AutoresEditores.com
Marilú Carranza L.

Marilú Carranza L.

@marilu.carranza

Peru » Lima » Lima/San Isidro

Marilú Carranza L.

Conflictos Laborales y Migratorios

US$ 20,30

Conflictos Laborales y Migratorios, es una obra que explora los desafíos y problemas enfrentados por los migrantes venezolanos llegados al Perú, con enfoque en sus conflictos con y en el trabajo y su calidad migratoria.
Basado en un estudio de investigación analítica en el Centro Comercial El Rey, del emporio
comercial Gamarra, el libro ofrece una perspectiva detallada sobre cómo la falta de políticas migratorias adecuadas afecta tanto a los trabajadores migrantes como a la sociedad receptora. A través de una exploración cuantitativa y cualitativa, se abordan los vacíos legales, la discriminación y la explotación que perpetúan las dificultades de los migrantes en su búsqueda de una mejor vida. ¿Qué sucede cuando miles de sueños chocan contra muros invisibles? En el corazón del mercado más grande de Sudamérica, se esconde una verdad que pocos quieren enfrentar. Una historia real de luchas, burocracia, discriminación... pero también de resiliencia y esperanza.
Conflictos Laborales y Migratorios, es una obra esencial para comprender los aspectos legales, sociales y humanos del fenómeno migratorio contemporáneo.
leer todo...

Impacto de la Migración Venezolana

US$ 21,50

Cuando hablamos del impacto de la migración, pocas veces imaginamos el rostro de una niña o un niño enfrentando un aula nueva, en un país que no es el suyo. Este libro revela el verdadero impacto que ha tenido la migración venezolana en un derecho tan básico como la educación inicial en las ciudades de Lima y Bogotá.

A través de un análisis profundo, los autores nos llevan a entender cómo el impacto de la migración venezolana ha transformado la manera en que se concibe el derecho a la educación en las escuelas públicas de Lima y Bogotá. No se trata solo de cifras: se trata de vidas que reclaman su lugar en las aulas. Se trata del impacto humano que la migración venezolana ha dejado en cada espacio educativo de Lima y Bogotá.

La educación inicial es, más que nunca, un pilar que sostiene sueños y reconstruye futuros. Sin embargo, el acceso al derecho a la educación inicial para la población venezolana ha encontrado obstáculos en Lima y Bogotá, lo que refleja un impacto que aún estamos intentando comprender y atender.

Este libro no solo analiza, sino que invita a actuar. Cada página documenta cómo la migración venezolana exige una respuesta ética, una defensa inquebrantable del derecho a la educación, desde la primera infancia, desde la inicial, en dos ciudades que son símbolo de acogida y también de retos: Lima y Bogotá.

El impacto que la migración venezolana genera en el sistema educativo de Lima y Bogotá revela, en el fondo, la calidad de la sociedad que estamos construyendo. Porque el verdadero derecho a la educación no debería tener fronteras, menos aún para quienes, desde su primera escuela, aprenden a soñar con un mundo mejor.

Un análisis imprescindible para entender el impacto de la migración venezolana en la educación inicial de Lima y Bogotá y para imaginar soluciones posibles, humanas y justas.
leer todo...