AutoresEditores.com

ODIO MI CUERPO

Cultivar la Autoaceptación

Enlace
Bs. 322,50
Leer algunas páginas

La relación que algunas mujeres tienen con sus cuerpos es influida por una variedad de factores, incluyendo aspectos socioculturales, presiones mediáticas, estándares de belleza, experiencias personales y factores psicológicos. Detestar el propio cuerpo se manifiesta de diversas maneras y afecta la salud mental y emocional de las mujeres.

Las presiones sociales
para cumplir con ciertos estándares de belleza y perfección física contribuyen a la insatisfacción corporal. La publicidad, los medios de comunicación y las redes sociales promueven imágenes idealizadas y poco realistas del cuerpo femenino, lo que genera comparaciones y sentimientos de inadecuación en aquellas que no se ajustan a estos estándares.

Las experiencias individuales, como el acoso, el bullying o la discriminación basada en la apariencia, tienen un impacto en la autoimagen y contribuyen a la insatisfacción corporal. Factores psicológicos como la ansiedad, la depresión o los trastornos alimentarios también desempeñan un papel en la forma en que algunas mujeres perciben y sienten hacia sus cuerpos.

Es importante abordar estas cuestiones desde una perspectiva de salud mental y promover la aceptación y el amor propio. Fomentar la diversidad de cuerpos, desafiar los estándares de belleza irreales y fomentar un diálogo positivo sobre la imagen corporal son pasos importantes para ayudar a las mujeres a construir una relación más saludable y positiva con sus cuerpos.

En el libro se presenta una encuesta, tipologías y reflexiones finales.
leer todo...

editorial
edición del autor
disponibilidad
impreso bajo demanda
año edición
2024
n° edición
1
categoría
Educación y pedagogía
n° páginas
169
formato
17 x 24 cm (sin solapa)
papel
Papel Blanco 75 Grs
color
Blanco y Negro
David Francisco Camargo Hernández

David Francisco Camargo Hernández
Nacionalidad Colombiano.
Escritor, humanista y economista con especialización, maestría y doctorado. Artista plástico. Inventor. Guionista. Becario de universidades europeas. Director Fundación Sueños de Escritor y ediciones Dafra. Premios literarios y académicos en los años 2001-2005-2008-2010-2016-2017 en eventos internacionales. Profesor de posgrado.
INVESTIGADOR CVLAC COLCIENCIAS.
Conferencista internacional basando
los temas en sus propios libros. Propende por una economía «más humana, más igualitaria, capaz de contribuir a mejorar la calidad de vida de la comunidad». En 2010 algunas de sus publicaciones fueron traducidas a varios idiomas. Una de las más destacadas se titula: “cómo regionalizar el país”. Y por «su sobresaliente trayectoria literaria y pensamiento comprometido con los problemas de l leer todo...

Evaluaciones de los lectores
Este libro todavía no ha sido evaluado.