AutoresEditores.com

De Colombia Para El Mundo

Poemas, Narraciones, Fábulas y Cuentos

Enlace
US$ 10,40
Leer algunas páginas

DE COLOMBIA PARA EL MUNDO
Colombia, tierra de cuentos y canto es un viaje por el corazón palpitante de una patria que canta, sueña y resiste. En estas páginas se alza la voz múltiple de un país sembrado de historias, donde la palabra florece como ceiba en selva húmeda, como
café en la montaña, como canto en la madrugada.

Poemas que brotan como manantiales de nostalgia, narraciones que recorren los caminos polvorientos del pasado y del presente, fábulas que susurran sabiduría ancestral bajo la sombra de los árboles, y cuentos que entretejen lo real y lo maravilloso: este libro es un tejido de voces, un eco coral del alma colombiana.

Aquí habitan las risas del pueblo, las heridas abiertas por el tiempo, los sueños que no se rinden, los mitos que aún caminan entre nosotros. Cada palabra es un acto de amor, una ofrenda a las raíces que nos sostienen, a las regiones que nos narran, a la memoria que nos convoca.

Porque Colombia no solo se recorre: se canta, se cuenta, se escribe. Y en estas páginas, el país se revela en su fragilidad luminosa, en su furia vegetal, en su ternura viva.
leer todo...

editorial
edición del autor
disponibilidad
impreso bajo demanda
año edición
2025
n° edición
1
categoría
Literatura
n° páginas
111
formato
14 x 21 cm (con solapa)
encudernación
Rústico (pegado)
papel
Papel Blanco 75 Grs
color
Blanco y Negro
Díaz Diana Marcela⁹

Diana Marcela Díaz (Bogotá, Colombia, 1979) es escritora, poeta y caminante de la memoria. Su obra abarca poesía, narrativa, crónica, literatura infantil y poesía social, explorando con intensidad el amor, el erotismo, la identidad, la nostalgia, la imaginación y la condición humana. Desde su debut en 2016 con El Gran Circo del Amor, ha publicado más de una docena de libros, entre ellos Colombia, Crónica íntima de una Nación Herida, No te Enamores de Lesbia, Memorias para Eli, Vértebras de la Noche y La Heredera de las Sombras. Su escritura, de gran versatilidad y fuerza emocional, transita entre lo lírico y lo narrativo, lo real y lo onírico, dejando una huella singular en la literatura colombiana contemporánea. leer todo...

Evaluaciones de los lectores
Este libro todavía no ha sido evaluado.