AutoresEditores.com
Fondo Editorial #Nosunelapoesía

Fondo Editorial #Nosunelapoesía

@fondo.editorial1

Venezuela » Aragua » El Consejo

Fondo Editorial #Nosunelapoesía

La Victoria de la poesía

US$ 9,80

Eres parte de nuestra victoria, tienes ante tus ojos la evidencia amorosa del significado de la unión de Buenas Voluntades. Buenas Voluntades abrazadas en el camino, regalan poemas para que tú, lector, alimentes tu espíritu . El IX Encuentro latinoamericano de poetas La Victoria, se baña de arcoiris, se viste de sol, ilumina el canto del mar, te invita a entrar en su mundo. Te nombra en la palabra. Se unen aquí poetas imprescindibles, los emergentes y los que aplauden y defienden La Victoria de la Poesía, para que las miserias humanas duelan menos . Triunfa la vida, cuando triunfa la poesía. leer todo...

Bitácora de una ruta

US$ 6,20

Órgano divulgativo del trabajo realizado por la Ruta latinoamericana de poesía por todo el Continente latinoamericano

La mujer total

US$ 8,60

La mujer total es un merecido homenaje a la mujer del Continente americano a través de los versos de varios autores que expresan la grandeza y nobleza de tan maravilloso ser.

Mosaico de almas

US$ 8,10

Mosaico de almas, suerte de espejos laberinticos que se superponen y vibran como eslabones de una gran cadena que une pequeños universos, y revela la naciente poética de un conjunto de voces y sonoridades que se abren paso en medio de una cotidianidad cada vez más densa y compleja.

Un poema para Mariangel

US$ 9,90

La poesía tiene el don de restaurar todo lo que toca, todo lo que late, todo lo que tiembla al contacto esencial de lo verdadero... Y nada hay más verdadero que nuestro profundo cariño por Mariangel Outten, joven venezolana que libra una lucha titánica para vencer el cancer de mama,
Este
libro es el aporte de 85 poetas dedicándole, cada uno, un poema para, en primera instancia, levantar la moral de esta luchadora y al mismo tiempo recaudar fondos para sus medicinas, sus tratamientos y hacer del vivir un norte donde todas y todos la acompañamos. leer todo...

Versos en ruta

US$ 8,20

El universo poético surgido de los sentimientos y emocio- nes del poeta dibuja al mundo con una acuarela de varia- dos colores iridiscentes que reflejan diferentes matices. Es así como lo plasman en sus versos los 15 poetas reunidos en esta antología de la Ruta latinoamericana de poesía Carabobo, enmarcada en la Ruta latinoamericana de poe- sía, capítulo Venezuela, movimiento poético internacio- nal que se originó en Venezuela hace más de una década a partir del Encuentro de Poetas La Victoria. Cabe destacar que este movimiento se caracteriza por ser una propues- ta inclusiva y solidaria que apoya de manera concreta y efectiva a las rutas de Poesía que se están desarrollando en el país, siendo el Fondo editorial #NosUneLaPoesía uno de sus aportes y proyectos más emblemáticos porque facilita la publicación de obras tanto individuales como colectivas. Es de señalar que a partir del año 2022 nues- tra ruta de la poesía Carabobo ha tenido un crecimiento y fortalecimiento que se ha ido incrementando progresi- vamente bajo el liderazgo de la poeta Leyda Colombo y el acompañamiento del poeta Williams Alberto Hernández, realizando diversas actividades tales como los Recitales Poético Musicales, Micrófono Abierto, Nuestra Geografía Poética, Domingo Poemático y culminando con la crista- lización de este proyecto de publicar la primera Antología poética de nuestra ruta.
Esta Antología recoge una selección de 57 poemas, en los que 15 autores se pasean por diferentes temáticas que pretenden dar testimonio de cómo se está sintiendo y escribiendo la poesía en Carabobo en estos momentos. Hay un abanico de tesituras en la muestra, en la que cada lector según su preferencia se sentirá en menor o mayor grado identificado al emprender el viaje de su lectura. En todo caso esperamos que disfruten plenamente el itinera- rio en la compañía de estos Versos en Ruta, que sin duda lo harán mucho más placentero.
leer todo...

Voces cruzadas en la melodía

US$ 7,60

Cuando escuchamos una canción hay sensaciones que se activan, despierta en cada nota de su composición una emoción, un recuerdo, la imagen de algún rostro o de un lugar; incluso, el perfume de alguien y alguno que otro sabor. Una melodía es el conjunto de notas musicales que, dependiendo de sus tonalidades, genera en el alma un sentimiento particular; por ejemplo: los acordes mayores generan alegría, las notas menores tristezas. Tal cual sucede con la poesía y, en el caso particular, con esta hermosa antología. Cada pluma aquí representa- da por sus autores son acordes sublimes y mágicos que en la medida en que el lector se adentre en los versos sentirá en su psique y en su alma, el despertar de mil emociones y sensaciones recorriendo recuerdos, dibujando suspiros, moldeando sonrisas, evocando lugares y nombres albergados en la memoria. Es justamente lo que encontrarás en este poemario: Voces cruzadas por la melodía. Un exquisito compendio de poemas fraguados por lápices que durante un tiempo se reunían, semana a se- mana, en un magnífico taller propiciado por el Fondo Editorial #NosUneLaPoesía a cargo del profesor y poeta Williams Alberto Hernández y que ahora se presentan en forma de antología para hacerte partícipe de los matices tonales que cada texto contiene. Definitivamente estás por comenzar a leer canciones de buena tinta. leer todo...

