AutoresEditores.com

Transdisciplina, educación y cultura física

Antonio Pérez Sierra Fidel Martínez Álvarez @fidel.francisco
Enlace
Bs. 208,00
Leer algunas páginas

En este libro se caracteriza la perspectiva transdisciplinaria y se desarrolla su aplicación en la gestión de la innovación en el contexto complejo de la formación del profesional de la cultura física. A su vez, se polemiza sobre los diferentes enfoques, relativos a las habilidades blandas, sus controversias en relación a las competencias profesionales y su rol protector frente a la deserción escolar. Además, se fundamenta el modelo sistémico-complejo de la vulnerabilidad escolar, familiar y comunitaria, así como la estrategia pedagógica histórico-cultural para optimizar el rendimiento académico de los estudiantes. Así también, se revela el potencial creativo de la Inteligencia Artificial para la formación del profesional de la cultura física. Por tanto, el objetivo central de este libro, tiene una naturaleza doble, ya que, por un lado, se precisa profundizar en nuevas teorías y enfoques para que los docentes puedan realizar una innovación educativa más radical en el sector de la cultura física; mientras, por el otro, se sugiere que desarrollen las habilidades blandas y apliquen de manera creativa y responsable la Inteligencia Artificial, para dinamizar, tanto la formación integral de los estudiantes, como las estrategias para superar su vulnerabilidad en el complejo entorno escolar, familiar y comunitario. leer todo...

editorial
edición del autor
disponibilidad
impreso bajo demanda
año edición
2025
n° edición
1
categoría
Educación y pedagogía
n° páginas
89
formato
17 x 24 cm (sin solapa)
encudernación
Rústico (pegado)
papel
Papel Blanco 75 Grs
color
Blanco y Negro
Fidel Francisco Martínez Álvarez

Fidel Martínez es graduado de Doctor en Ciencias de la Educación (2011) y de Máster en Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología (2000) en la Universidad de La Habana. Además, es Máster en Filosofía de la Universidad “Tarás Schevchenko” de Kiev, Ucrania, Unión Soviética (1984) Actualmente es Profesor Titular de Filosofía. En el entorno académico cubano este destacado profesor es considerado promotor de los Estudios de la Complejidad y de la Educación transdisciplinaria. Ha publicado decenas de artículos y libros individuales y colectivos, relacionados con una infinidad de temas científico-naturales y sociales, tales como: filosofía, teoría política, educación, diseño curricular, leer todo...

Evaluaciones de los lectores
Este libro todavía no ha sido evaluado.