Miguel Yances nació en Colombia en 1950. Estudió primaria y bachillerato clásico en el Colegio Salesiano San Pedro Claver en la ciudad de Cartagena, ciudad a la que fue trasladado a los pocos días de nacido
Es Ingeniero Electrónico de la Universidad de Antioquia, de donde egresó en 1976. Laboró hasta pensionarse en Electrocosta (antes Electrificadora de Bolívar y hoy Electricaribe). Llegó al segundo nivel jerárquico, Superintendente del Centro de Control, posición desde la cual dirigió procesos claves como la Operación del Sistema eléctrico y la bolsa de energía; el Servicio de Atención de Daños; las Estadísticas de Calidad del Servicio; y la gerencia del sistema de Control y Telecomunicaciones, y representó a la empresa en los comités nacionales que surgieron con la reestructuración del sector.
Se compilan en este libro dos años (2019-2020) de columnas de opinión que el periódico El Universal de Cartagena, ha venido publicando todos los lunes. En ellas el autor trata de manera mordaz y a veces sarcástica, temas de ciudad, políticos, económico, humanos y filosóficos, con un estilo que invita a pensar y controvertir.
Se compilan en este libro dos años (2017-2018) de columnas críticas de opinión que el periódico El Universal de Cartagena, ha venido publicando todos los lunes. En ellas el autor trata de manera mordaz y a veces sarcástica, temas de ciudad, políticos, económico, filosóficos, con un estilo que invita a pensar y controvertir.
Esta labor critica desarrollada durante tanto tiempo (toda mi vida) es producto de una serie de inquietudes que en forma de pregunta sin respuestas me hacía, desde la temprana edad, mi padre Humberto Yances Pinedo, (q.e.p.d) y que encontró su materialización gracias a la inesperada oportunidad que me brindó Pedro Luis Mogollón Director de El Universal, de escribir una columna semanal en el diario. A ellos mis agradecimientos
Los críticos del gobierno de Álvaro Uribe Vélez, presidente de Colombia (2002-2010) a su vez, proporcionaron el combustible que motivó muchas de mis columnas.
Se compilan en este libro dos años (2013-2014) de columnas críticas de opinión que el periódico El Universal de Cartagena, ha venido publicando todos los lunes. En ellas el autor trata de manera mordaz y a veces sarcástica, temas de ciudad, políticos, económico, filosóficos, con un estilo que invita a pensar y controvertir.
Se compilan en este libro dos años (2011-2012) de columnas críticas de opinión que el periódico El Universal de Cartagena, ha venido publicando todos los lunes. En ellas el autor trata de manera mordaz y a veces sarcástica, temas de ciudad, políticos, económico, filosóficos, con un estilo que invita a pensar y controvertir.
Se compilan en este libro dos años (2009-2010) de columnas críticas de opinión que el periódico El Universal de Cartagena, ha venido publicando todos los lunes. En ellas el autor trata de manera mordaz y a veces sarcástica, temas de ciudad, políticos, económico, filosóficos, con un estilo que invita a pensar y controvertir.
Se compilan en este libro dos años (2007-2008) de columnas críticas de opinión que el periódico El Universal de Cartagena, ha venido publicando todos los lunes. En ellas el autor trata de manera mordaz y a veces sarcástica, temas de ciudad, políticos, económico, filosóficos, con un estilo que invita a pensar y controvertir.
Se compilan en este libro dos años (2005-2006) de columnas críticas de opinión que el periódico El Universal de Cartagena, ha venido publicando todos los lunes. En ellas el autor trata de manera mordaz y a veces sarcástica, temas de ciudad, políticos, económico, filosóficos, con un estilo que invita a pensar y controvertir.
Se compilan en este libro dos años (2002-2004) de columnas críticas de opinión que el periódico El Universal de Cartagena, ha venido publicando todos los lunes. En ellas el autor trata de manera mordaz y a veces sarcástica, temas de ciudad, políticos, económico, filosóficos, con un estilo que invita a pensar y controvertir.
¿Qué libro buscas?
Opciones de búsqueda
Autor y título
Título
Autor
Descripción