Transdisciplina, educación y cultura física
a las competencias profesionales y su rol protector frente a la deserción escolar. Además, se fundamenta el modelo sistémico-complejo de la vulnerabilidad escolar, familiar y comunitaria, así como la estrategia pedagógica histórico-cultural para optimizar el rendimiento académico de los estudiantes. Así también, se revela el potencial creativo de la Inteligencia Artificial para la formación del profesional de la cultura física. Por tanto, el objetivo central de este libro, tiene una naturaleza doble, ya que, por un lado, se precisa profundizar en nuevas teorías y enfoques para que los docentes puedan realizar una innovación educativa más radical en el sector de la cultura física; mientras, por el otro, se sugiere que desarrollen las habilidades blandas y apliquen de manera creativa y responsable la Inteligencia Artificial, para dinamizar, tanto la formación integral de los estudiantes, como las estrategias para superar su vulnerabilidad en el complejo entorno escolar, familiar y comunitario. leer todo...
Fidel Francisco Martínez Álvarez
Titular de Filosofía. En el entorno académico cubano este destacado profesor es considerado promotor de los Estudios de la Complejidad y de la Educación transdisciplinaria. Ha publicado decenas de artículos y libros individuales y colectivos, relacionados con una infinidad de temas científico-naturales y sociales, tales como: filosofía, teoría política, educación, diseño curricular, leer todo...