AutoresEditores.com
Maria De Los Ángeles Hernández González

Maria De Los Ángeles Hernández González

@maria.de3

Cuba » La Habana » La Habana

Maria De Los Ángeles Hernández González

Amores prohibidos

US$ 7,10

No hay refugio cuando el techo se desploma. No hay consuelo cuando el amor se parte en dos. Y no hay país que abrace cuando sus hijos huyen.
Esta es la historia de una Cuba rota. De una niña que tropieza entre piedras y prejuicios. De un muchacho que besa sin
saber que ese instante será su condena. De una madre que cose con hambre. De una abuela que recuerda. De una ciudad que se desangra entre ciclones, carencias y despedidas.
María no es una historia de amor. Es una historia de sobrevivientes. De cuerpos que se buscan en medio del polvo. De almas que se aferran a un beso como si fuera patria. Aquí no hay héroes: hay niños que venden periódicos, hermanas que comparten uniformes, familias que se desmoronan en silencio.
Y sin embargo, hay belleza. En la mirada de Raúl. En la sonrisa de María. En la voz quebrada de Luisa que dice: "Me voy porque el niño está allá".
Este libro es un grito. Un testimonio. Un acto de memoria. Porque hay amores que no se olvidan, aunque se consideren prohibidos. Porque hay verdades que duelen, pero deben contarse. Porque hay piedras que marcan el camino, y niñas que tropiezan para enseñarnos a mirar.
leer todo...

El peso de lo no dicho

US$ 6,90

Este libro es un territorio de voces. Voces de mujeres que escriben desde la herida, la sospecha, el deseo, la memoria. Cada cuento aquí reunido es una puerta entreabierta hacia mundos donde lo cotidiano se vuelve revelación, y lo íntimo, denuncia.
Las autoras que integran esta antología no buscan agradar: buscan
decir. Y lo hacen con una fuerza narrativa que incomoda, conmueve y transforma. Sus personajes -madres, hijas, esposas, amantes- enfrentan estructuras que las oprimen, silencios que las ahogan, secretos que las definen. Pero no se quedan ahí. Actúan. Deciden. Rompen.
Desde la mansión de los Aranda hasta los pasillos del hostal La Escondida, cada historia nos recuerda que la literatura escrita por mujeres no es un género: es una urgencia. Una forma de resistir, de nombrar lo innombrable, de construir memoria.
Aquí no hay heroínas perfectas ni finales complacientes. Hay cuerpos que tiemblan, voces que se quiebran, decisiones que duelen. Hay también una mirada que se afila, que se atreve a contar lo que tantas veces se ha callado. Porque escribir, para estas autoras, no es solo crear mundos: es recuperar el derecho a habitarlos.
Este libro no ofrece respuestas. Ofrece preguntas que arden. Y en ese fuego, cada lector encontrará su propia sombra. Que estas páginas sean espejo, refugio o detonante. Pero que nunca pasen desapercibidas.
leer todo...