AutoresEditores.com

TDAH Guía Práctica de Intervención

Enlace
US$ 16,70
Leer algunas páginas

La "Guía Práctica de Intervención para el TDAH" es una obra completa y accesible diseñada para proporcionar orientación y apoyo a pacientes, familiares y profesionales de la salud que enfrentan el desafío del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH).

Escrito por el reconocido médico especialista en neuropatologías, Ricardo
Londoño González, esta guía aborda aspectos clave del TDAH, desde su caracterización y diagnóstico hasta estrategias de tratamiento y manejo del día a día.

A lo largo de los capítulos, se exploran aspectos clave como la etiología del TDAH, herramientas de evaluación y diagnóstico, trastornos comórbidos frecuentes y complicaciones a largo plazo. Una herramienta absolutamente neecsaria en la biblioteca de todos los profesionales intervinientes.

Además, se abordan estrategias terapéuticas tanto médicas como psicológicas, junto con técnicas para mejorar habilidades sociales, manejar el estrés y la impulsividad, y optimizar la atención y la concentración. Se dedican capítulos específicos a la intervención educativa, la colaboración entre padres, educadores y profesionales de la salud, y el impacto del TDAH en las relaciones interpersonales y laborales.

Finalmente, el libro incluye testimonios de personas con TDAH y sus familiares, así como una reflexión sobre el futuro de la investigación en esta área.

Con un enfoque práctico y comprensible, esta guía ofrece herramientas y recursos valiosos para aquellos que buscan comprender mejor el TDAH y encontrar formas efectivas de manejar sus síntomas en diferentes aspectos de la vida cotidiana.
leer todo...

editorial
edición del autor
disponibilidad
impreso bajo demanda
año edición
2024
n° edición
1
categoría
Salud
n° páginas
150
formato
14 x 21 cm (con solapa)
encudernación
Rústico (pegado)
papel
Papel Beige 70 Grs
color
Blanco y Negro
Ricardo Londoño Gonzalez

Ricardo Londoño González es un escritor colombiano y profesional cuya labor intelectual abarca los campos de la medicina, el neurodesarrollo, la historia y la teología cristiana. Es uno de los principales referentes latinoamericanos en el estudio del Trastorno del Espectro Autista y neurodivergencia.

Dirige la Revista Colombiana de Medicina. Como
conferencista ha formado a generaciones de profesionales en instituciones de educación superior.

Es Máster en VIH y especialista en medicina laboral.

Más allá del ámbito clínico, es reconocido como historiador y teólogo.

Ha escrito libros en medicina, neuropsicopatología, historia y teología, y su obra lo posiciona como un autor de categoría mundial. Su pensamiento integra ciencia y espiritualidad, lo que lo convierte en una figura singular en el panorama intelectual actual.
leer todo...

Evaluaciones de los lectores
Este libro todavía no ha sido evaluado.