
Luis Felipe Garcia Novoa
Luis Felipe García Novoa nació el 18 de febrero de 1949. Estudió y vivió en Bogotá la mayor parte de su vida. Fue presidente del Centro Literario José Asunción Silva del Liceo de Colombia y colaborador del periódico EL ESPECTADOR. Colaboró con el DIARIO DEL META. Después con EL DIARIO de Girardot. Fue corresponsal del periódico EL ABANDERADO de Girardot. Fundador-director de periódicos como HOY (1968-1970), REALIDAD DE HOY (1970), LA REGIÓN (2003), Crónica de LA REGIÓN (2005): Director actual (http://cronicadelaregion.blogspot.com). Colaborador del periódico EL NATAGAIMUNO. Cofundador y reportero de los medios de comunicación local del Sur del Tolima: Radio y televisión. Realizó programas de radio. Es redactor, cronista, reportero, corresponsal. Su producción literaria: Cuento, novela, poesía, guion cinematográfico.
HISTORIAS SECRETAS
US$ 10,60de sitios, ambientes, lugares y sobre todo la descripción de la fisonomía de las personas, sus nombres, para proteger la verdadera identidad de los protagonistas. También se ha cambiado el orden y la secuencia de las tomas en las distintas escenas del relato. Lo cierto es que estas historias son màs verdad que ficción. leer todo...
SEMBLANZAS POÈTICAS 1
US$ 13,00 varios poemas, escritos en intachable estilo."
"El texto en prosa pone de manifiesto una novedosa técnica narrativa en la que rompe con el tradicional desarrollo lineal del relato, sin ser cuento ni historia sino que tiende a ser un género de ensayo combinado de relato poético, de lustre estético con la palabra; además, conduce al lector a pensar, recrearse, deleitarse, reflexionar; esto es, a disfrutar una obra en todos sus sentidos, como muy pocos poseen la maestría de crear. En esto compromete al lector a ser partícipe del desenvolvimiento de su historia, pues conlleva al lector a que tome partida y quizá compromiso a partir de su reflexión."
"Tanto en su prosa poética como en su poemario se hace uso de un lenguaje selecto, preciso, exquisito, sin pretensiones arrogantes, vivo, lo que le da un estilo agradable y que se puede captar sin mayores exigencias; lo que se constituye en un gran acierto. En estos textos se respira un ambiente y estilo garciamarquiano con profundas huellas de la prosa poética de Neruda, del modernista Rubén Darío y de consagradas plumas clásicas de la literatura latinoamericana."
"Es de anotar que en sus poemas de El Náufrago 1 y 2 se descorre el velo de la semblanza del autor que en su trajinar por la vida se va llenando de experiencias que le dan soporte a su existencia y las convierte en arte; que es, quizás, el resultado del deambular errabundo de un vate bohemio que abreva el néctar de lo literario en el cáliz de lo cotidiano." leer todo...
SEMBLANZAS POÈTICAS 4
US$ 15,90La GAZETA de Santa Fe, Papel Periódico de Santa Fe de Bogotá, El Correo Curioso, El Redactor Americano, Alternativo del Redactor Americano, el Semanario del Nuevo Reino de Granada, La Bagatela, Los Toros de Fucha, Nariño, El Patriota, Santander, Mutis, Manuel del Socorro Rodríguez, Francisco José de Caldas, El Terror, Academia Colombiana de Historia. leer todo...
SEMBLANZAS POÈTICAS 3
US$ 10,10Zamora, la Madre Castillo, Hernando Domínguez Camargo, Josè Celestino Mutis, en el segundo periòdo colonial. Nos muestra detalles de còmo era, en què circunstancias se desarrollaba el Arte en Amèrica y nos habla acerca de la Expediciòn Botànica. leer todo...
SEMBLANZAS POÈTICAS 2
US$ 10,10Al contemplar en las ondas concéntricas del lago encantado de los sueños la gota de roció desprendida de la flor azul, que abigarrada en las tupidas y leñosas ramas de esa alucinante y desbordada manigua de los llanos y las selvas nos atrae y devora, he querido acercarme al recuerdo dorado y al encuentro lírico de un mundo de belleza adorable. Son ecos de las voces que el alma escucha.
ESCRITORES COLOMBIANOS Vol. 1
US$ 12,30El volumen 1 de esta obra, escrita en versos, va desde los cronistas de la colonia hasta los albores de la emancipación en Colombia: partiendo desde sus raíces literarias con Don Juan de Castellanos, Pedro de Aguado, Pedro Simón, Juan Rodríguez Freyle, Hernando Domínguez Camargo, Lucas Fernández de Piedrahita, Alonzo de Zamora, madre Castillo. Con rimas como Cronistas de la Colonia, El Arte Colonial en América, Segundo Período Colonial, José Celestino Mutis, El Periodismo en Colombia y Antonio Nariño.
SEMBLANZAS POÈTICAS 1
US$ 10,20Describe escenarios, ambientes y personajes románticos e incluso escenas de amor. Consagrado escultor cuyo cincèl es una pluma. Maniàtico tallador y coleccionista de gemas que transforma en poemas. Un torrente de ideas que caen como de una cascada a su escritorio desbordado se convierten en pequeñas y diversas obras de arte. En su mundo literario se entremezclan la realidad y la ficciòn que dan lugar a veces a la tragedia por el carácter noble de una persona seria. leer todo...
Usuario verificado
La verificación de usuarios se usa para establecer la autenticidad de la identidad de usuarios en nuestra plataforma.
Esto significa que hemos verificado la identidad, teléfono, correo electrónico y dirección del usuario que ha publicado este libro en nuestra plataforma.