LA PERSISTENCIA TECNOLÓGICA
Encuesta Tipologías
han sido promovidos como necesarios para enfrentar la crisis climática y modernizar las ciudades. Sin embargo, este progreso ha dado lugar también a un fenómeno ambivalente: la persistencia tecnológica.
La persistencia tecnológica, lejos de ser un simple rezago, representa una realidad compleja donde tecnologías anteriores como los vehículos de combustión interna antiguos continúan siendo ampliamente utilizados por razones económicas, culturales o prácticas. Frente a ello, las políticas públicas imponen estándares técnicos cada vez más exigentes que, si bien buscan mejorar la calidad del aire y reducir la huella ecológica del transporte, también generan efectos colaterales preocupantes: la exclusión y estigmatización de quienes no pueden adaptarse a ese ritmo de cambio.
Este proceso de modernización, al centrarse casi exclusivamente en parámetros técnicos, ha derivado en regulaciones que criminalizan el uso de vehículos viejos, etiquetándolos automáticamente como contaminantes, inseguros o ineficientes. Estas políticas se diseñan sin contemplar alternativas de transición viables, ignorando las realidades sociales de quienes dependen de estos vehículos para trabajar, desplazarse o subsistir. Medidas como restricciones de circulación, multas o la pérdida de beneficios fiscales, terminan afectando de forma desproporcionada a sectores populares, trabajadores independientes, comunidades rurales o urbanas periféricas, y adultos mayores.
En este contexto, se vuelve urgente reflexionar sobre los principios éticos que deben guiar la transformación tecnológica del transporte. No se trata de oponerse al progreso, leer todo...
David Francisco Camargo Hernández
los temas en sus propios libros. Propende por una economía «más humana, más igualitaria, capaz de contribuir a mejorar la calidad de vida de la comunidad». En 2010 algunas de sus publicaciones fueron traducidas a varios idiomas. Una de las más destacadas se titula: “cómo regionalizar el país”. Y por «su sobresaliente trayectoria literaria y pensamiento comprometido con los problemas de l leer todo...