X Encuentro, selección poética

US$ 6,60

El Encuentro latinoamericano de poetas "La Victoria", vio su luz por vez primera en año 2014 en la ciudad de la Victoria, estado Aragua, desde entonces ni la pandemia del año 2020 pudo detener la victoria de la palabra creativa. La ciudad de Valencia, en Venezuela, fue la sede de la X edición, donde coincidieron más de ciento cincuenta poetas del territorio nacional e invitados internacionales provenientes de Colombia, República Dominicana, Cuba, Brasil y Panamá. El centro histórico de la ciudad de Valencia sirvió de escenario, con un abanico de espacios culturales que realzaron cada actividad, brindándole a los poetas participantes la oportunidad de compartir sus versos, para el disfrute de quienes asistieron a encontrarse con la palabra escrita, el encuentro con la otredad. De esa amalgama de textos traemos para los lectores una compilación de sesenta y cuatro poemas, muestra de la experiencia vivida y a su vez, un registro que nos permita conservar la memoria del Encuentro latinoamericano de poetas "La Victoria". leer todo...

Crepúsculo en verso

US$ 6,90

La obra de arte que tienes en tus manos es producto del empeño manifiesto de 26 escritores residentes en el estado Lara, que siguiendo la ruta de un sueño (Ruta latinoamericana de poesía) nos propusimos honrar la trayectoria de un grupo de poetas que dejarán su impronta en la memoria de todo aquel lector que comparta esta experiencia.

Sembradores de alegrías

US$ 11,50

Si algo ha significado el Encuentro latinoamericano de poetas La
Victoria, para el contexto histórico actual, caracterizado por guerras, lucha
de poderes, diferencias que privilegian acciones inhumanas, un siglo XXI
abombado de egoísmo e injusticias, un siglo de revolución tecnológica, mal
utilizada por nuestra especie. Sí algo debemos resaltar de nuestro Encuentro,
es que hemos sido desde sus raíces, con Senderos Literarios, un movimiento
protagonizado por Sembradores de Alegrías.

Encuentro mágico con los duendes

US$ 19,30

Cuentan los campesinos de Sanare, que la montaña, esa, la de "La
Fumarola" que mira con paciencia y majestuosidad desde una de
sus estribaciones, al caserío Palo Verde, el cual extiende su
mosaico de verdores silvestres y agrícolas junto a las pinceladas
de castaños y algunos resplandores, al otro lado
de la quebrada,
ha "encantado" a unos cuantos caminantes, quienes se han
atrevido a incursionar por esos parajes, quedando por un tiempo,
a veces indefinido, perdidos en aquel enamoramiento natural con
aguas, arboledas y un sublime misterio.
Cuando la mañana de aquel 17 de mayo del 2025, una muy
representativa delegación del "XII Encuentro Latinoamericano
de Poetas la Victoria" llegamos a la "Casa Guardiana"
precisamente en el Caserío Palo Verde, ya veníamos envueltos en
el embrujo de un evento que durante una semana nos tomó en su
vuelo multicolor de singular belleza en alas de la palabra poética
en Barquisimeto, estado Lara, sede principal de nuestro
encuentro. Por tanto, a la montaña sanareña sólo le bastó un
guiño al sol para atraparnos en su magia y dejarnos extasiados en
aquella casa de amplio patio y rincones de acogedoras estampas,
donde viejos objetos se prestaron a la posibilidad de una vivencia
al alcance de nuestros sensibles espíritus, vulnerables a la
fascinación de aquel momento. Todos nos hicimos parte de
aquella cofradía de duendes que danzamos, cantamos, reímos y
elevamos los más luminosos versos para clausurar, de esa manera,
una memorable jornada de lirismo y amistad.
"Maita" como así le dicen cariñosamente a María Federica
Lucena, artífice de aquella aldea familiar convertida en museo,
junto a una linda y muy atenta representación de familiares y
cultores de este pueblo larense, nos recibieron con amorosa
devoción. Ya estábamos, pues, sumidos en el encantamiento de
aquel lugar, esa especie de delicioso extravió en el que olores,
sabore
leer todo...

