La heroína del aire
Una mujer de hierro en la lucha antinarcóticos
aterrizar en un campo visible pero demasiado inclinado. El helicóptero se volteó y atrapados, tratando de salir, escucharon las consignas de los guerrilleros: "hay que rematarlos". La M60 quedó hacia arriba, Carmen Alicia la sacó y empezó a disparar para proteger la salida de los "Comandos Jungla". Después de que empezó a correr para ponerse a salvo, se dio cuenta que el copiloto aún estaba atrapado. "Me devolví disparando, rompí la claraboya y me corté las manos, me metí de nuevo al helicóptero y le solté las correas al compañero hasta sacarlo. El combate fue durísimo", aseguró la suboficial .
Otro de los desafíos fue en Toribío (Cauca). Fueron ocho horas de combate respaldando a los policías que estaban en la estación, y a los que la guerrilla quería quemar vivos. "Ese día tocó tasar la munición porque se había acabado y si se necesitaba más, tocaba traerla de Bogotá. A los compañeros los hubieran matado", dijo aquella vez la valiente policía colombiana.
Y así sucesivamente, fueron varias acciones en el conflicto armado interno donde participó Carmen Alicia Salazar, que la hizo merecedora de tres Medallas al Valor, convirtiéndose en la primera mujer policía en recibir tan alta distinción en tantas ocasiones. leer todo...
Luis Hemel López Ortega
en las Antologías: Versos Maestros (Ediciones Cátedra Pedagógica 2012 y 2014), Palabras Poéticas (ITA Editorial, 2021), Antología Narrativa Colombiana (Elipsis Editores, 2021) y Antología de Cuento y Poesía Cundinamarquesa (Nygua Editores, 2022). Ha publicado de forma independiente varios libros. Participó con éxito en FILBO 2022, 2023, 2024 y 2025 patrocinado por Corporación Entreletras, Biblioteca Julio Pérez y Cámara Colombiana del Libro. leer todo...