AutoresEditores.com

EL PRECIO DE UNA ALMA PURA

Encuesta Tipologías

Enlace
S/. 61,90
Leer algunas páginas

En un mundo lleno de tentaciones y sacrificios, donde las decisiones de la vida están marcadas por el egoísmo y la avaricia, hay una historia que nos invita a reflexionar sobre la naturaleza del alma humana, el perdón y el valor verdadero de la pureza interna. El Precio de un Alma Pura es una parábola que nos presenta a dos personajes: un hombre humilde cuya vida está centrada en la paz y la generosidad, y un delincuente que, tras haber vivido en la oscuridad del crimen y el materialismo, busca una salida hacia la redención.

A lo largo del cuento, los dos personajes experimentan un intercambio no solo de cuerpos, sino también de valores y consciencia, lo que les obliga a enfrentarse a sus propias sombras y aspiraciones más profundas. La historia es un recordatorio de que el valor de un alma no reside en sus riquezas materiales, ni en sus logros mundanos, sino en su capacidad de perdonar, amar y buscar la paz.

El precio de un alma pura no es cuantificable en términos humanos, y el proceso de comprender el verdadero valor de la pureza y la redención está lleno de desafíos. A través de los personajes, descubrimos que la lucha más grande no está en la adversidad externa, sino en la transformación interna que ocurre cuando nos enfrentamos a las decisiones morales más profundas. Este cuento se convierte en una reflexión sobre lo que realmente significa ser un "alma pura" en un mundo donde las tentaciones, las decepciones y los errores son parte integral de la experiencia humana.

El precio de un alma pura no está en la cantidad de riquezas que alguien acumula ni en el poder que puede poseer, sino en la capacidad de renunciar a lo mundano, abrazar el perdón y mantener la paz interior, incluso en medio del caos. Esta historia nos desafía a reconsiderar nuestras propias prioridades y el camino hacia la redención personal.

En el libro se presenta una encuesta, una serie de tipologías y reflexiones finales.
leer todo...

editorial
edición del autor
disponibilidad
impreso bajo demanda
año edición
2025
n° edición
1
categoría
Sociología
n° páginas
186
formato
17 x 24 cm (sin solapa)
encudernación
Rústico (pegado)
papel
Papel Blanco 75 Grs
color
Blanco y Negro
David Francisco Camargo Hernández

David Francisco Camargo Hernández
Nacionalidad Colombiano.
Escritor, humanista y economista con especialización, maestría y doctorado. Artista plástico. Inventor. Guionista. Becario de universidades europeas. Director Fundación Sueños de Escritor y ediciones Dafra. Premios literarios y académicos en los años 2001-2005-2008-2010-2016-2017 en eventos internacionales. Profesor de posgrado.
INVESTIGADOR CVLAC COLCIENCIAS.
Conferencista internacional basando
los temas en sus propios libros. Propende por una economía «más humana, más igualitaria, capaz de contribuir a mejorar la calidad de vida de la comunidad». En 2010 algunas de sus publicaciones fueron traducidas a varios idiomas. Una de las más destacadas se titula: “cómo regionalizar el país”. Y por «su sobresaliente trayectoria literaria y pensamiento comprometido con los problemas de l leer todo...

Evaluaciones de los lectores
Este libro todavía no ha sido evaluado.