Andares y sentires: versos en diáspora

US$ 14,70

Desde mediados de la década de 2010, impulsados por una profunda
crisis económica, política y social, millones de venezolanos
abandonaron su tierra natal en busca de un futuro más esperanzador.
Estas páginas escudriñan en las experiencias individuales de los
emigrantes explorando sus sueños, sus luchas y sus esperanzas más allá

de las estadísticas.
Los poetas son el bálsamo de la historia, la resistencia sus armas de
guerra que sostienen el peso de las injusticias que castran libertades.
Cada poeta en el exilio, sea éste voluntario o circunstancial, plasma su
humor, su ingenio, su sensibilidad, su frustración, sus temores, sus
querencias y sus anhelos; como ha ocurrido en todos los tiempos,
perseguidos, esclavizados, censurados, odiados y amados.
leer todo...

¿Y qué es lo nuestro?

US$ 15,30

¿Y qué es lo nuestro?, el poeta Williams Alberto Hernández inicia su periplo poético amoroso como los grandes filósofos de la época griega. Un título sugerente, poco común que no adjetiva. Una pregunta que va encontrando respuestas en las páginas y en los puertos de este maravilloso libro.
Inmerso el
poeta en sus primeras páginas en este personaje que denomina Wally en #ModoAmor, recurre a esa
facultad del cerebro de atención selectiva producto de ese navegar en un conjuro de bioquímicos. El poeta expresa: "Te veo en cada amanecer/ que pinta el sol al despertar la mañana". "Eres mi luna/ en esta eternidad hecha infinito" En este mismo poema declara: "No hay eclipse; solo unión/ unión de astros que no se atan / unión de almas que se encuentran/ más allá de juicios terrenales". Surge de esta declaración una expectativa de una unión sin ataduras y una pregunta: ¿qué juicios se hace el poeta? ¿Por qué comienza a flagelarse si apenas han transcurrido pocas páginas?
leer todo...

Decadencia

US$ 21,80

Y así nació Decadencia, una antología entre poetas de dos
países hermanados desde la infinitud del pasado. Cinco poetas
de Camerún: Nadale Fidine, Passinri Payang Parfait, Temeyissa
Patalé Justine, Hadjaratou Mana y Alain Djarsoumna tejieron
sus versos desde su visión del mundo y junto a los versos de
los poetas
de Venezuela: Ana Cristina Chávez Arrieta, gisela
Domínguez Daly, José Argenis Díaz, Natalia Lara y raúl garcía
Palma, dejaron abierto el paso seguro sobre el océano, para que
la interacción poética entre esos dos pueblos hermanados por
la historia, desconocida para muchos, vuelvan a encontarse.
En América del Sur y en el Caribe, hay sangre africana de
antiguas tribus de los que hoy es Camerún. En Venezuela, el
sincretismo cultural y genético, entre nuestros pobladores au
tóctonos, los hermanos africanos y los colonizadores españoles
son nuestra impronta, Camerún tiene siglos estando entre
nosotros
leer todo...

Veintiún voces, un sentir

US$ 12,00

El alma de un pueblo se teje en su lengua, pero hay lenguas que no se hablan, se sienten. Son las que habitan en los silencios, en los suspiros, en los versos, en las prosas. Esta obra es un mapa sin fronteras, un canto coral en el que poetas de distintos rincones del mundo se dan cita no para uniformar sus voces, sino para entrelazarlas. Aquí no hay pasaportes ni aduanas, la única visa que se exige es la del corazón dispuesto.
Cada poema que aquí se ha recopilado es una geografía del alma. Desde las arenas cálidas del sur hasta los cielos grises del norte; cada autor aporta un fragmento de su universo íntimo, teñido por el lenguaje, la memoria, la historia y la sensibilidad de su ser. Ese instante de revelación en el que la palabra se hace verso. No hay dos miradas iguales; sin embargo, todas se asoman a una misma ventana, la de la emoción humana, esa que no conoce de idiomas ni de muros.
Este tejido de voces nace de un anhelo profundo y es la de reunir expresiones distintas que, en lugar de buscar la uniformidad, celebren su singularidad. En tiempos donde todo parece fragmentado, la poesía vuelve a recordarnos que la palabra es un puente. Y que cuando un poema se pronuncia desde la verdad, no importa en qué acento venga envuelto porque su eco llega a todos.
Los autores que integran estas páginas provienen de Cuba, Puerto Rico y Venezuela. Cada uno trae consigo un equipaje de imágenes, ritmos, dolores y celebraciones. Sus versos son testimonio de lo que se vive, se sueña, se resiste o se anhela en distintos puntos del planeta. Leerlos es también cruzar fronteras invisibles y descubrir que, más allá de las diferencias, hay una humanidad compartida que nos habita a todos.
Esta obra no pretende limitar la poesía en definiciones ni clasificarla por estilos. Por el contrario, busca abrir una puerta, la del asombro, la del encuentro, la del latido común; que el lector pueda encontrar aquí no solo belleza, sino también compañía.
leer todo...