AutoresEditores.com
Leer algunas páginas

Crónicas Cínicas

Enlace
Bs. 280,40
Leer algunas páginas

Crónicas cínicas es un compendio de dieciséis relatos cortos que fueron publicados por primera vez entre los años 2013 y 2014, como parte del ejercicio periodístico del autor, y en este libro están dispuestos en dos grandes secciones: Simbiosis literaria, en la que Ernesto Escobar hace converger lo mejor de la literatura y de la comunicación social, para proyectar su visión del individuo como actor fundamental en la vida social, y como posible transformador del hecho cultural; y Ejercicios crípticos, en los que la sociedad es un personaje colectivo e indivisible, que busca redimirse de sus penurias, que busca escapar del dominio impuesto desde las esferas del poder, y que se ve a sí mismo en retrospectiva.

Este interesante libro está cargado de conceptos éticos y filosóficos, que apelan a la conciencia del lector a través del uso de un lenguaje sencillo, ameno y diáfano, que seguramente será disfrutado por grandes y chicos.

Su título se debe a que en el país donde estas crónicas fueron escritas y publicadas por vez primera, existe un régimen político oscurantista que ha dado como resultado una terrible y sistemática persecución contra los medios de comunicación que, en muchas ocasiones, deben recurrir a géneros periodísticos menos convencionales, para cumplir su función educativa, informativa y de entretenimiento.
leer todo...

editorial
edición del autor
disponibilidad
impreso bajo demanda
año edición
2015
n° edición
1
categoría
Cuentos
n° páginas
82
formato
14 x 21 cm (con solapa)
papel
Papel Blanco 75 Grs
color
Blanco y Negro
Ernesto Escobar

Escritor, Periodista, Diseñador Gráfico y Artista Plástico, nacido en el año 1982 en la región centroccidental de Venezuela. Con más de una década de experiencia en el campo de la Comunicación Social y dos en los quehaceres literarios, en los que la crónica es su género predilecto, y del que se vale para poner al alcance de sus lectores las más curiosas y fantásticas historias, con una retórica fresca y delirante, que contrasta lo antiguo y lo moderno de las letras, en un juego de espacio y tiempo que sumerge a sus personajes y a quien lee, en un mundo distinto que deja en cada uno una huella imborrable. En definitiva, leer a Ernesto Escobar, es sacar pasaporte hacia el exilio, es volver a sentirse humano y profano, es sumirse en un sueño extraño y maravilloso en el que la magia sí que es posible. leer todo...

Evaluaciones de los lectores
Este libro todavía no ha sido evaluado.