
Reiner Y. López-Charris
Reiner Y. López-Charris (1991) es un educador, investigador y activista colombiano. Licenciado en Educación Básica con énfasis en Educación Física, Recreación y Deporte, es también Especialista en Pedagogía y Docencia y actualmente cursa un Máster en Educación y Docencia.
Su trayectoria se centra en promover la diversidad y la inclusión educativa en zonas rurales, desarrollando estrategias transformadoras que impactan positivamente en comunidades vulnerables. Es autor de obras como La educación ¿es tarea de domadores? y ¿Cómo no temblar en un mundo espiritualmente frío?, que reflejan su compromiso con la educación y el cambio social.
Como CEO de Jaaziel Shoes, C.A.R.P.C. y la Fundación Farith, impulsa iniciativas educativas y sociales mientras fomenta la lectura y el pensamiento crítico en jóvenes.
LA EDUCACIÓN ¿ES TAREA DE DOMADORES?
S/. 102,50 ven el proceso educativo como una mera domesticación del individuo para ajustarse a las normas sociales.
El texto plantea que la educación debe trascender el control y la estandarización, convirtiéndose en una herramienta para el cambio, la creatividad y la humanización. Desde las aulas rurales hasta los entornos más hostiles, el autor sumerge al lector en escenarios reales, confrontándolo con las inequidades y limitaciones que afectan tanto a estudiantes como a educadores, especialmente en contextos de escasos recursos. Sin embargo, también ofrece una visión esperanzadora sobre el potencial transformador de la educación, mostrando cómo los educadores, directivos e investigadores pueden convertirse en agentes de cambio al poner al ser humano y su dignidad en el centro del proceso educativo.
Temas clave abordados:
El desafío de educar en contextos adversos: reflexiones desde las aulas rurales.
La diferencia entre "domar" y "transformar" en la práctica pedagógica.
La importancia de la empatía, el propósito y los valores en la educación.
Proposiciones concretas para una educación centrada en el desarrollo integral del estudiante. leer todo...
JUVENTUD EN UN MUNDO POSMODERNO
S/. 27,70el economicismo, como también principios emergentes del posmodernismo: el renuncio de la meta-narrativa, el pluralismo, el significado del contexto, el constructivismo y la celebración de la diversidad. Basado en este análisis, se presentan ciertas implicaciones para la educación cristiana. leer todo...
Usuario verificado
La verificación de usuarios se usa para establecer la autenticidad de la identidad de usuarios en nuestra plataforma.
Esto significa que hemos verificado la identidad, teléfono, correo electrónico y dirección del usuario que ha publicado este libro en nuestra plataforma.