PALABRAS QUE SON TAMBIÉN LA VIDA
tono grisáceo (infaltable) de quien lo escribe, pero con un toque de humor que invita a potenciar más lo segundo que lo primero. Cada uno de sus vocablos es un mundo aparte, aunque a veces (o con frecuencia inopinada) interactúen entre ellos. Y, a fin de cuentas, la vida significa muchas cosas, y su inseparable rival es una de ellas. Nunca podrán faltar en los libros del destiempo las absurdas y dolorosas lógicas del tiempo. Para lectores de literatura que arriesga, al margen de gustos y de mercados. La literatura, la poesía y la música se hermanan o se enemistan procurando liberarse de imposibles. O se confabulan, para bien o para mal. Más para mal que para bien. Palabras, pues, para todo y para nada, y sus apéndices contribuyendo igualmente, entre bastidores, con lo suyo. Lo suyo; o sea: lo incierto, lo brutal, lo deleznable. Aquellas ponen la cara y reciben los lumínicos golpes, mientras estas las sostienen y, sin perder su esencia, contraatacan desde la vengadora oscuridad. Libro no para reivindicar bella y románticamente la palabra, sino para ensuciarla de humano desaliño. ¿Son las historias consecuentes con los vocablos "elegidos"? ¿Tienen o no relación? ¿Los enriquecen? ¿Los empobrecen? Cada lector, a su manera, lo sabrá... leer todo...
FRANCISCO JAVIER BURGOS ARANGO
lemas. Terco y belicoso a ratos, a destiempo por siempre. Con guitarra y lecturas matiza su talante crítico. Activista político y estudiantil ya en desuso. Militante todavía de causas imposibles. Exiliado in aeternum. leer todo...