EL HOSTAL
la vida silente, callada y hasta en paz que lleva la protagonista en contraposición a los hechos que irán amalgamándose con sus vivencias en aquel extraño establecimiento.
El misterio nos atrae. Como seres humanos, todo aquello que tiene que ver con lo inexplicable, lo paranormal y lo inaudito nos seduce hasta el punto de que queremos encontrar algún tipo de explicación lógica a estos fenómenos.
Cuando la ciencia no puede explicar fehacientemente un extraño hecho, surgen algunas hipótesis quizás un poco descabelladas sobre por qué ocurre eso y es allí en El Hostal donde se vuelve a indagar potentemente en esas vicisitudes paranormales que al interrogar al interlocutor acerca de esa existencia, este se remite a creer o no, en el reino de la palabra y en el enclaustramiento de la realidad.
Huyendo de lo simple, la autora plantea en El Hostal los límites de lo sobrenatural, al recoger el efecto producido por las agresiones del mismo individuo, preguntándose:
¿En qué conflicto nos encontramos todos?
¿Es verdad todo lo que vivimos?
¿Todo lo que soñamos lo vivimos?
¿Todo es una pesadilla?
Interrogantes invocadas por una chica con muchas ganas de vivir donde se desencadena quimeras, recuerdos, ironías y ásperas observaciones sobre la culpa, la fragilidad humana y la renovada ilusión del amor que siempre estará presente en la novela. leer todo...
Carolina J.G.
uso de las TIC. Así como el trabajo de editora y diseñadora de libros . En el 2016 publicó su primera obra literaria Sueños Azules continuando con Entretiempos Literarios ,en el 2019 Regalo de Vida, donde narra el valor de una persona a pesar de las adversidades, publicó después Los 14 días más Raros, a propósito de la pandemia, El Viaje, Lo Inexplicable, La Capitana, El Sueño Azteca y la más reciente en el 2025 El Hostal ,novela llena de misterios en lo más apartado de la Patagonia chilena. leer todo...