AutoresEditores.com
Leer algunas páginas

¿Es tu universidad un mamut?

Paradojas de la educación agropecuaria

Enlace
$ 56.100
Leer algunas páginas

¿Es tu universidad un mamut? es una obra que desnuda las profundas contradicciones del sistema universitario contemporáneo, con especial énfasis en la educación agropecuaria latinoamericana. A través de una mirada crítica, pero profundamente comprometida con la transformación, el autor expone cómo las universidades han sido atrapadas por una lógica burocrática, administrativa y competitiva que ha desvirtuado su misión esencial: formar profesionales capaces de transformar su entorno.

El concepto de "universidad mamut" articula toda la reflexión: grandes estructuras pesadas, lentas, desconectadas del territorio, obsesionadas con indicadores, rankings y publicaciones, pero cada vez más alejadas de las verdaderas necesidades del campo, de las comunidades rurales y del desarrollo social. La investigación, lejos de ser una herramienta viva para resolver problemas reales, se ha convertido en un trámite formal, repetitivo y muchas veces irrelevante, donde las tesis nacen y mueren sin impacto alguno.

Al mismo tiempo, la obra no se limita a la crítica. Propone una reconfiguración profunda del modelo educativo agropecuario: una universidad que vuelva a pisar la tierra, que entienda la investigación como un proceso transversal y transformador, que valore la asociatividad, la sostenibilidad real, la autonomía estudiantil y el pensamiento crítico. Plantea el campo como aula viva, el territorio como laboratorio y la comunidad como socia del conocimiento.

En el contexto de la inteligencia artificial, el autor advierte sobre el riesgo de profundizar la pasividad intelectual, pero también reconoce su potencial cuando se integra como complemento del criterio humano y no como su reemplazo.

Finalmente, ¿Es tu universidad un mamut? es una invitación incómoda pero necesaria a repensar la educación superior, a romper con estructuras obsoletas y a construir una universidad más humana, más conectada con la realidad y más comprometida con la transformación social, donde investigar deje de ser un tr
leer todo...

editorial
edición del autor
disponibilidad
impreso bajo demanda
año edición
2025
n° edición
1
categoría
Agricultura y pecuaria
n° páginas
265
formato
17 x 24 cm (sin solapa)
encudernación
Rústico (pegado)
papel
Papel Blanco 75 Grs
color
Blanco y Negro
Evaluaciones de los lectores
Este libro todavía no ha sido evaluado.