Liliana Patricia Arbeláez Naranjo es psicóloga, Mg. en Psicología de los Sistemas Humanos, docente investigadora, consteladora familiar y creadora de las Constelaciones Ontológicas, una herramienta psicoespiritual de quinta dimensión que integra astrología, fenomenología y consciencia sistémica.
Fundadora del Centro GaiAhMa, desde donde forma consteladores familiares y ontológicos, ha dedicado más de 17 años a acompañar procesos de transformación profunda en Colombia y en el mundo hispanohablante.
Su obra integra saberes ancestrales y contemporáneos con una visión pedagógica del viaje espiritual del alma, el desarrollo por septenios y el despertar de la esencia solar. Autora de la trilogía Raíces, promueve una visión ética, amorosa y transdisciplinar del acompañamiento terapéutico.
Este libro es una invitación a descubrir los misterios de Hermes-Mercurio retrógrado y su conexión con los principios herméticos, la astrología y las Constelaciones Ontológicas. A través de estas páginas, aprenderás a mirar los ciclos de Mercurio no como simples momentos de contratiempos, sino como portales sagrados que nos invitan a reflexionar, revisar y realinear nuestra vida con el amor primordial que sostiene el universo.
Explorando el legado de Hermes Trismegisto y la integración de herramientas contemporáneas como la fenomenología, la visión sistémica y el lenguaje simbólico de la astrología, este libro ofrece una perspectiva transformadora para superar los retos de los ciclos retrógrados y vivir en mayor conexión con el cosmos.
Hermes-Mercurio, como mensajero y mediador entre mundos, nos recuerda que cada retrogradación es una oportunidad para transmutar el miedo en amor, el caos en orden y la desconexión en unidad. Este libro te invita a vivir en coherencia con las leyes universales, a abrazar los ciclos de la vida como maestros y a caminar tu viaje heroico con sabiduría, gratitud y propósito. leer todo...
"Raíces, el inicio de todo" es el primer libro de la trilogía Raíces, una obra que busca aportar solidez conceptual, profundidad teórica y legitimidad académica al camino de las Constelaciones como herramienta terapéutica y de consciencia. Esta segunda edición recoge el trabajo investigativo de la autora en su tesis de maestría, ofreciendo una mirada rigurosa que permite comprender las Constelaciones Familiares de Bert Hellinger más allá de su práctica vivencial.
El libro está dirigido a terapeutas, consteladores, psicólogos e investigadores que deseen integrar esta herramienta en su quehacer profesional desde una perspectiva clara, crítica y fundamentada. También responde a quienes buscan sostener su práctica con argumentos consistentes frente a cuestionamientos académicos, sin renunciar a la profundidad espiritual y humana que caracteriza este enfoque.
La obra presenta una definición precisa de las Constelaciones como dispositivo terapéutico sistémico, fenomenológico y transdisciplinar. Integra los aportes de diversas corrientes como el psicoanálisis, la fenomenología, la terapia sistémica y la teoría de la complejidad, articulando una visión integradora del ser humano y sus vínculos.
Incluye un recorrido histórico del desarrollo de las Constelaciones en países de habla hispana como España, Argentina, Venezuela, Chile y Brasil, así como un reconocimiento amoroso y crítico de sus raíces, destacando figuras clave como Thea Schönfelder y Bert Hellinger.
Este libro propone una comprensión profunda de la consciencia como eje articulador de la práctica terapéutica y formativa, ubicando a las Constelaciones dentro de un marco ético y académico que les otorga dignidad y lugar en el campo de la psicología contemporánea. Es una lectura fundamental para quienes desean caminar con claridad y compromiso el sendero de esta poderosa herramienta. leer todo...
"Raíces en la Tierra" es el segundo libro de la trilogía Raíces y representa una expansión profunda de los fundamentos abordados en el primer volumen, "Raíces, el inicio de todo". Mientras que la primera entrega se centró en ubicar las Constelaciones en un marco epistemológico y teórico dentro de la psicología académica, esta nueva obra avanza hacia una visión más integradora, amplia y transformadora.
En este libro, Liliana Arbeláez N. propone una síntesis entre los principios científicos de la física cuántica y la dimensión psicoespiritual que sustenta el modelo terapéutico del Centro GaiAhMa. Esta articulación da lugar a una comprensión más holística de las Constelaciones Familiares, que trasciende la técnica para convertirse en un camino de consciencia, evolución y transformación del ser humano.
La obra está dirigida tanto a consteladores en formación como a terapeutas con trayectoria, así como a personas interesadas en el desarrollo personal y espiritual. Ofrece una mirada que une ciencia, filosofía y espiritualidad, orientada a quienes desean acompañar procesos humanos con profundidad, ética y coherencia.
