
Tintero
Lo que hay atrás de la escritura


los mira. Aquí, un tintero puede ser un confidente silente o un abismo que devora recuerdos. Un naufragio puede no ocurrir en el mar, sino en la página. La rutina más anodina puede romperse con una palabra que brilla donde no debía haber tinta.
Cada texto -inquietante, bello o desgarrado- ofrece una visión única del tiempo, la identidad, la soledad o el olvido. Sin seguir una trama lineal ni personajes recurrentes, las piezas se enlazan por una sensibilidad compartida: la búsqueda de sentido donde no parece haberlo.
Con una prosa que se desliza entre lo poético y lo filosófico, esta obra invita al lector no a entenderlo todo, sino a sentirse habitado por algo que tal vez siempre estuvo ahí. leer todo...

Gabriel Seclén
la existencia -la herida, la pérdida, el amor secreto, la nostalgia contenida-, revela una vocación que no se imposta, sino que emana con naturalidad del vínculo visceral entre experiencia y palabra.
Lejos de buscar el artificio, su propuesta literaria se erige como un ejercicio de honestidad estética, en el que el autor se despoja del ego para devenir puente entre lo vivido y lo narrado, entre el autor anónimo que sufre y el lector silencioso que lo reconoce. leer todo...