Mario Garay nació en Buenos Aires en 1974. Creció entre anécdotas familiares, archivos polvorientos y relatos de cafés de barrio. Con una mirada curiosa sobre el pasado, convierte documentos, fotos olvidadas y rumores en novelas que respiran verdad. Su escritura busca el cruce entre la historia y la ficción.
Durante más de un siglo, su nombre no apareció en ningún archivo. No hay medallas. No hay biografías. Solo una foto en un periódico de provincia, mal recortada y sin firma.
En 1907, un joven mecánico de bicicletas llamado Mateo Soria viajó desde San Isidro, Buenos Aires, hasta Francia para participar del Tour de France. Llegó sin patrocinadores, sin prensa, sin hablar francés. Fue uno de los pocos corredores no europeos, y uno de los apenas 33 que lograron terminar aquella edición brutal de más de 4.400 kilómetros.
No ganó. Ni siquiera estuvo cerca. Pero su historia fue una hazaña silenciosa: cruzó los Pirineos con la bicicleta al hombro, fue auxiliado por ciclistas que lo admiraban en secreto, y pedaleó las últimas etapas al borde del colapso físico y mental. Llevaba, atado al manillar, un pañuelo blanco bordado con una flor.
Esta novela reconstruye, con precisión documental y alma literaria, una epopeya que jamás debió perderse. Una historia de resistencia, anonimato y redención escrita en polvo, sangre y aliento. leer todo...
En 1940, el ingeniero de Royal Enfield, Benjamin Blackwood, diseña en secreto la Flying Flea, una motocicleta revolucionaria para la guerra. Cuando el manual con sus planos es robado por un espía, Benjamin debe unir fuerzas con Maggie Doyle, una enigmática agente de operaciones especiales.
Perseguidos a través de la Francia ocupada, los dos se embarcan en una carrera contra el tiempo para recuperar el manual y evitar que el destino de la guerra caiga en las manos enemigas. En un mundo de espías, traiciones y alta velocidad, Benjamin debe convertirse en algo más que un ingeniero para sobrevivir, descubriendo que la verdadera guerra se libra en la oscuridad. leer todo...
El Gaucho Volador es la continuación de la historia de Mateo Soria, el primer argentino en correr el Tour de France. Dos años después, en 1909, su nombre mal escrito y una bicicleta prestada lo llevan a participar en el primer Giro de Italia. Allí descubre un mundo aún más despiadado: trampas, traiciones y montañas imposibles. Entre la gloria esquiva y el olvido, Mateo vuelve a convertirse en leyenda, aunque el tiempo haya intentado borrarlo.
En los albores de la independencia, el pequeño caserío de Paiubre -fundado formalmente años más tarde como Mercedes- en Corrientes, albergaba a dos muchachos que soñaban con un destino mayor que su tierra natal. Juan Esteban y Guillermo, unidos por la amistad y el coraje, verán sus vidas transformadas cuando decidan unirse al Regimiento de Granaderos a Caballo del General San Martín.
Desde la calma de las tertulias en la campaña correntina hasta el fragor de la batalla de San Lorenzo, Febo Asoma relata el tránsito de la juventud a la madurez en tiempos de guerra. Con una prosa sensible y vibrante, Mario Garay rescata no solo la gesta militar, sino también la intimidad de quienes la vivieron: sus dudas, miedos, esperanzas y la fuerza inquebrantable de la amistad.
Una novela histórica que revive, con pasión y humanidad, los días en que se forjaba una nación. leer todo...
Un arqueólogo desaparecido, un símbolo imposible y una ruta que guarda más de lo que muestra.
Ramiro, un motoviajero argentino, y Sofía, una periodista en busca de respuestas, se cruzan por azar en Salta y emprenden un viaje por la Ruta 40 que los arrastrará hacia un misterio ancestral.
Entre montañas, cavernas prohibidas y un eco que parece venir desde el fondo del tiempo, descubrirán que hay verdades destinadas a permanecer ocultas. Porque algunos secretos no buscan ser revelados... y otros, simplemente, no lo permiten. leer todo...
Buenos Aires, 1806. Una invasión inglesa sume la ciudad en el caos, pero para Federico, un joven arrastrado al frente, la verdadera guerra se libra en las sombras.
En medio del fuego cruzado, su destino se une al de Misha, una enigmática mujer de cabello rojo impulsada por una sed de venganza, y al de sus amigos milicianos. Juntos, se adentran en una red de conspiraciones y traiciones, donde un antiguo aliado, Juan del Campo, se convierte en la clave de un oscuro secreto.
Desde los rincones ocultos de la ciudad hasta los túneles jesuíticos bajo la Plaza Mayor, Federico descubrirá que la Reconquista es solo el telón de fondo de una trama mayor: una lucha por la verdad, la lealtad y la supervivencia.
"Dos veces no" es un thriller histórico que te sumergirá en el fragor de una batalla decisiva, donde los héroes son inesperados, las traiciones son íntimas y cada elección forja el destino de una nación y sus protagonistas. leer todo...
Montevideo, 1930. El inicio de la historia mundial del fútbol es la última oportunidad para tres almas a la deriva.
Julián, un soñador colombiano que huye de la tradición, vende su herencia por la promesa de la radio.
Renato, un árbitro argentino, ve su honor profesional destruido por la burocracia, forzado a ser un polizón.
Isabela, una reportera brasileña, desafía el machismo con un seudónimo masculino, luchando por contar la verdad.
Tres viajes épicos, marcados por el fracaso y la desesperación, convergen en el Estadio Gran Parque Central.
Cuando el primer silbato suena, el soñador, el guardián de las reglas y la cronista se encuentran, uno al lado del otro, en la tribuna popular. Han perdido sus batallas individuales, pero acaban de ganar su lugar en la historia.
Una novela inolvidable sobre la pasión, la ambición y la aventura que encendió el siglo XX. leer todo...
La verificación de usuarios se usa para establecer la autenticidad de la identidad de usuarios en nuestra plataforma.
Esto significa que hemos verificado la identidad, teléfono, correo electrónico y dirección del usuario que ha publicado este libro en nuestra plataforma.