Guía de edición y diagramación de libros
Los ejemplos citados están basados en Microsoft Word 2010, pero si trabajas sobre otro editor de texto, no te preocupes,
todos los programas tienen estas funcionalidades. Son sólo consejos, si deseas configurar tu libro de otra
manera, puedes hacerlo. El único punto obligatorio es el tamaño de la página que debe ser 11 x 17 cm, 14 x 21 cm o 17 x 24 cm.
Puedes bajar una de nuestras plantillas con el tamaño de las páginas y margen configurado.
Bajar plantilla para libro 11 x 17 cm
Bajar plantilla para libro 14 x 21 cm
Bajar plantilla para libro 17 x 24 cm
¿Cómo configurar el tamaño de página?
Configura el archivo en un tamaño 14 x 21 cm (11 x 17 cm o 17 x 24 cm, dependiendo del tamaño que quieras usar). Entra a:
Diseño de página »
Tamaño »
Más tamaños de papel y digita el tamaño solicitado. Este paso debes tenerlo en cuenta desde el inicio de la diagramación de tu libro, para que luego no tengas que volver a ajustar otros criterios importantes.
¿Cómo configurar el tamaño de las márgenes?
Verifica que hayas dejado un tamaño de margen adecuado. Si dejas muy poco espacio en las márgenes internas de tu libro, se corre el riesgo de que al imprimirlo no se puedan leer las palabras que están cerca al encuadernado. Para configurar las márgenes entra a
Diseño de página »
Márgenes. Te recomendamos dejar la siguiente configuración:
- margen superior e inferior: 2,54 cm
- margen izquierda y derecha: 1,91 cm
Puedes también asistir al video
Configurando el tamaño de página y márgenes
Páginas impares y páginas pares
Para entender un poco mejor cómo funciona la paginación de los libros toma un libro real. La página impar siempre va a quedar a la derecha de tu libro. La página par, siempre va a quedar a la izquierda. Lo más común es dejar el título del libro y el inicio de los capítulos en la página impar (derecha).
Lógica de la paginación
Siempre que edites un libro, debes imaginarte cómo quedará impreso. Por ejemplo, si dejas la primera página (página impar) en blanco, asegúrate que la siguiente página (página par) también quede en blanco, de lo contrario, tu libro empezará en una página izquierda. Recuerda que son consejos, como editor de tu propio libro puedes elegir paginar tu libro como quieras. Nuestro vídeo
Entendiendo la paginación de un libro puede ayudarte a entender cómo hacerlo.
Numeración de las páginas
Teniendo en cuenta la definición anterior de páginas impares y pares, la numeración suele iniciarse desde la primera página, así el número no sea incluido.
Cómo numerar las páginas de un libro
Diseño, Encabezado y Pie de página
El encabezado ayuda al lector a saber qué libro o capítulo de él está leyendo y el nombre del autor. Escribe el texto que deseas que aparezca en las páginas pares e impares del encabezado. Se suele usar en las páginas pares el nombre del autor y en las páginas impares el título del libro. Es bueno usar una fuente unos puntos más pequeña que la que uses en el cuerpo del texto.
Tipo y tamaño de fuente
Algunos estudios han demostrado que para textos impresos en papel es mejor usar fuentes con serifas o Serif (las serifas son la parte en rojo en la imagen al lado), ya que aseguran una mejor lectura. Las letras sin serifa o Sans Serif son buenas para publicaciones digitales. Las fuentes
Times New Roman o
Garamond son adecuadas para libros impresos.
Para el texto de tu libro puedes usar una fuente entre 10 y 12 puntos para el texto y entre 14 y 16 puntos para los títulos internos. Ten en cuenta que todo depende a quién vaya dirigido tu libro. Si es para niños, el texto necesitará una fuente mayor a 12 puntos.
Alineación y uso de guiones (separación de sílabas)
Para que el texto se vea diagramado de manera profesional es fundamental usar la alineación Justificada y usar la separación de sílabas en el texto. Para usar la alineación
Justificada, selecciona el texto que quieres alinear y en la sección
Inicio haz clic en el ícono:
Para utilizar la separación automática de sílabas, haz clic en
Diseño de página »
Guiones y selecciona la opción Automático.
Cómo utilizar guiones separar silabas y justificar el texto en Word
Imágenes
Si vas a usar imágenes, recuerda que tipo de impresión vas a elegir. Si es blanco y negro tienes que certificarte que la imagen se vea bien en blanco y negro. Para hacer eso, haz clic en el botón derecho sobre la imagen y selecciona
Formato de imagen »
Color de Imagen. Y en
Saturación de color selecciona la opción más a la izquierda, o sea 0% de saturación.
Los títulos en las imágenes son importantes para ubicar el lector. Para agregarlo haz clic en el botón derecho sobre la imagen y selecciona
Insertar título... y escribe el título de tu imagen.
Configuración de imágenes en blanco y negro
Índice
La numeración de las páginas, así como un índice, es importante para el lector. ¡Te lo agradecerá! Y por supuesto, para ti también será fácil ubicarte en lo que escribiste. Asiste al vídeo
Cómo crear un índice en Word
Primera hoja en blanco
Muchos editores suelen usar la primera hoja del libro en blanco, para que el autor pueda escribir dedicatorias personalizadas. Acuérdate de incluirla en el archivo final de tu libro. Dos páginas en blanco significan una hoja en blanco en la impresión final.
Página de créditos
También se suele usar una página de créditos con la información general del libro: el autor, el título, el ISBN (si ya lo registraste), el año de la primera edición, la colección (si pertenece a alguna). En esta misma página puedes incluir la ficha catalográfica (es opcional).
Ahora que ya tienes tu libro editado y diagramado, aprende a
exportar un archivo word a pdf.