Héctor Charry Restrepo, biólogo e investigador colombiano, experto en fauna silvestre y especializado en ofidios y ofidismo; es reconocido a nivel internacional como una autoridad en el tema de los accidentes causados por animales venenosos. Autor de numerosos artículos y libros sobre estos temas, se desempeña además como conferencista y profesor universitario. Escritor desde muy joven, ha incursionado también en la poesía y el cuento, crónicas de viajes, historia y cultura general, estudios sobre espiritualidad y también en libros de texto para estudiantes de carreras afines a las ciencias biológicas y de la salud.
En este pequeño volumen, que pretende ser una herramienta de formación y una guía práctica de actuación, el autor trata sobre la atención inicial (extra hospitalaria) del accidente ofídico (mordedura de serpiente venenosa) en sus diversos escenarios: primeros auxilios en campo por parte de la comunidad; atención pre-hospitalaria y transporte asistencial básico por parte de un organismo de socorro y también el tema de las remisiones o traslados de pacientes entre instituciones de salud y el transporte asistencial medicalizado, mencionando en cada caso qué se debe hacer, qué se debe evitar, que situaciones críticas podrían llegar a presentarse y como actual para afrontarlas. Todo ello va precedido de dos interesantes capítulos, uno sobre las características generales de las serpientes y el otro sobre los venenos de serpiente, que son, cómo actúan, que efectos tienen. En la parte final se exponen recomendaciones prácticas para la prevención de los accidentes causados por animales venenosos. leer todo...
Los "Escritos" de San Francisco no deben ser entendidos como un programa presentado por el, al modo de definiciones de lo que él pensaba y quería que los otros pensasen. No tenemos que entender a Francisco de forma abstracta, porque él no es un intelectual. Lo que escribió es la sobreabundancia de lo que sentía delante de Dios y de las personas. A Dios lo celebra, a los hombres los exhorta.
En esos escritos, auscultamos, palpamos, entramos en contacto con su experiencia viva, con su personalidad, con sus intenciones. Es así que encontramos en Francisco una propuesta de vida.
Pero es claro que no podemos quedarnos solo con los Escritos. Todas las "Fuentes" exigen una lectura atenta y critica, son necesarias para entender a Francisco en su tiempo, en su tierra; un tiempo y una tierra que el vivió como intensamente suyos. Y todos los otros estudios que nos ayuden a conocer el hombre medieval son también fundamentales.
En este volumen presentamos los Escritos completos del Seráfico Padre; cada uno de ellos debe que ser leido, meditado, rezado, asimilado, pues cada uno de los mismos puede volverse muy breve si no fuera bebido y vivido en el conjunto de todos los otros. Dejemos que la voz de Francisco resuene en nuestros corazones. leer todo...
La verificación de usuarios se usa para establecer la autenticidad de la identidad de usuarios en nuestra plataforma.
Esto significa que hemos verificado la identidad, teléfono, correo electrónico y dirección del usuario que ha publicado este libro en nuestra plataforma.