AutoresEditores.com

BASES PARA LA PREVENCIÓN DE PATOLOGIAS SUBACUATICAS

Enlace
€ 19,00
Leer algunas páginas

Esta obra se erige como una guía fundamental para la prevención y el manejo eficiente de los riesgos inherentes a las actividades subacuáticas. Nace de la necesidad de abordar las alarmantes tasas de accidentes en el buceo, especialmente la temida enfermedad descompresiva, que puede generar lesiones agudas, crónicas e incluso la muerte.
A lo largo de sus páginas, el lector encontrará las herramientas esenciales para comprender a fondo el entorno subacuático. El libro abarca desde los principios biológicos y las leyes físicas que gobiernan la inmersión (Leyes de Boyle, Dalton, Henry) , hasta el análisis detallado de las patologías agudas y crónicas más comunes, como los barotraumas, la narcosis por nitrógeno y la osteonecrosis disbárica.
El manual no solo se detiene en la teoría, sino que ofrece un curso práctico y vital sobre el manejo inicial de emergencias, incluyendo primeros auxilios, la correcta administración de oxígeno y protocolos de Reanimación Cardiopulmonar (RCP) y uso del Desfibrilador Externo Automático (DEA) adaptados a este entorno.
Dirigido tanto a los miles de trabajadores del buceo y supervisores de faenas como al personal de salud de todos los niveles, este texto es un aporte indispensable a la seguridad y la salud pública de quienes día a día desafían las profundidades.
leer todo...

editorial
edición del autor
disponibilidad
impreso bajo demanda
año edición
2025
n° edición
1
categoría
Salud
n° páginas
244
formato
14 x 21 cm (con solapa)
encudernación
Rústico (pegado)
papel
Papel Blanco 75 Grs
color
Blanco y Negro
José Antonio Araya Ugarte

José Antonio Araya Ugarte es Enfermero de la USACH y Magíster en Gestión de la UNAB, además de otras especializaciones.Con mas de veinte años de experiencia, ha dedicado su carrera al cuidado de pacientes en estado crítico y a la gestión de servicios de urgencia en importantes clínicas del país. Su vocación por enseñar lo ha llevado a ser instructor de reanimación para la American Heart Association (AHA) desde 2005 y académico en diversas universidades chilenas, donde ha impartido sus conocimientos en áreas como salud pública y manejo de emergencias.Además de su labor clínica y docente, se desempeña como Perito Judicial, aplicando su vasta experiencia en el ámbito legal. Esta multifacética trayectoria refleja un profundo compromiso con la salud, la formación de nuevos profesionales y la búsqueda constante de la excelencia leer todo...

Evaluaciones de los lectores
Este libro todavía no ha sido evaluado.