AutoresEditores.com

REGÍMENES DICTATORIALES

Enlace
Bs. 303,70
Leer algunas páginas

Hoy en día ha cambiado el pensamiento tanto de quienes desean la liberación de sus países, como de aquellos dictadores que aspiran a perpetuarse en el poder.

Las antiguas estrategias de presión deben entrar en un nuevo plan de acción para establecer un sistema democrático, ya que los dictadores están bien
asesorados y documentados para evitar el derrocamiento.

En las naciones en los que las dictaduras tienen una legitimación de origen (revolución o guerra) con una legitimación ideológica, no se puede medir el grado de apoyo al régimen para saber cómo combatirlo.

Teniendo en cuenta que no hay dos situaciones que sean iguales, y que cada dictadura tiene sus características individuales, depende de la capacidad de quienes buscan la libertad, el grado de complementación tecnológica y el apoyo multilateral.

Aunque no hay nada que garantice el éxito, y las confrontaciones sean inevitables, si se puede recurrir a la combinación de estrategias para lograr deponer a los dictadores.

La democracia, así no se trate del mejor sistema de
gobierno tampoco es el peor, sin embargo, sorprende que en la encuesta que realizamos a la juventud, esta prefiere una dictadura a una democracia corrupta.

En el libro se presentan algunas tipologías de dictadores y se llega a interesantes reflexiones que deseo compartir con todos ustedes.
leer todo...

editorial
edición del autor
disponibilidad
impreso bajo demanda
año edición
2020
n° edición
1
categoría
Comunicación
n° páginas
160
formato
17 x 24 cm (sin solapa)
papel
Papel Blanco 75 Grs
color
Blanco y Negro
David Francisco Camargo Hernández

David Francisco Camargo Hernández
Nacionalidad Colombiano.
Escritor, humanista y economista con especialización, maestría y doctorado. Artista plástico. Inventor. Guionista. Becario de universidades europeas. Director Fundación Sueños de Escritor y ediciones Dafra. Premios literarios y académicos en los años 2001-2005-2008-2010-2016-2017 en eventos internacionales. Profesor de posgrado.
INVESTIGADOR CVLAC COLCIENCIAS.
Conferencista internacional basando
los temas en sus propios libros. Propende por una economía «más humana, más igualitaria, capaz de contribuir a mejorar la calidad de vida de la comunidad». En 2010 algunas de sus publicaciones fueron traducidas a varios idiomas. Una de las más destacadas se titula: “cómo regionalizar el país”. Y por «su sobresaliente trayectoria literaria y pensamiento comprometido con los problemas de l leer todo...

Evaluaciones de los lectores
Este libro todavía no ha sido evaluado.