"Raíces en la Tierra" constituye el texto base del modelo terapéutico desarrollado por la autora en el Centro GaiAhMa, fruto de años de experiencia en procesos formativos. Se presenta como una herramienta de acompañamiento que integra teoría, vivencia y sabiduría encarnada al servicio de quienes deciden sanar y acompañar desde el alma.
El lector encontrará aquí una guía clara y ética sobre los principios que sustentan esta práctica, orientaciones para profundizar la mirada terapéutica y renovar el compromiso con el servicio a la vida. También se despliega una filosofía que honra los vínculos, reconoce la historia personal y fortalece la conexión con la consciencia del alma. Relatos, fundamentos y prácticas acompañan al lector en un recorrido pedagógico profundo y transformador. leer todo...
"Raíces en el Cielo" es el tercer libro de la trilogía Raíces, una obra que honra el camino de las Constelaciones como vía de consciencia profunda al servicio del alma. Esta entrega culmina un recorrido que inició con "Raíces, el inicio de todo", libro que rescata y fundamenta académicamente la historia y el marco teórico de las Constelaciones Familiares desde la psicología. La segunda obra, "Raíces en la Tierra", ofreció una mirada psicoespiritual que integra razón e intuición, pensamiento intelectual y conexión espiritual, desde el enfoque terapéutico desarrollado en el Centro GaiAhMa.
Con "Raíces en el Cielo", Liliana Arbeláez N. presenta una guía para trabajar con la dimensión espiritual del ser humano a través de las Constelaciones Ontológicas. Esta obra está dirigida a consteladores, astrólogos, terapeutas y profesionales del bienestar que deseen integrar la astrología, la psicología profunda y principios espirituales en su práctica profesional. Desde una visión amorosa, ética y transpersonal, propone una metodología terapéutica de quinta dimensión para acompañar el propósito del alma.
La autora, con más de 17 años de experiencia, fusiona conocimientos ancestrales y contemporáneos, como la astrología evolutiva, los principios herméticos, la psicología sistémica y las enseñanzas de Bert Hellinger, dando vida a una propuesta que sitúa al ser humano como un fractal del cosmos. Este libro permite trabajar con el mapa espiritual de cada persona, comprendiendo su historia individual, su linaje cósmico y los septenios que marcan las etapas de su evolución.
"Raíces en el Cielo" ofrece herramientas prácticas para interpretar la carta natal como un instrumento de reconexión espiritual y canalización de información, así como para acompañar procesos de transformación profunda desde la consciencia, el amor y el vínculo con lo divino. Es una invitación a recordar que somos seres espirituales encarnados, guiados por un propósito mayor y leer todo...
Las Constelaciones Familiares han emergido como una herramienta terapéutica ampliamente reconocida, en gran parte debido al influyente trabajo de Bert Hellinger en diversos países alrededor del mundo. Aunque cada vez más profesionales en áreas de ciencias sociales y de la salud se han formado en esta técnica, la falta de respaldo académico persiste, en gran medida debido a la ausencia de un marco epistemológico sólido y una base teórica fundamentada.
Este libro, es una respuesta directa a esa necesidad, presentándose como una valiosa herramienta académica para aquellos interesados en las Constelaciones Familiares. Escrito dentro del paradigma de la complejidad, el texto se apoya en una investigación cualitativa, específicamente un estudio documental-exploratorio con un enfoque interpretativo-hermenéutico. Esta investigación fue originalmente presentada como Tesis de Maestría en Psicología de los Sistemas por su autora.
El aporte de este enfoque teórico al campo de las Constelaciones es multifacético. No solo permite el reconocimiento de las raíces históricas en las que se fundamenta la técnica, sino que también restituye el papel de Thea Schönfelder como una figura materna crucial en su gestación. Además, ratifica el lugar de Bert Hellinger como el padre impulsor de este valioso conocimiento a nivel global y arroja luz sobre su llegada a Colombia. El libro culmina con la formulación de dos definiciones académicas de las Constelaciones: una como una herramienta fenomenológica, sistémica y transdisciplinaria, apta para profesionales en ciencias sociales y humanidades; y otra como un dispositivo psicoterapéutico fenomenológico y sistémico, adecuado para psicólogos, psicoterapeutas y profesionales de la salud. leer todo...
La verificación de usuarios se usa para establecer la autenticidad de la identidad de usuarios en nuestra plataforma.
Esto significa que hemos verificado la identidad, teléfono, correo electrónico y dirección del usuario que ha publicado este libro en nuestra plataforma.