AutoresEditores.com

ENTRE ENCUENTROS: REFLEXIONES SOBRE LA PROMISCUIDAD EN LA COMUNI

Roberto Jiménez Rodríguez.Jesús Harvey Garcés Unda @roberto.jimenez
Enlace
US$ 15,50
Leer algunas páginas

¿Es la promiscuidad una forma de amor, una válvula de escape o una resistencia?
Este libro es una exploración valiente, crítica y profundamente humana de la sexualidad gay contemporánea. A través de testimonios reales, reflexiones culturales, análisis sociales y propuestas pedagógicas, los autores invitan a repensar los imaginarios que rodean
el deseo, el cuerpo y el amor dentro de la comunidad gay.

Lejos de estigmatizar, la obra propone una mirada situada, artística y no patologizante sobre la promiscuidad como experiencia vivida y narrada. Desde los salones oscuros del juicio social hasta los espacios íntimos de la autoafirmación, el texto entrelaza ensayo, poesía, relato, crítica cultural y actividades reflexivas. Dirigido a educadores, activistas, artistas, investigadores y toda persona interesada en la diversidad sexual, Entre Encuentros es más que un libro: es una pieza de resistencia afectiva y un acto de transformación cultural.
leer todo...

editorial
edición del autor
disponibilidad
impreso bajo demanda
año edición
2025
n° edición
1
categoría
Sexualidad y relaciones personales
n° páginas
106
formato
14 x 21 cm (con solapa)
encudernación
Rústico (pegado)
papel
Papel Blanco 75 Grs
color
Blanco y Negro
Roberto Jimenez Rodriguez

Nació en Cali, Colombia, es Lic. En Pedagogía - Universidad en Movimiento (UMOV) México, donde obtuvo el reconocimiento Summa Cum Laude, y en Psicología Social Comunitaria por la Universidad Autónoma Indígena de México (UAIM). Su vida ha estado marcada por una profunda vocación hacia la educación, siempre guiado por el deseo de construir un mundo más inclusivo y lleno de empatía. Ha encontrado en los temas de género, diversidad e identidad sexual una fuente constante de inspiración. En sus escritos, aborda la identidad, el amor y la libertad, buscando inspirar a otros a abrazar su verdadera esencia. Su pasión por la educación lo ha llevado a trabajar con comunidades diversas, promoviendo la inclusión, los derechos humanos y la justicia social. “Escribir es un acto de memoria, resistencia y autocomprensión de las emociones" leer todo...

Evaluaciones de los lectores
Este libro todavía no ha sido evaluado.