En este texto se hace un recorrido desde el génesis del internet con el proyecto ARPA desde 1964 y se va desglosando el surgimiento del comercio electrónico en Colombia cuando entre 1996 y 1998, el gobierno de Colombia asistió como observador a la Comisión de Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional CNUDMI y conoció de primera línea los trabajos realizados en materia de comercio electrónico. Con base en los antecedentes legislativos de Colombia y los lineamientos plasmados por el gobierno nacional de fomentar el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), así como el deber de las utilidades públicas por adoptar mecanismos de transmisión electrónica que permitieran una mejor prestación del servicio, la delegación observadora resaltó la importancia de adecuar el ordenamiento jurídico colombiano a las tendencias jurídicas universales. De tal forma que a través de una comisión interinstitucional se abordó la tarea de estudiar la ley modelo sobre comercio electrónico y de diseñar los mecanismos para su adecuación e incorporación en el ordenamiento interno.
La comisión redactora fue conformada por funcionarios de los Ministerios de Justicia y del Derecho, Transporte, Desarrollo Económico y Comercio Exterior, y en sus deliberaciones tuvieron una amplia participación el sector privado, académico y otras entidades públicas.
El proyecto de ley No. 227 fue presentado a la Cámara de Representantes y culminado el 18 de agosto de 1999 cuando el Presidente Pastrana, sancionó la ley 527 de Comercio Electrónico, Colombia entró en el pequeño y selecto grupo de naciones que poseía una ley de Comercio Electrónico y se convertía en pionera en América Latina en este tipo de regulaciones.
Autores Editores es una plataforma de autoedición e impresión bajo demanda y ofrece herramientas para que los autores puedan publicar y vender sus libros. Autores Editores no se hace responsable por la calidad del contenido publicado (incluyendo errores de digitación, errores gramaticales, errores de información en el contenido, mala calidad de imágenes, etc.), por su diagramación, diseño o cualquier otro elemento con respecto a su apariencia.
El creador del libro es el responsable por su presentación visual y por el contenido publicado. El equipo de Autores Editores no revisa los contenidos de los libros antes de dejarlos a la venta en nuestra plataforma.
Recomendamos que, antes de comprar, pre visualice algunas páginas del libro y verifique las evaluaciones del autor.
La verificación de usuarios se usa para establecer la autenticidad de la identidad de autores en nuestra plataforma.
Esto significa que hemos verificado la identidad, teléfono, correo electrónico y dirección de este autor.
¿Qué libro buscas?
Opciones de búsqueda
Autor y título
Título
Autor
Descripción