AutoresEditores.com
Rafael Eduardo Yepes Blanquicett

Rafael Eduardo Yepes Blanquicett

@rafael.eduardo1

Colombia » Bolivar » Cartagena

Rafael Eduardo Yepes Blanquicett

El carácter carnavalesco de la poesía de Luis Carlos López

Bs. 185,60

La obra poética de Luis Carlos López, ese gran bardo cartagenero de la primera mitad del siglo XX, ha sido estudiada y analizada por numerosos autores y desde diferentes puntos de vista, a pesar de haber sido prácticamente ignorado por sus contemporáneos y de haber liderado, sin proponérselo, un movimiento literario que enfrentó al modernismo de su época a partir de la realidad inmediata de los países hispanoamericanos. Este hecho ha llevado a que ?El Tuerto? López, como era llamado cariñosamente por familiares y amigos, haya sido considerado un poeta ?revolucionario?, ?iconoclasta?, ?realista? ?nacionalista?, ?regionalista? y hasta ?mágico-realista?, en atención a su gran sentido crítico expresado, casi siempre, por medio del humor y la ironía y a la ridiculización de la sociedad pacata y provinciana de su época.

Esa visión de la vida, amarga y festiva, revela el extraordinario talento de Luis Carlos López y su extrema sensibilidad ante la vida cotidiana, ante los hechos comunes y corrientes que él elevó a la categoría de ?sobresalientes?.

Porque no otra cosa hizo el ?Tuerto? al retratar la vida provinciana de Cartagena de ese entonces y universalizarla, de tal modo, que hoy en día resulta inconcebible realizar un estudio de la poesía colombiana o hispanoamericana, sin tenerlo especialmente en cuenta.
leer todo...