AutoresEditores.com

Educación artística, creatividad y motivación del aprendizaje

Carlos Javier Acosta Mejía Fidel Francisco Martínez Álvarez @fidel.francisco
Enlace
US$ 14,20
Leer algunas páginas

En el presente libro se realiza un estudio sobre la Educación artística, la creatividad y la motivación del aprendizaje de los estudiantes. Para su desarrollo se parte de la identificación de los aciertos e insuficiencias de los profesores de educación artística. Para semejante estudio se parte de los siguientes sustentos teórico-metodológicos: las ideas semiológicas de María Acaso sobre la educación artística y la transformación social, los estudios de identidad cultural y los elementos básicos de la dramaturgia y la actuación teatral, desde los cuales se pueden identificar las insuficiencias, buscar las soluciones y favorecer el desarrollo de los valores de la educación artística en el entorno de la identidad multicultural de los estudiantes. En el proceso de fomento y fortalecimiento de la identidad cultural de los estudiantes de la enseñanza media se precisa orientar la investigación hacia las temáticas relacionadas con los conceptos y categorías de análisis de la educación artística en general, de los cuales deben partir los profesores, así como de las complejidades del proceso formación y apropiación de valores culturales de los adolescentes de ese nivel de enseñanza. En la literatura especializada sobre el tema de la educación artística se pueden encontrar decenas de autores, que utilizan diversos sustentos teóricos y metodológicos, pero aquí se tomarán aquellos que han iniciado un revolucionario proceso de transformación educativa, basados en nuevos paradigmas de la psico-pedagogía y de la semiología, que están enriqueciendo la didáctica de la enseñanza artística en particular. Entre las teorías y enfoques desarrollados en el libro sobresalen: la teoría semiológica de María Acaso, los estudios de identidad cultural, la concepción del pensamiento creativo de L.S. Vigotski, las ideas de la motivación del aprendizaje, del pensamiento lateral de Edward De Bono, así como los métodos y técnicas de activación de la enseñanza. leer todo...

editorial
edición del autor
disponibilidad
impreso bajo demanda
año edición
2025
n° edición
1
categoría
Educación y pedagogía
n° páginas
100
formato
17 x 24 cm (sin solapa)
encudernación
Rústico (pegado)
papel
Papel Blanco 75 Grs
color
Color
Fidel Francisco Martínez Álvarez

Fidel Martínez es graduado de Doctor en Ciencias de la Educación (2011) y de Máster en Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología (2000) en la Universidad de La Habana. Además, es Máster en Filosofía de la Universidad “Tarás Schevchenko” de Kiev, Ucrania, Unión Soviética (1984) Actualmente es Profesor Titular de Filosofía. En el entorno académico cubano este destacado profesor es considerado promotor de los Estudios de la Complejidad y de la Educación transdisciplinaria. Ha publicado decenas de artículos y libros individuales y colectivos, relacionados con una infinidad de temas científico-naturales y sociales, tales como: filosofía, teoría política, educación, diseño curricular, leer todo...

Evaluaciones de los lectores
Este libro todavía no ha sido evaluado.