Miles Christi
Entrevistas y Documentos
luz lo que deliberadamente ha sido mantenido en penumbra: el modo en que ciertas experiencias religiosas se cierran sobre sí mismas, se cristalizan, y terminan dejando tras de sí una estela de ocultamiento, dolor y simulacro espiritual.
La primera entrevista, con un miembro que pidió mantenerse en el anonimato, resulta estremecedora por la crudeza con que describe aquello que el olvido -a veces impuesto- sepulta. La segunda entrevista, que prolonga la primera, permite pergeñar aspectos que habían sido apenas insinuados: personalidades deformadas por un exitismo espiritual que devino crueldad formal; prácticas cotidianas que exhiben una estética rigurosa y una disciplina estructural que anuló toda posibilidad de educación auténtica.
Las referencias a Roberto, figura dominante en el esquema formativo del Instituto, reavivan el eco de Nietzsche cuando afirmaba: "de todo lo que se escribe, lo que me interesa es aquello que se escribe con sangre."
Y aquí hay sangre, hay abnegación, hay dolor -no sólo escrito, sino vivido. Aunque Roberto haya sido secularizado, voces cercanas sostienen que todavía celebra Misa, lo que vuelve a interpelar los mecanismos de fiscalización y silencio que se operan en ciertas estructuras eclesiásticas.
El presente tomo incorpora también una selección de documentos internos proporcionados por antiguos miembros: directorios, normas, esquemas de formación espiritual. De todo el corpus recibido, hemos recortado aquello que permite reconstruir, siquiera parcialmente, el modus operandi y el modus vivendi del Instituto antes de su supresión por el difunto Papa Francisco.
Esta recopilación no apunta a la demolición n leer todo...
CestCart Ediciones
a los tiempos modernos, y la investigación social en sus dimensiones religiosas, artísticas y culturales.
Las publicaciones de CESTCART se caracterizan por su profundidad documental, su fidelidad filológica y su voluntad de rescatar voces silenciadas. Aunque el español es la lengua principal de edición, muchas obras se presentan también en italiano, inglés y francés, ampliando así su alcance intelectual y espiritual.
Amando Nesciri y Fabio Roncaglia publican. leer todo...