
EL MANANTIAL DE LOS DOS MUNDOS
Un futuro cercano


luchan por sobrevivir en un mundo al borde del colapso.
En medio de esta desesperación, Dina, una joven científica especializada en hidrología, ha dedicado su vida a buscar una solución a la crisis que amenaza con destruir lo poco que queda de la humanidad. En su mente, la respuesta siempre estuvo clara: encontrar una nueva fuente de agua. Pero nunca imaginó que su descubrimiento la llevaría más allá de las fronteras del mundo conocido, hacia un territorio donde las leyes de la física y la moralidad se retuercen como nunca antes.
Acompañada de un grupo de expertos, Dina descubre un antiguo templo oculto en las profundidades de un lago olvidado, donde se esconde el portal hacia un mundo paralelo. Un lugar lleno de agua cristalina y paisajes exuberantes, un refugio que podría ser la salvación para la Tierra... pero solo si sus habitantes logran entender los secretos que guarda.
En ese otro mundo, la pureza de la mente y el corazón es la clave para acceder a sus recursos. Los seres que habitan este reino son de una piedra más pura que el diamante blanco, y sus sentimientos, reflejados en sus formas, son transparentes como el agua que gobiernan. Sin embargo, el acceso no es tan sencillo como cruzar un umbral. El portal, guardado por seres que protegen el equilibrio de su mundo, solo permite el paso a aquellos cuyo corazón y mente estén libres de oscuridad.
Pero no todo es tan simple. Un enemigo, oscuro y misterioso, se oculta en las sombras de este mundo paralelo, manipulando el portal para fines egoístas, dispuesto a destruir cualquier oportunidad de compartir el agua con la humanidad si eso significa mantener su control absoluto. Mientras el grupo de Dina avanza hacia su objetivo, las tensiones crecen, y los ideales de s leer todo...

David Francisco Camargo Hernández
los temas en sus propios libros. Propende por una economía «más humana, más igualitaria, capaz de contribuir a mejorar la calidad de vida de la comunidad». En 2010 algunas de sus publicaciones fueron traducidas a varios idiomas. Una de las más destacadas se titula: “cómo regionalizar el país”. Y por «su sobresaliente trayectoria literaria y pensamiento comprometido con los problemas de l leer todo...