AutoresEditores.com

Niños asesinos

Una mirada desde la psiquiatria forense

Enlace
€ 15,50
Leer algunas páginas

Este libro ha sido un intento de arrojar luz sobre las zonas más oscuras de la psicología infantil. No con el fin de sensationalizar, sino de comprender para prevenir. La historia de Jesse Pomeroy, Mary Bell, y Thompson y Venables no solo nos conmueve por la atrocidad de sus actos, sino que nos advierte sobre la vulnerabilidad de la infancia y la necesidad de una vigilancia constante sobre aquellos que muestran señales tempranas de frialdad emocional extrema.
"La existencia del niño asesino es un eco distante de la falibilidad de la humanidad, una dolorosa lección de que no todos los corazones laten con la misma capacidad para la conexión y la compasión. Pero también es un recordatorio de que la ciencia, la prevención y la intervención temprana no son lujos, sino herramientas esenciales en nuestra incansable lucha por salvaguardar la inocencia y por mitigar la sombra más oscura que puede proyectar la infancia. Este libro es un llamado a la acción, a la investigación continua y a la compasión informada, para que las lecciones del pasado no condenen el futuro, y para que, en la medida de lo posible, ningún niño sea despojado de su humanidad, ni sea el medio por el cual se apague la de otro."
La tarea es monumental, pero la comprensión es el primer paso para desmantelar la trayectoria que conduce a la violencia más inimaginable.
leer todo...

editorial
edición del autor
disponibilidad
impreso bajo demanda
año edición
2025
n° edición
1
categoría
Psicología
n° páginas
95
formato
17 x 24 cm (sin solapa)
encudernación
Rústico (pegado)
papel
Papel Beige 70 Grs
color
Color
Alexander Gomez Perez

Profesional calificado como psicoterapeuta, profundo conocedor del temperamento humano y reconocido metafísico. Experto en terapia alternativa e hipnosis como tratamiento de ansiedad y depresión asociada a la sexualidad. Ha cursado diversos postgrados en la materia, escrito artículos y varios libros sobre temas relacionados con la psicoterapia, la psiquiatría alternativa y las terapias alternativas. Es miembro de varias instituciones internacionales sin ánimos de lucros, dedicadas a esta esfera de la naturaleza humana. Ha recibido varios premios por su trabajo académico y profesional, incluyendo el Premio Nacional de Investigación en Psicoterapia en 2016. Ha impartido conferencias en varias instituciones educativas, hospitales y centros de investigación.su trabajo como psiquiatra forense se centra en la evaluación de la salud mental. leer todo...

Evaluaciones de los lectores
Este libro todavía no ha sido evaluado.