Porque confundo una voz con la mía
Poesía
ser arbitraria, está ligada a experiencias personales y afectivas que han marcado mi vida.
Esta obra es una invitación a repensar cómo el lenguaje y las referencias de la vida moderna pueden transformarse en expresiones poéticas que nos reconectan con nuestras emociones y recuerdos más íntimos. leer todo...
Juan Sebastián Leal Ninco
"Los límites de mi lenguaje son los memes que comparto."
Escribo poesía desde los 16 años, soy profesional en estudios literarios y futuro aspirante a humanista digital. Desde pequeño, me he interesado por el entorno digital y las posibilidades e implicaciones físicas y filosóficas que este involucra en nuestras relaciones sociales.
Evaluaciones de los lectores
“En Porque confundo una voz con la mía, Juan Sebastián Leal Ninco nos lleva por un viaje íntimo que entreteje la nostalgia con el entorno digital moderno. A lo largo de 65 páginas poéticas, el autor mezcla canciones, memes, dichos populares y fragmentos de la vida diaria para construir una voz personal que dialoga con memorias profundas: figuras maternas, momentos de infancia y sentimientos universales. Cada texto —resultado de dos años de escritura— usa el lenguaje cotidiano para redescubrir lo emocional y lo íntimo en lo aparentemente trivial Lo que más me destacó fue cómo Leal Ninco transforma referencias de la cultura digital en estímulos poéticos que conectan con el lector. La mezcla de lo “cómico” y lo “profundamente emotivo” le imprime un tono fresco y contemporáneo, sin dejar de lado la profundidad sentimental y la memoria afectiva . Esta obra se percibe como una invitación a repensar nuestro lenguaje diario: memes, frases virales y recuerdos cotidianos ya no son simples anotaciones digitales, sino puntos de partida para explorar emociones que a menudo ignoramos. Si te gusta la poesía que dialoga con lo actual y lo íntimo, este libro es una experiencia breve pero intensa. Lo mejor: Estilo fresco que mezcla lo digital con lo emocional. Temática nostálgica centrada en la presencia materna y la memoria infantil. Poesía breve (65 páginas) pero con impacto emocional. A mejorar: Al ser un poemario breve, puede dejar ganas de más profundidad o cantidad para los lectores más exigentes. Algunas referencias muy específicas al entorno digital podrían no resonar con todo el público.
Jorge
Hace 5 meses