AutoresEditores.com
Fernando España

Fernando España

@fernandoespana

Colombia » Bogota DC » Bogotá

Fernando España

SACA LAS BESTIAS, EN UN LUGAR DE LA MANCHA

€ 15,90

"En un Lugar de La Mancha" aborda el arribo fantástico del son cubano a la capital colombiana, conocida a finales del siglo XIX y comienzos del XX como "La Atenas Suramericana" dada la cultura europea que su élite exhibía arrogante, pretenciosa y racista, creyéndose más inglesa que colombiana. Sin embargo, era una casta para nada ajena a cuanto acontecía en el mundo, por ejemplo, su juventud -constituida por jóvenes filipichines y damitas flappers- bailaban charlestones, fox-trots, pasodobles y tangos en los elegantes salones de sus clubes, hoteles y jardines de té al ritmo de las agrupaciones locales y los discos importados por los comerciantes y vendidos en audiciones privadas al interior de sus almacenes.

Entre tanto, en Cartagena su acaudalada burguesía se acercaba a la música cubana a instancias de la "relación oculta entre la ciudad costeña y La Habana", según Manuel Zapata Olivella, y gracias a los técnicos y jornaleros cubanos traídos para trabajar en los ingenios azucareros establecidos en las sabanas del departamento de Bolívar, contribuyendo los extranjeros al nacimiento del son colombiano, gestado entre poblaciones cercanas a San Basilio de Palenque y los vecindarios cartageneros habitados por negros, -los ancestros del Joe Arroyo-, transfigurando a Cartagena como epicentro del naciente son habanero y cubano en Colombia iniciando el siglo XX, sin imaginarse que cimentaban el surgimiento décadas luego de la salsa colombiana, precisamente por músicos nacidos en esa gran región, pero radicados en Bogotá y Medellín, metrópolis de la industria discográfica nacional, temas que el autor abordará en los siguientes tomos.

"Saca Las Bestias, en un Lugar de La Mancha" es un interesante aporte al estudio de cómo pudo comenzar en Colombia el fervor por la música cubana y después por la salsa, pese ser una crónica novelada e historiográfica más cercana a la ficción que a la realidad, peregrinando por sus páginas personajes como ...
leer todo...