes. El expresar lo anterior, no es una exageración, ya que la Valuación Industrial abarca en un momento dado, todo el abanico de posibilidades de valuación en general, es decir, trata tangibles como intangibles, muebles e inmuebles, entre otros, y sin embargo, por ser tan extensa, los aspectos particulares se estudian en disciplinas separadas, así por ejemplo, la valuación de los intangibles se estudia de forma más completa en la Valuación de Negocios, la valuación de los inmuebles, se ve más a detalle en la Valuación Inmobiliaria, así como la valuación de las industrias de productos del campo, se trata mejor en la Valuación Agropecuaria, y así sucesivamente aparece la valuación de obras de arte, la valuación de joyería y la valuación de maquinaria y equipo, entre otras y se tratan como algo más especializado.